Despídete de las motos de nieve y diles hola a las nuevas “bicicletas de nieve”: silenciosas y ecológicas

La bicicleta eléctrica de nieve ha llegado para quedarse y sustituir, en muchos casos, a la moto de nieve. La opción de Moonbikes Motors cuenta con unas características únicas en el mercado

Despídete de las motos de nieve y diles hola a las nuevas “bicicletas de nieve”: silenciosas y ecológicas
Publicado en Motor

La moto de nieve es el medio de transporte más eficiente en las pistas de esquí, pero lo cierto es que se trata de un producto muy caro, con muy altas emisiones contaminantes y con un precio disparatado teniendo en cuenta que únicamente puede usarse en la temporada de más frío. Una alternativa que podría tener un gran impacto en los próximos años podrían ser las bicicletas de nieve, las cuales disponen de una mecánica puramente eléctrica. Siendo silenciosas y ecológicas, se plantean como una apuesta ganadora en el futuro.

Las bicicletas de nieve, el increíble concepto desarrollado por la empresa Moonbikes Motors

Moonbikes Motors nació tras estancias con la familia del fundador. Tras comprobar cómo las clásicas motos de nieve parecían ser una opción muy contaminante, creyó que podría ser posible idear una propuesta completamente eléctrica. El proyecto comenzó su desarrollo en el año 2015, siendo los primeros 24 meses un auténtico infierno debido al programa de I+D llevado a cabo. En aquel momento, se había logrado incorporar un motor de cubo y una oruga, haciendo posible fijar el peso en unos increíbles 87 kilogramos.

Tras ello, se produjeron otros prototipos para mejorar el rendimiento de la bicicleta. Se decidió apostar por un conjunto de baterías de tres kWh, suficientes para garantizar el uso durante hora y media a máximo rendimiento. En relación con las prestaciones, el modelo final es capaz de acelerar hasta una velocidad máxima de 42 km/h sobre la nieve, convirtiéndose en un medio de transporte muy divertido. Además, al contar con tecnología eléctrica, puede disfrutar del máximo pico de revoluciones al apretar el acelerador.

Nicolas Muron, el creador y fundador de la compañía, afirma que esta bicicleta eléctrica para la nieve cuenta con un diseño y equipamiento fácil de reparar, por lo que apenas se tendrán que tener conocimientos para solucionar los problemas que pueda haber en el futuro con su rendimiento y operabilidad. De hecho, ya se está testando su fiabilidad al ver cómo hay unidades disponibles hasta en 50 áreas de de esquí en Europa y América del Norte. Es cierto que no cuenta con las cualidades del ATV de 18 ruedas, pero tiene un gran desempeño por la nieve.

El coste de adquisición que había en el último año (solo ventas a consumidores) era de 8.900 dólares, pero se espera un abaratamiento en el futuro por una orientación comercial hacia el mundo de la empresa. Se espera que la acumulación de lotes permita reducir los costes de fabricación, obteniéndose, así, descuentos adicionales. Sea como fuere, la apuesta de Moonbikes Motors está siendo muy puntera a tenor de las cifras obtenidas hasta ahora. Cabe precisar que el volumen de facturación del año anterior fue de cinco millones de dólares.

Se trata de una propuesta que puede tener un gran tirón en los próximos años. Se espera, al mismo tiempo, la introducción de soluciones adicionales para lograr un producto final todavía más competitivo. Estas mejoras podrían llegar de la mano de más potencia en el motor de cubo y una mayor autonomía disponible. De confirmarse estos añadidos sin incrementos sustanciales en los precios, estaríamos ante un medio de transporte interesante en zonas en las que abunda la nieve.

Al igual que ocurre con las personas que dejan de usar sus coches a diario al contar con un modelo determinado de bicicleta, ¿ocurrirá lo mismo con las motos de nieve? El crecimiento de esta tecnología nos sugiere que puede ser una opción a valorar.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!