¿Es legal poner bombillas LED en el coche?
Esto es todo lo que necesitas saber antes de cambiar los halógenos de tu coche por LED.

La tecnología LED ha invadido por completo nuestras vidas en los últimos años. Los diodos no solo forman parte de las pantallas de nuestros móviles y las bombillas inteligentes que ponemos en casa, sino que también han desembarcado en el mundo del automóvil. Los LED no solo han llegado para quedarse, sino que también han terminado de un plumazo con el debate entre los halógenos y el xenon.
Las bombillas halógenas que hemos usado hasta ahora son baratas. A cambio, tienen una duración muy limitada y su iluminación no es nada del otro mundo. Su contraparte, es decir, los sistemas de iluminación xenon, eran bastante costosos y requerían de numerosos sistemas de limpieza y mantenimiento para funcionar correctamente. A cambio, esta tecnología contaba con una mejor iluminación y una disminución de la fatiga ocular.
Los faros LED han conseguido unificar lo mejor de ambos mundos. Se pueden regular en intensidad y temperatura, tienen una mayor cobertura, un buen alcance, y también ayudan a retrasar el cansancio. Prácticamente, todos los fabricantes de vehículos que conocemos ya usan esta tecnología en sus coches, pues son más duraderos, funcionan mejor y también gastan menos energía durante su funcionamiento. No obstante, si has llegado hasta aquí, no te interesan las luces en coches nuevos, sino más bien saber si puedes o no utilizar estas bombillas en tu vehículo antiguo. Pues bien, es posible, pero antes de comenzar, sí que te advertimos de que no te hagas muchas ilusiones hasta que no termines de leer, puesto que la normativa viene cargada con una buena ristra de excepciones.
- ¿Es posible reemplazar halógenas por LED en España?
- Cómo cambiar halógenas (H4 o H7) por LED de forma legal en España
- ¿Merece la pena pasarse a los faros LED?
- ¿Es posible instalar LED en los pilotos traseros?
¿Es posible reemplazar halógenas por LED en España?

El proceso para homologar luces LED en España no ha estado exento de problemas
La respuesta corta y rápida es que sí. No obstante, España ha sido uno de los países más rezagados de la Unión Europea en este tema. El LED, como veníamos anticipando, es una tecnología magnífica que va a mejorar nuestra visión nocturna en la carretera, pero su implementación chocaba de bruces con el Manual de Reformas de Vehículos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Hasta el pasado 22 de noviembre de 2022, cambiar las bombillas de los faros de un coche por otro dispositivo con una tecnología distinta era considerado para la ITV como una reforma de importancia. Esto se traduce en que era homologable, pero era necesario realizar una ITV extraordinaria para poder hacerlo de forma legal. No obstante, eran tantas las trabas, que la operación era prácticamente imposible de realizar.
La normativa española era y es muy tozuda en muchos aspectos. En este caso concreto, se complicaba enormemente el proceso de cambiar unas luces por otras. Básicamente, se colocaba una barrera de entrada a los propios fabricantes, algo absurdo, puesto que se considera que lo que se homologa en la Unión Europea, se convierte en legal para todos los países miembros.
Para evitar este conflicto y poner fin a este culebrón, el Manual de Reformas de Vehículos se acabaría revisando a finales de 2022 con estos nuevos cambios. Poner LED en los faros de los coches es hoy por hoy legal y no tenemos que pasar por la ITV para homologar la reforma. En cambio, sí que debemos disponer de una serie de certificados para que no nos marquen la siguiente inspección como desfavorable.
Cómo cambiar halógenas (H4 o H7) por LED de forma legal en España
Cambiar un halógeno por un LED ya no se considera una reforma de importancia. No obstante, ha existido un limbo legal entre noviembre de 2022 y el 5 de mayo de 2023, que fue cuando entraron en vigor los cambios del Manual de Reformas. Si te echaron para atrás una ITV con unas bombillas legales, ahora podrás pasar la inspección sin ningún problema.
Toda la reglamentación vigente está recogida dentro de la norma ECE R37, que especifica todas las características técnicas que debe cumplir la lámpara para poder ser utilizada en un vehículo.
Limitaciones técnicas de las bombillas LED

Osram fue el primer fabricante en homologar sus bombillas, a quien siguió Philips
La norma ECE R37 establece un límite de luminosidad de 1.500 lúmenes para los faros de lámparas halógenas de 12 voltios. Este límite sube hasta 1.750 lúmenes en el caso de los sistemas de 24 voltios. Respecto a la potencia de trabajo, también se especifica. Esto se debe a que las lámparas halógenas tienen un consumo bastante más alto que los LED. Mientras que las halógenas consumen unos 55-60 vatios, las nuevas bombillas consumen de media unos 12 vatios.
Para poder usar una de estas bombillas, no será tan fácil como adquirir unas que estén dentro del marco técnico de esta norma. Tendrán que llevar el sello de homologación y cumplir con una serie de requisitos que te contaremos a continuación.
Certificación de las bombillas
Podemos instalar bombillas LED en los faros de nuestro coche sin pasar una ITV extraordinaria. De hecho, podemos hacer el cambio nosotros mismos sin tener que ir a un taller. Sin embargo, el hecho de que podamos o no colocar estas bombillas no va a depender de nosotros, sino de los fabricantes de bombillas. Actualmente, en España solo podremos comprar bombillas homologadas de dos fabricantes: Osram y Philips.
La normativa exige que el vendedor de bombillas expida un certificado que garantice la compatibilidad de su producto en nuestro vehículo. Puede darse el caso de que tengas un coche bastante común y que no salga en estas listas. Un ejemplo que simplifica bastante esto que estamos comentando es que ambos fabricantes tienen productos para el Volkswagen Golf de primera generación —que es del año 1974—, pero no hay compatibilidad con el Golf 5, que es uno de los coches más vendidos del grupo alemán, además de ser un automóvil mucho más reciente.
Puedes comprobar la lista de productos compatibles de ambas marcas siguiendo los botones que te dejamos a continuación:
OSRAM - Lista de compatibilidad Philips - Lista de compatibilidad
Es muy importante que tengas en cuenta el tema del sello R37. En Internet puedes encontrar muchas bombillas 'piratas' que no disponen del sello. También puede darse el caso de que te encuentres con un vendedor que omita esta información. No instales bombillas que no estén certificadas. De hacerlo, te lo detectarán en la siguiente ITV y te la marcarán como desfavorable.
Es de esperar que las listas de compatiblilidad vayan creciendo conforme pasen los meses, así como también deberían salir nuevos modelos de bombillas para cubrir mejor la demanda, con su certificación correspondiente.
Otros detalles a tener en cuenta
Las estaciones de ITV han tenido bastantes problemas con las bombillas LED y esta incongruencia con los reglamentos. Por eso, si vas a hacer un cambio de halógenos por LED, es muy recomendable que guardes las cajas de las bombillas en el maletero del coche. De este modo, si el técnico te pide más información sobre la reforma, no será necesario desmontar nada.
¿Merece la pena pasarse a los faros LED?

El cambio a LED supone un desembolso importante que no va a compensar a todo el mundo
Objetivamente hablando, las luces LED son mejores que las bombillas halógenas. Sin embargo, no todos los conductores van a sacar provecho de esta tecnología.
Las bombillas LED de Osram y Philips que puedes comprar en estos momentos tienen unos precios bastante altos. Con lo que vale un solo kit puedes adquirir unas cuantas halógenas de calidad con las que vas a poder circular durante años.
En el caso de que tengamos un coche con doble óptica para larga y corta, tendremos que instalar dos unidades por faro. Además, en muchos automóviles hay que desmontar bastantes piezas para poder llegar a la óptica, por lo que va a ser más recomendable contratar los servicios de un profesional. La suma de dinero puede ser considerable, especialmente si tenemos en cuenta que cada kit cuesta alrededor de unos 100 euros.
No obstante, los beneficios de esta mejora saltan a la vista. Tendremos una iluminación más homogénea con la que ganaremos más visibilidad. El color del haz de luz también será más agradable a la vista y ayudará a retrasar la fatiga visual.
Si te decides a dar el cambio, es muy importante que, una vez instales las bombillas LED, regules la altura de los faros para no deslumbrar a otros usuarios.
¿Es posible instalar LED en los pilotos traseros?

Es posible colocar LED en los pilotos traseros, pero hay que seguir un procedimiento distinto
Si por algún casual te interesa sustituir las luces de freno de tu coche, los intermitentes o incluso luces antiniebla por bombillas con otra tecnología, debes saber que el procedimiento que hay que seguir no es el mismo que hemos comentado líneas atrás.
Si quieres cambiar las luces traseras de tu coche por unas tipo LED, puedes hacerlo, pero tienes que sustituir el piloto trasero al completo. Este nuevo componente debe venir marcado con su homologación y certificados correspondientes para que se considere una reforma conforme a la legalidad.