Cómo colocar las manos en el volante: todas las configuraciones y ventajas e inconvenientes de cada una

¿Cómo podemos coger el volante para conducir de forma más segura y cómoda? Estas son las opciones más interesantes que existen.

Cómo colocar las manos en el volante: todas las configuraciones y ventajas e inconvenientes de cada una
Cómo coger el volante con las manos puede ser la diferencia entre sufrir un accidente o salir indemne de la situación
Publicado en Motor

Conducir en la actualidad es mucho más sencillo que en el pasado. Además de la introducción de tecnologías como los diferentes niveles de conducción autónoma, tenemos a nuestra disposición soluciones como la dirección asistida, una innovación que cambió la forma de coger el volante debido a la menor fuerza que hay que hacer para girar. Ahora, llevar a cabo el movimiento con el volante es algo tan sencillo que se puede realizar, sin exagerar, con un dedo. ¿Quiere decir esto que debemos abandonar las buenas costumbres? Lo cierto es que no.

Conducir con una determinada posición y con las manos colocadas en el volante puede ser especialmente importante si lo que se busca es reducir las probabilidades de tener un accidente. Un movimiento tan innato como reaccionar a una determinada situación es algo que únicamente es posible si mantenemos una postura determinada. En estos casos, no vale con coger el volante con un dedo o, incluso, con una única mano. En tales situaciones, es fundamentales usar ambas manos para evitar el posible obstáculo en las inmediaciones.

Cómo colocar las manos en el volante: todas las configuraciones y ventajas e inconvenientes de cada una

Cómo coger el volante puede ser la diferencia entre sufrir un accidente o salir indemne de una situación. Imagen: Flanlate

Veamos, por tanto, cómo se debe coger el volante para disfrutar de una mejor relación comodidad-seguridad, por qué cada una de las combinaciones siguientes puede ser más eficiente que otras a la hora de conducir y, por supuesto, hasta qué punto es importante renunciar al hábito de conducir, exclusivamente, con una mano. He aquí las claves, de acuerdo con Epermittest de las diferentes opciones que más han sido analizadas por expertos en la materia.

Cómo coger el volante para disfrutar de una conducción más segura y cómoda

Para poder entender la posición de las manos sobre el volante, toca hacer analogía a las manecillas del reloj. A continuación vamos a detallar hasta 3 posiciones distintas; 10 y 2, 9 y 3, y 8 y 4. Cada una de ellas destaca por una cualidad en particular, por lo que merece la pena conocer las ventajas de cada una de ella.

Posición 10 y 2, la opción más estandarizada de todas

Tradicionalmente, se ha situado como una de las opciones más interesantes en materia de conducción. Si echas un ojo a los manuales sobre seguridad, desde hace décadas se viene aconsejando esta posición por la capacidad de reacción que se da. Sin embargo, hay una serie de problemáticas que están relacionadas con la propia tecnología introducida. ¿Qué pasa si se utiliza esta posición y tenemos un accidente? El airbag incorporado en el interior del volante puede salir disparado, encontrándose directamente con nuestras manos.

Nos encontramos, sin duda alguna, ante un problema de relieve. Se ha probado que, en alguna ocasión, se puede perder el dedo pulgar por la propia posición de los brazos. Sin embargo, el peligro más probable es que la bolsa de aire empuje nuestras propias manos hacia nuestra cara. Lo más curioso es que no habrá tiempo de reacción para evitarlo. Esto hace que ya no sea muy recomendable utilizar la posición de las 10 y 2. En su defecto, toca acudir a las demás alternativas que se detallan a continuación.

Posición 9 y 3, la alternativa más utilizada ahora en los cursos de conducción

Conducir en esta configuración tiene varios beneficios, estando el primero de ellos relacionado con lo dispuesto en el punto anterior. En esta posición, ya no es probable que se sufra la amputación de un dedo ante el estallido del airbag o el consecuente golpe de las manos. Por otro lado, se ha podido comprobar cómo esta propuesta es ahora, sin duda alguna, la más empleada en los cursos de conducción. Nos encontramos ante una alternativa interesante que destaca por una mejora de la seguridad que ofrece.

Por otro lado, este puesto de conducción, si se va a pasar alguna que otra hora al volante, ofrece un mayor nivel de relajación que la tradicional 10 y 2. Tener un menor ángulo de inclinación facilita disponer de una menor tensión en los brazos, contribuyendo a una menor fatiga en la persona. Sea como fuere, nos encontramos ante una propuesta muy interesante que está ganando enteros como mejor posición por parte de expertos en la materia.

Posición 8 y 4, una opción más centrada en la conducción por autovía

Es conocida como la posición de descanso. Esta alternativa únicamente es positiva en el caso de trayectos de larga distancia en los que se haga uso de carretera. Si, por el contrario, es preciso llevar a cabo maniobras en las que se utilice un amplio radio de giro, debemos optar por alguna de las opciones anteriores. Se trata de una posición interesante a usar en autovías y autopistas debido a la menor exigencia que hay a la hora de utilizar el volante.

De la misma manera, debido a que no es necesario mantener erguidas las manos, el nivel de fatiga que se da es mucho menor que en cualquiera de las demás posiciones. Esto permite mantener un nivel de relajación mayor en viajes largos. Aun así, se recomienda utilizar este método como medio de descanso cada cierto tiempo, siendo preferible usar la posición de las 9 y 3.

Bonus extra: Qué hacer si tenemos ante nosotros el joke de Tesla

Tesla es un referente en materia de innovación, pero la presentación de la versión Plaid del Tesla Model S nos dejó un tanto petrificados. Además de su increíble capacidad de aceleración, trajo consigo el denominado volante joke. Huyendo de su convencional forma redondeada, su tecnología cautivó a los fans de la marca, pero lo cierto es que plantea algunas dudas respecto a lo usual de su forma.

Como es lógico, todo lo dicho anteriormente queda sin efecto debido, por supuesto, a la problemática que hay por su diseño. Pese a ello, es importante tener en cuenta que esta es una solución que se espera que no llegue al resto de la gama de coches eléctricos de tesla.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!