El primer coche volador ya está realizando pruebas para poder salir al mercado. Vuela y aterriza si ningún problema
En Estados Unidos, este vehículo no necesitará de licencia de vuelo para ser operado

La compañía Jetson lleva años trabajando en la sombra para sacar adelante un proyecto que más parece el argumento de una película de ciencia ficción, que un vehículo que se ha convertido en realidad. Ahora, su "coche de carreras para el cielo" acaba de anunciarse a bombo y platillo y no podemos más que ofrecerte un primer vistazo a lo que podría ser un nuevo tipo de vehículo para lo que queda de siglo XXI.
Arrancando los motores del Jetson One
Solamente tenemos que ver las primeras imágenes y vídeos de este vehículo aéreo para darnos cuenta de cómo el ingenio y la pericia del ser humano son capaces de construir un medio de transporte muy diferente al que nadie haya visto hasta ahora. El Jetson One es un vehículo eléctrico con capacidad de despegue y aterrizaje en vertical, habitualmente conocido como EVTOL, y que incluye una estructura fabricada en aluminio y fibra de carbono.
Los ocho propulsores que integran este vehículo, que podría asemejarse a un gigantesco dron, también cuenta con sus respectivos motores que impulsan el Jetson One al cielo. Si embargo, esta pequeña aeronave no solo destaca por un diseño que desafía lo convencional, sino que cuenta con un ordenador de vuelo que permite que cualquier persona pueda volar sin apenas experiencia.
En la página web de Jetson. se aclara que su computadora permite controlar la altitud y la dirección únicamente con una mano. De hecho, tan simple es su manejo que la empresa estadounidense asegura que "convierte a cualquiera en un piloto un menos de cinco minutos". Su estructura está diseñada como un coche de carreras, para proteger al piloto, y este EVTOL es capaz de continuar volando, incluso si uno de sus motores deja de funcionar.
El sistema de aterrizaje se apoya en un sensor que permite realizar esta operación de manera autónoma y, además, cuenta con un paracaídas balístico en caso de que una situación de emergencia haga temer por la vida del piloto. Esta aeronave pesa 115 kilogramos, con las baterías incluidas, y tiene unas dimensiones de 2,7 x 1,6 x 1,12 metros. Su autonomía es de 20 minutos y el software integrado limita su velocidad máxima a los 102 kilómetros por hora.
Desgranando su ficha técnica, podemos ver que el peso máximo admitido para el piloto es de 95 kilogramos, pudiendo alcanzar los 450 metros de altura en sus cortos vuelos apoyados por sus motores eléctricos. Si vives con una cuenta bancaria repleta de cero, quizás te interesaría saber que puedes adquirir este Jetson One en la página web de la compañía con una reserva previa de 7.425 euros. Eso sí, su precio final asciende a los 118.794 euros. Migajas por un pedazo de historia de la aviación moderna.