Cómo funcionarán los espejos retrovisores del futuro

¿Serán las cámaras lo que sustituirá a los clásicos espejos retrovisores? Veamos cómo podría influir esta nueva tecnología.

Cómo funcionarán los espejos retrovisores del futuro
El Audi E-Tron será uno de los primeros automóviles en sustituir espejos retrovisores por cámaras. Tires and Parts
Publicado en Motor

El coche eléctrico cambiará los patrones de la movilidad. Ha tenido presencia en un momento en el que el marco digital se ha convertido en una parte fundamental de nuestras vidas. En la actualidad, nos resulta extraño ver algún automóvil que no disponga de su propia pantalla en el lugar reservado a la consola central.

De hecho, la mayoría de las opciones más destacadas del mercado, las que pertenecen al segmento premium, cuentan con 2 de estas pantallas para sustituir todos los controles analógicos. Los cuentakilómetros digitales son ya un estándar entre el equipamiento de alternativas intermedias. ¿Cuál podría ser el próximo paso en la era actual?

Los espejos retrovisores en el mercado tienen fecha de caducidad

Si observamos el diseño de cualquier vehículo que sale actualmente al mercado, comprobarás cómo todos y cada uno de los coches que se comercializan cuentan con un componente común; los espejos retrovisores. Es más, es muy probable que puedas agregar al equipamiento un pack extra que permita el abatimiento de los mismos o la instalación de un sistema de calentamiento.

¿Imaginas su sustitución por la instalación de unas cámaras que realicen la misma función? No es la primera vez que se realiza una aproximación sobre esta tecnología. ¿Por qué todavía no ha tenido recorrido en el mercado? En un futuro, su estandarización podría ser la base de la sustitución de un elemento que siempre nos ha sido de gran utilidad en la conducción.

Por qué el fabricante cree en la cámara como sustituto perfecto

Varios son los motivos por los que los fabricantes ya están investigando sobre cómo introducir cámaras en sustitución de los clásicos espejos retrovisores. Desde hace varios años, se ha podido ver cómo esta innovación podría ser implementada en la movilidad, pero lo cierto es que todavía no se había atrevido nadie a introducirla en la cadena de montaje.

Esto parece que cambiará en los próximos meses de la mano de Audi. El fabricante alemán, según se puede leer en el portal CNET, ha pensado en el e-tron como la alternativa más importante a la hora definir una nueva categoría de automóviles. ¿por qué la filial del grupo Volkswagen podría incluir una solución de estas características?

La sustitución de los retrovisores por cámaras tendrá sentido en la industria

Para encontrar una respuesta a una cuestión que estarán realizándose todos los fabricantes, es importante analizar qué puede suponer su sustitución. ¿Estamos ante uno de los cambios con más sentido en la automoción en los últimos años?

Como es lógico, cada fabricante verá reducirá la necesidad de incluir un mayor número de componentes en el retrovisor. Los calentadores términos o los pliegues automáticos serán cosa del pasado en un futuro. De hecho, se podrá reducir el coste de producción al tener solamente que agregar una única cámara.

Qué supondrá al consumidor y a las capacidades del coche

Mucho se está hablando sobre la inteligencia artificial en el terreno de la movilidad. Como es ya sabido, los sistemas de conducción autónoma son cada día más eficientes. El empleo de un par de cámaras adicionales podría proporcionar una fuente de información extra, la cual sería muy útil para el sistema de gestión del automóvil.

De igual manera, la inclusión de esta solución, al ocupar un menor espacio, ofrecerá una menor resistencia aerodinámica. Esto se traducirá en un nivel de consumos algo menor que con la opción tradicional, pero que supondrá un cierto ahorro en el largo plazo.

El interior de los automóviles actuales destaca por la inclusión de tecnología

Al mismo tiempo, ofrecerá al interior del automóvil una imagen mucho más tecnológica, una de las virtudes que debe tener cualquier coche generalista en la actualidad. De hecho, veremos cómo este producto cada vez requiere de un menor tamaño para ofrecer un campo de visión más eficiente que el espejo retrovisor tradicional.

Ahora bien, ¿cuál será el principal problema? Sin duda alguna, el coste de la reparación de una cámara será, a todas luces, superior al que implica la sustitución de una clásica carcasa tradicional. No obstante, es importante destacar que en un futuro su coste podría verse reducido por la estandarización de esta medida en el sector.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!