Cuando pintar un coche cuesta un ojo de la cara: las pinturas más caras de la historia
¿Cómo te quedas si te decimos que pintar el Bugatti 'Lady Bug' tuvo un coste cercano al millón de euros? Este es uno de los ejemplos más exagerados de una pintura para vehículo excesivamente cara.

Todos los propietarios de un vehículo sufren cuando ven el más mínimo arañazo o roce en la pintura de su coche. Si bien hay productos para corregir estos pequeños desperfectos, el uso habitual de un vehículo suele derivar en tener que pasar más tarde o más temprano por el taller de pintura. Un proceso que no es barato, pero que se puede volver ridículamente caro en algunas ocasiones. Cuanto más alto es el precio del coche, más alto suele ser el precio de la pintura.
Si el bolsillo del común de los conductores sufre cuando tenemos que pintar el coche, no nos podemos imaginar lo que supondrá tener que pintar tu coche con la pintura para vehículos más cara que existe. Tiene un precio aproximado de 500 euros el litro y ha sido desarrollada por Lexus para replicar el azul de la mariposa Morpho de Estados Unidos. De momento no está a la venta, pero sí hay otros muchos ejemplos en los que la pintura del coche es absurdamente cara.
Ocho pinturas de coche ridículamente caras
Aunque hay muchos ejemplos, comenzamos este repaso por las pinturas 'Red Pearl y 'Blue Pearly' del Honda NSX. Estas pinturas han sido diseñadas con mica (mineral cristalino) y escamas de metal y su precio como equipamiento opcional es de 5.625 euros. Un paso por debajo, sin duda, de los 37.500 euros que solicitaba BMW por las pinturas de los BMW M3 Frozen Edition lanzados en 2012. De hecho, los clientes tenían que firmar un documento de anulación de la garantía si no mantenían la pintura adecuadamente.
A mitad de camino entre ambas, quizá por no tratarse de una edición especial, se sitúa la pintura del Mercedes SLS AMG. Concretamente, Mercedes ofreció a sus clientes una pintura efecto espejo con el nombre de 'Alubeam' con un precio como equipamiento opcional de casi 12.000 euros. Una cifra que casi podemos tildar de económica al lado de los precios que se manejan por el equipamiento opcional del Koenigsegg Jesko. El color 'Candy', 'Apple Red' o 'Sweet Mandarin' de este modelo cuesta la friolera de 59.325 euros.

Hay ciertos tonos o configuraciones de pintura que tienen un precio disparatado para el común de los mortales.
En esta lista no podía faltar Porsche, con un servicio de pintura de color personalizado para sus modelos de casi 12.000 euros. Sin embargo, hoy vamos a hablar del acabado 'Chromaflair' de Porsche que cambia de color según el ángulo de visión gracias al uso de escamas con núcleo central de aluminio. Su precio supera los 80.000 euros. Aun así, si hablamos de escamas en la pintura hay que hacerlo de las escamas de diamante de la pintura del McLaren Speedtrail, con un precio de 121.830 euros.
Hemos dejado para el final dos casos particulares. El primero el del Bugatti 'Lady Bug', ya que el precio de su pintura nunca ha sido confirmado oficialmente. Aun así, se especula que el modelado de 1.600 formas de diamante en la carrocería del coche costó casi un millón de euros. Aun así, esta pintura no es la más cara del mundo, ya que Rolls-Royce diseño una pintura impregnada con el polvo de mil diamantes a petición de un cliente. Esta pintura no tiene precio conocido, pero parece que supera ampliamente el citado millón de euros.