Cómo saber dónde has aparcado el coche: todas las formas

Deja de perder el tiempo buscando tu coche en el aparcamiento o en la calle.

Cómo saber dónde has aparcado el coche: todas las formas
Aplicaciones de mapas, rastreadores... existen varias formas de saber dónde hemos dejado nuestro vehículo
Publicado en Motor

Todos hemos pasado ese momento de angustia en el que, después de dar muchas vueltas, acabamos reconociendo que no recordamos en absoluto el sitio en el que dejamos aparcado nuestro coche. Puede pasar en un parking subterráneo si hace ya unas cuantas semanas que no usamos el vehículo, en plena calle o, como ocurre con mucha frecuencia, en una ubicación que es nueva para nosotros.

Si pierdes tu coche con más frecuencia que tu móvil, tu cartera o tu manojo de llaves, estás en el sitio correcto, porque en el artículo de hoy vamos a darte una serie de trucos para que no vuelvas a perder más de un minuto buscando tu vehículo.

Además, nos hemos asegurado de que haya una solución para cada persona. De ahí que te ofrezcamos métodos en los que vamos a tener que usar tecnología y otros en las que tiraremos de otras técnicas más rudimentarias o de la vieja escuela.

Número de plaza y mnemotécnico

parking subterraneo codigo colores

La lectura de esto sería algo así como 'Parking A - Zona Verde'

Seguro que te has fijado que los aparcamientos modernos son un poco «temáticos». Es bastante común ver que las zonas del aparcamiento se dividen por colores, dibujos de animales, frutas... Pues bien, no lo hacen por estética, sino para que establezcas una regla mnemotécnica en tu cabeza.

Si aparcas en uno de estos parkings, simplemente trata de recordar ese motivo que suele estar impreso en las columnas. Si no tienes buena memoria, apunta en una nota del móvil ese 'delfín azul 174' para no perderte cuando vengas de vuelta.

Utiliza un localizador GPS

Esta solución no es la más barata, pero matas dos pájaros de un tiro. Por un lado, podrás localizar tu coche en tiempo real en cualquier momento. Por el otro, si te roban el coche, aumentan exponencialmente tus posibilidades de recuperarlo.

Hay muchos modelos de localizadores para coches. Algunos funcionan con baterías y otros van conectados directamente a la electrónica del vehículo, requiriendo que un profesional haga la operación. Eso sí, en todos ellos vamos a necesitar una tarjeta SIM para poder hacer uso de las funciones de localización. Las grandes operadoras españolas tienen planes para este tipo de productos, e incluso ponen a la venta sus propios dispositivos.

Usa un Apple AirTag

apple airtag coche

Localizar tu coche con un Airtag es posible, aunque también es un método usado por delincuentes El Output

Esta solución es similar a la anterior, pero no es tan precisa ni tan recomendable. Las AirTag de Apple son unos pequeños dispositivos electrónicos del tamaño de una moneda que funcionan con una pila de botón. Funcionan emitiendo una señal Bluetooth que reciben los dispositivos iOS de las personas que circulan alrededor del AirTag. Si se coloca en un coche, la aplicación Find My mostrará la última ubicación registrada por el dispositivo en el mapa, por lo que nos valdrá si somos usuarios de iPhone.

La parte negativa es que los AirTags no son localizadores GPS, y no son tan precisos mostrando la ubicación en tiempo real. Además, Apple no recomienda del todo usarlos en coches, ya que, durante los primeros meses de vida de este producto, algunas organizaciones criminales los utilizaron para localizar automóviles de lujo para posteriormente robarlos. En cualquier caso, mucha gente utiliza estos dispositivos para localizar sus propios vehículos en su día a día sin demasiados impedimentos.

Aplicación de Google Maps

La aplicación de Google Maps permite guardar la ubicación de tu aparcamiento en tiempo récord. Esta funcionalidad se añadió hace ya bastantes años, y es realmente completa.

Tan pronto como estacionemos el vehículo, vamos a tocar sobre el punto azul que marca nuestra ubicación. Acto seguido, seleccionaremos la opción 'Guardar aparcamiento'. Antes de terminar, puedes añadir otros datos adicionales como una foto que hagas en el sitio, una nota o incluso un temporizador que te avisará cuando pase cierto tiempo. Esto último es interesante si aparcamos en una zona limitada por horarios (como un carga y descarga fuera de su hora restringida) o una zona azul.

Ahora, será el propio Google Maps el que te diga dónde está aparcado tu vehículo. Este procedimiento te sirve tanto en iPhone como en Android. La aplicación en sí es muy completa y tiene funciones bastante útiles para tu día a día. Por ejemplo, también puedes usar Google Maps para detectar radares y evitar multas.

Aplicación Apple Maps y CarPlay

Interfaz del nuevo Apple CarPlay

Con un dispositivo iOS y CarPlay, no tendrás que hacer nada para saber dónde has aparcado Wired

Supongamos que solo tienes iPhone (o un iPad) y no sueles usar Google Maps. Te alegrará saber que Apple Maps también cuenta con esta funcionalidad. Además, esta función se integra automáticamente con Apple CarPlay.

Para hacer uso de esta característica, tenemos que tener como mínimo un iPhone 6 con iOS 10 o superior. Si lo cumplimos, haremos también los siguientes pasos:

  • Activar 'Ubicaciones Frecuentes': lo puedes hacer dentro de Ajustes > Privacidad > Localización > Servicios del sistema > Ubicaciones frecuentes > Ubicaciones frecuentes.
  • Activar 'Mostrar coche aparcado': este ajuste se establece desde Ajustes > Mapas > Mostrar coche aparcado.

Con esos dos pasos, solo tenemos que asegurarnos cada vez que usemos el coche que móvil y vehículo se conectan a través de Bluetooth o CarPlay. Tan pronto como el móvil detecta que nos hemos bajado del vehículo, guardará la información y la registrará en nuestra aplicación de Apple Maps.

Foto, notas y mensajes a uno mismo

apuntar movil

Hacer un apunte en el móvil es para mucha gente la solución más rápida

Si todo esto no te convence, hay soluciones menos elegantes que también pueden servirte. La primera de ellas es hacer una foto al coche con el móvil nada más bajarnos. Hay que intentar que se vea un poco el contexto. Cuanto más general sea el plano, mejor. Si tienes un móvil con cámara ultra angular, es el momento de usarla.

Por otro lado, podemos escribir una nota en el bloc del móvil, o en un mensaje que nos enviemos a nosotros mismos por WhatApp o Telegram. En este caso, adjuntar la foto también va a servirnos.

Por último, puedes usar una libreta para hacer una anotación con en caso de que lleves una encima. A priori, esta no es la mejor de las opciones, pero si no confías demasiado en la batería de tu smartphone, esta será sin dudas la opción más sólida. Como dicen por ahí, la peor tinta es mejor que la mejor memoria.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!