Cómo encontrar puntos de recarga para vehículos eléctricos con Waze
Gracias a su última actualización, Waze ahora nos indicará cómo encontrar puntos de recarga para nuestros vehículos eléctricos.

Cuando poseemos un vehículo diésel o gasolina, antes de iniciar un trayecto de largo recorrido (como por ejemplo a la playa en verano) únicamente deberemos de asegurarnos de que el coche esté en buen estado: la presión de los neumáticos, el nivel del aceite y del anticongelante, etc. En cambio, no nos preocupamos de en dónde debemos de parar a repostar puesto que en las carreteras de nuestro país las gasolineras abundan. En cambio, si se tiene un vehículo eléctrico, la cosa cambia.
Sí, las precauciones que tomamos en cuanto a la presión de los neumáticos y los niéveles son las mismas... pero también debemos reparar en el detalle de dónde deberemos parar 'a repostar' nuestra batería o, mejor dicho, a recargarla. Y es que las 'electrolineras' no son tan comunes en España, pero cada vez nos encontramos con más debido a gran demanda de vehículos eléctricos.
Ahora, por suerte, si vamos a realizar un viaje largo no hará falta planificar en qué puntos de recarga realizaremos una parada, ya que ésta opción ha sido integrada en la aplicación Waze en su última actualización. Y es que ésta herramienta de navegación implementa ahora la nueva función de poder encontrar todos los puntos de recarga para los coches eléctricos y enchufables para poder así establecer un itinerario lo más completo y seguro posible. Si deseas saber cómo encontrar dichos puntos en esta aplicación, te lo explicamos a continuación.
¿Qué es Waze?
Tal y como hemos mencionado anteriormente, la aplicación Waze es una herramienta de navegación asistida que sirve a los usuarios como alternativa a otras aplicaciones como por ejemplo Google Maps. Ésta aplicación lanzada oficialmente en el año 2006 ha ido ganando popularidad con el paso del tiempo y es que, además de funcionar como GPS, posee otras opciones muy útiles para los conductores, como por ejemplo avisar de los radares fijos y móviles en carretera o hasta permitir a los usuarios escuchar música al mismo tiempo que se hace uso de la app.

La aplicación Waze surge como una alternativa a Google Maps en cuanto a la navegación pero ha ido implementando otras características muy útiles
Es tal su popularidad que, tras una última actualización, han incorporado la novedad de poder señalar en el mapa diferentes puntos de recarga para coches eléctricos (de base sólo avisaba de las gasolineras) por lo que ahora, aquellos que posean un vehículo enchufable, hagan uso de la aplicación y deseen formular un itinerario en base a lo que aparezca en Waze, podrán marcar también en qué estaciones de recarga desearán parar.
¿Qué son los puntos de recarga?
Son 'las gasolineras' de los vehículos enchufables. Es decir, son las estaciones de recarga de los coches eléctricos, y podemos encontrarlas de diferentes tipos. Al igual que sucede con las gasolineras comunes, los puntos de recarga pueden variar dependiendo de la potencia que ofrezcan así como de los tipos de enchufes que posea la estación de recarga.
En nuestro país, el uso de los vehículos eléctricos es cada vez más común, y es por ello por lo que cada vez nos encontramos con más puntos de recarga allá por donde pasamos. Y es que podemos encontrarnos estaciones de recarga en lugares tan comunes como en los estacionamientos de algunos supermercados o incluso encontrarnos con puntos de recarga totalmente gratuitos en áreas de servicio de carretera, en universidades, en grandes almacenes, en restaurantes o hasta en hoteles.
Qué permite esta nueva actualización
Como hemos comentado en los párrafos previos, esta nueva actualización de Waze nos va a permitir poder formalizar nuestros itinerarios de una manera mucho más completa si poseemos un vehículo eléctrico. Por lo tanto, si queremos llegar de un punto A hasta un punto B, la aplicación nos dará la opción de realizar dicho itinerario pasando por los puntos de recarga más cercanos siempre y cuando sea necesario.
Además de indicarnos los puntos de recarga en el mapa, nos llevará a ellos por la ruta más rápida posible para perder la menor cantidad de tiempo y, a su vez, la aplicación nos indicará la potencia de recarga de la estación, si ésta es compatible con nuestro vehículo, los enchufes que ésta posee y si están libres u ocupados.
Eso sí, aunque la actualización nos facilite toda esta información sobre los puntos de recarga, aún no nos permite pagar a través de la aplicación. En la actualidad sólo hay tres aplicaciones que nos permitan pagar a través de ellas una vez realicemos una recarga en nuestro coche:
-A través del propio coche: algo que de momento es única y exclusivamente de Tesla.
-Mediante aplicaciones específicas vía código QR o NFC.
-Con tarjeta o llavero RFID como los que se poseen haciendo uso de la aplicación Electromaps (que cuenta con más de 200.000 usuarios).
¿Cómo la pongo en marcha?
Llegados a este punto vamos a tratar de explicar paso por paso cómo puedes configurar tu teléfono móvil para que cuando hagas uso de la aplicación Waze (aunque también sirve para Google Maps) te aparezcan estas innovaciones de manera por defecto:
-El primer paso de todos: abrir la aplicación Waze.
-Una vez estemos dentro de la aplicación deberemos de abrir los ajustes de la misma.
-Cuando los abramos deberemos de tocar la pestaña de 'detalles del vehículo'.
-Cuando ésta se abra, nos dirigiremos a la opción de 'vehículos eléctricos' y activaremos las 'funciones VE'.
-Cuando hagamos esto, deberemos pinchar en la opción de 'enchufes' y seleccionar qué tipos de enchufes son compatibles con nuestro vehículo.

Aunque no abundan, las famosas 'electrolineras' o puntos de recarga son cada vez más comunes en nuestro país
Una vez hayamos seguido estos pasos las estaciones de recarga nos aparecerán automáticamente a la hora de realizar una búsqueda en Waze y, si lo queremos probar, sólo deberemos de realizar lo siguiente:
-Deberemos de indicar el destino al que queremos llegar con nuestro vehículo.
-Una vez lo tengamos elegido deberemos de pinchar en el icono de un enchufe junto a una batería.
-Una vez hayamos pinchado en dicho icono sólo nos quedará elegir las diferentes estaciones y puntos de recarga por los que desearemos pasar para efectuar una parada.
Es importante mencionar que, si dicho icono no nos parece, deberemos de reiniciar la aplicación, ya que se tratará de un error.
Si vas a realizar un viaje...
Es importante recordar a todos los usuarios de vehículos eléctricos que en los viajes de larga distancia necesitaremos al menos puntos de recarga que suministren 50 kW de potencia o la recarga durará bastante tiempo. En cambio, si la parada va a ser mínimamente larga, como por ejemplo si paramos a comer y realizar algo de turnismo, con 22 kW de potencia podría llegar a ser más que suficiente como para recargar la batería del coche.
Por último, además de la aplicación Waze gracias a su última actualización, si eres un usuario que posee un vehículo enchufable aquí te dejamos una serie de aplicaciones para tu teléfono móvil que pueden serte muy útiles o incluso indispensables en tu día a día.