Desgravar el coche en la declaración de la renta: todo lo que puedes incluir

Estos son todos los casos en los que puedes desgravar impuestos por la compra o uso de un vehículo.

Desgravar el coche en la declaración de la renta: todo lo que puedes incluir
Títulos como la familia numerosa permiten desgravar parte del IVA y del Impuesto de Circulación
Publicado en Motor

Uno de los aspectos menos conocidos de la Declaración de la Renta es que es posible obtener unos cuantos beneficios fiscales por el uso o compra de un vehículo. La mayoría de estas ventajas están destinadas principalmente a empresas y autónomos cuya actividad depende o está relacionada con el uso del vehículo, aunque también hay unas cuantas excepciones para particulares.

En este artículo vamos a enumerar todos los gastos que puedes desgravarte por la compra o el uso de un coche. Al final del artículo tendrás también un punto extra en el que te explicaremos cómo tienes que declarar también las ayudas como el Plan MOVES, pues es necesario añadirlas en la declaración y devolver al fisco la cantidad que nos corresponda.

Gastos que puedes desgravar si eres particular

familia numerosa coche

Las familias numerosas se pueden beneficiar por la compra de vehículos nuevos

Por norma general, no vas a poder desgravarte muchos impuestos si eres particular. Tampoco hay que declarar la compra a Hacienda, pues todos los impuestos pertinentes a la compra de un vehículo, ya sea nuevo o usado, se abonan en el momento de la compra. No obstante, hay un par de casos en los que sí vas a poder beneficiarte de ciertas ventajas fiscales. Son las siguientes:

Personas con minusvalía

En caso de padecer una minusvalía del 33% o más, es posible deducirse hasta el 4% del IVA de la factura de compra de un vehículo nuevo. Para poder optar a esta deducción, es necesario que el coche esté a nombre de la persona que tiene dicha minusvalía, conduzca o no posteriormente el automóvil.

Hay unas cuantas cosas extra que debes saber si es tu caso. No es posible beneficiarse si ya se ha realizado este procedimiento en la compra de un vehículo en los últimos 4 años. Además del descuento del 4% de IVA, también exime al usuario de pagar el Impuesto Sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).

Familias numerosas

Las familias con el título de 'familia numerosa' —por norma general, 3 o más hijos, aunque hay excepciones— también pueden desgravar el 50% del impuesto de matriculación cuando adquieren un vehículo nuevo.

Al igual que en el caso anterior, solo es posible beneficiarse de este gasto si no se ha realizado una deducción en los últimos 4 años con la compra de otro vehículo. Por último, solo se aplica si el coche está a nombre de los progenitores.

Esto se aplica para los vehículos de combustión, puesto que, desde el 1 de enero de 2022, todos los vehículos que homologan cifras de CO2 inferiores a 120 gramos por kilómetro están también exentos de pagar esta tasa.

Desgravaciones para autónomos

Existen una serie de exenciones fiscales para trabajadores autónomos en España en lo que al automóvil se refiere. Sin embargo, los beneficios serán diferentes en función de la actividad económica de cada persona dada de alta en el RETA.

Beneficios fiscales para conductores profesionales

Desgravar el coche en la declaración de la renta: todo lo que puedes incluir

El sector del taxi sí puede desgravar el 100% del IVA de un coche nuevo Telemadrid

En caso de ejercer una profesión totalmente relacionada con el transporte (taxistas, conductores de VTC, transportistas, profesores de autoescuela...), es posible desgravar una serie de gastos. El único requisito es que el vehículo esté a nombre del autónomo:

  • Hasta el 100% del IVA de la compra de un vehículo nuevo, siempre y cuando el coche vaya a ser utilizado como herramienta de trabajo, no como coche privado.
  • También es posible deducirse la totalidad de los gastos derivados del repostaje de combustible.

Otros beneficios fiscales para autónomos

Para los autónomos cuya actividad no es el transporte, pero que requieren utilizar algún tipo de vehículo para desempeñar la actividad (transporte, visita a clientes...), los beneficios son los siguientes:

  • Reducción de un máximo del 50% de las cuotas de amortización, intereses e IVA. Aplica tanto a compra como a otras modalidades como el leasing.
  • Respecto a los gastos relacionados con el carburante, es posible deducirse el 50%.

Gastos que pueden desgravar las empresas

Desgravar el coche en la declaración de la renta: todo lo que puedes incluir

Las empresas con flotas son las grandes beneficiadas por la compra de vehículos sostenibles. Medium

Los coches de empresa también tienen sus beneficios fiscales. Sin embargo, el cómo se incluyen en la declaración depende de su uso y de quién sea el propietario del vehículo.

  • Si el vehículo se utiliza solo para fines laborales y es propiedad de la empresa, esta última puede deducir anualmente un porcentaje del coste de compra del vehículo, incluyendo gastos e impuestos.
  • Por otro lado, si el vehículo es propiedad de la empresa, pero se utiliza para fines personales, el usuario debe declararlo como un beneficio no monetario. El impuesto se calculará como el 20% anual del valor de mercado del vehículo, incluyendo los gastos de compra, que corresponderían al valor del vehículo si fuera nuevo.

Además, hay unas cuantas deducciones extra en función de lo ecológico que sea el vehículo:

  • Los vehículos con emisiones de CO2 no superiores a 120 gramos por kilómetro y cuyo precio sea inferior a 25.000 euros pueden deducirse un 15%.
  • Existe también una deducción del 20% para empresas que adquieran vehículos ecológicos, ya sean híbridos o con motores de GLP o gas natural, siempre y cuando el precio no supere los 35.000 euros.
  • Para las empresas que adquieren vehículos eléctricos o híbridos enchufables, es posible beneficiarse de una deducción del 30%. El límite para acogerse a este supuesto es que el vehículo tenga una autonomía eléctrica mínima de 15 kilómetros y un precio que no sea superior a los 40.000 euros.

Estos puntos ofrecen grandes ventajas para empresas que tengan vehículos como furgonetas. Recordemos que con la llegada de las ZBE, puede resultar bastante frustrante moverse con las limitaciones que tiene un vehículo con etiqueta C.

Ayudas a la compra de coches que hay que declarar a Hacienda

Las ayudas como el Plan MOVES y otros beneficios que se adquieren por la compra de vehículos eficientes también se tienen que añadir en la declaración de la Renta. Por tanto, si compraste un coche durante 2022 y recibiste la ayuda, tendrás que registrarla como ganancia patrimonial.

¿Cuánto hay que pagar por acogerse a ayudas como el Plan MOVES?

tesla model x

El MOVES tiene sus ventajas, pero hay que devolver una parte de la ayuda a Hacienda

Independientemente de que te hayas acogido al Plan MOVES o a cualquier otra ayuda, el monto de las subvenciones se incorporará en la base imponible en tu declaración de impuestos.

La base imponible es el indicador que se usa para determinar la carga tributaria. Varía en función de cuáles sean tus ingresos totales a lo largo del año. Al recibir una ayuda, Hacienda considera que tus ingresos aumentan. De hecho, en algunos casos, esto incluso te podría hacer cambiar de escalón dentro de la categoría tributaria, por lo que podría incluso ser perjudicial para tu bolsillo.

Por simplificar, tienes que devolver al gobierno parte de cualquier tipo de ayuda que hayas recibido por la compra de un coche nuevo. La cantidad exacta dependerá de tus ingresos durante el año. El tipo impositivo más bajo en España es del 19% (para aquellos que ganan menos de 12.500 euros al año) y el más alto es del 47% para los que ganan más de 300.000 euros. La mayoría de los contribuyentes están entre la categoría del 24% (hasta 20.200 euros) y la del 37% (hasta 60.000 euros). Haciendo un promedio, tendríamos que devolver aproximadamente el 30% de lo que ya hemos recibido, que para una ayuda de 7.000 euros, equivale a unos 2.100 euros.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!