Este coche eléctrico solo cuesta 18.000 euros, ¿el problema? Tiene 3 ruedas
¿Comprarías un coche eléctrico por 18.000 euros sabiendo que únicamente tiene 3 ruedas? Electra Meccanica ofrece esta interesante alternativa.

Los coches eléctricos, con el paso de los años, están reduciendo sus precios debido, sobre todo, a las innovaciones introducidas en la industria de las baterías. Aun así, es difícil encontrar modelos que dispongan del mismo precio que sus homólogos de combustión interna. Esto hace que las opciones baratas del mercado dispongan de un coste para el público de alrededor de 20.000 euros en adelante. ¿Es posible encontrar opciones más económicas? El curioso Electra Meccanica Solo nos puede servir de ejemplo.
Este modelo en particular dispone de una serie de características interesantes desde el punto de vista tecnológico. Sin embargo, su principal diferenciación respecto al resto de alternativas que podemos encontrar en el mercado radica en la disposición de un eje trasero con una única rueda. Es una solución que no afecta al rendimiento mecánico, pero sí tiene una incidencia determinante en el conjunto visual del vehículo, tal y como se puede observar en la imagen que hay un poco más abajo.
Veamos, por tanto, cuáles son las claves de esta tecnología, por qué se trata de un proyecto muy interesante desde el punto de vista de la innovación y, por supuesto, qué implicaciones puede tener para la industria la comercialización de esta llamativa e interesante propuesta. ¿Estamos ante la llegada de nuevos modelos con esta configuración de 3 ruedas? He aquí algunas de las claves del proyecto.
Electra Meccanica Solo, un coche eléctrico creado para tener 3 ruedas
La principal características del vehículo es que se trata de una opción pensada para el ámbito urbano. Dispone de una serie de cualidades dinámicas que se centran en una conducción por ciudad. El elemento clave para comprobarlo es la inclusión de una batería que ofrece un alcance total de 160 kilómetros teóricos. Por ello, podrás disfrutar de una única carga durante días si conduces, únicamente, en un ciclo urbano. Ahora bien, ¿qué más ofrece este increíble coche eléctrico a cambio de 18.500 euros que cuesta?
Es un vehículo que está pensado, además, para la realización del típico trayecto que realiza un usuario promedio en la ciudad. Por ello, se ha prescindido de espacio interior, habiendo hueco únicamente para pequeños bultos, tales como un maletín o una mochila. Esta falta de espacio disponible ha sido contrarrestada con la disposición de tecnologías actuales. Entre el equipamiento, llama la atención la posibilidad de equipar el modelo Solo con Bluetooth, puerto de carga USB, cámara de marcha atrás, aire acondicionado o sistema de acceso sin llave, entre otros.
A nivel dinámico, disfruta de una velocidad máxima de 128 km/h, por lo que no será un problema la realización de puntuales desplazamientos fuera de la ciudad. No obstante, cabe precisar que su comportamiento está pensado para una circulación puramente urbana. Además, la disposición de 61 kW de potencia le permitirá tener una aceleración inmediata muy interesante debido, sobre todo, a su reducido peso.
De acuerdo con el portal Slash Gear, nos encontramos ante un modelo que está especialmente pensado para personas que realicen trayectos sin ningún otro ocupante. Piensa un momento en tus desplazamientos. ¿Podría encajar con esta propuesta? Posiblemente sí. Al menos, en una gran parte de estos desplazamientos. Para entender esta curiosa alternativa, basta con echar un vistazo unos minutos y comprobar cómo una gran parte de los vehículos únicamente tienen al conductor como único ocupante en su interior.

El Electra Meccanica Solo destaca por tener una configuración exclusiva para un único ocupante Licarco