Este rompedor invento español transforma tu furgoneta en una caravana y cuesta menos de lo que imaginas
¿Es posible disfrutar de una camperización a bajo coste? Así son los kits que están empezando a comercializar las empresas del sector.

Desde la pandemia, muchas son las personas que han decidido apostar por el mercado de las caravanas y autocaravanas. Es un sector muy específico, el cual reunía a un conjunto selecto de empresas. No obstante, la imposición de restricciones por parte de las Autoridades provocó una oleada en lo que se refiere a interés por este tipo de medios de transporte. Dado que la oferta no era capaz de atender a la demanda, comenzaron a surgir empresas capaces de aprovechar las furgonetas convencionales para la instalación de modificaciones artesanales.
En la industria existe toda una serie de compañías que se encargan de crear este tipo de habitáculos personalizados. Una de ella es Camperízate Todo en 1, un portal que ofrece diversos kits para instalarlos en las furgonetas con el objetivo de camperizarlas. Disponen de todo lo necesario para obtener un hogar al uso. Se trata de un importante avance que ha contribuido a democratizar esta industria. Gracias a la disposición de este tipo de paquetes de equipamiento, es posible obtener modificaciones a un precio competitivo.
Veamos, por tanto, en qué consisten este tipo de cambios al uso, cuál es el grado de camperización que se consigue gracias al empleo de los denominados kits y, por supuesto, hasta qué punto podemos estar ante un mayor crecimiento de este tipo de alternativas a lo largo de los próximos años. Nos encontramos, sin duda alguna, ante el aprovechamiento de un mercado al alza que se espera que siga teniendo tirón durante un largo periodo de tiempo.
Kits de camperización, un términos que no para de ganar adeptos con el paso del tiempo
Lo primero que cabe destacar es que este tipo de instalaciones no requieren de una homologación al uso. Esto, desde el punto de vista económico, resulta ser una alternativa muy interesante. Al fin y al cabo, su instalación es muy sencilla, pudiéndose quitar y poner en apenas unos minutos. Se trata de packs que están pensados para ser muy sencillos de montar, un aspecto que abre la veda a un mayor número de usuarios. Ahora bien, ¿en qué consisten estos conjuntos de armarios y soluciones tecnológicas?
Dependiendo de la opción que se escoja, se disfrutará de un pack de mayor o menor calidad. Aun así, la idea es clara: un equipamiento suficiente como para realizar una acampada, al menos, de un fin de semana. De esta manera, se dispone de varios módulos, contando con una cama al uso, un cajón a medida para cocinar con gas, una mesa válida tanto para interior y exterior, y varios portaobjetos para llevar bien atada toda la carga. Se trata, por tanto, de opciones muy interesantes desde el punto de vista de la innovación y aprovechamiento del espacio.
Una de las claves que hay en este caso en particular es que la empresa se adapta al modelo de furgoneta particular. De esta manera, es posible garantizar una mejor gestión del espacio disponible. En algunos modelos, debido a la gran demanda que hay, es posible encontrar diversos niveles de equipamiento. Se trata, por tanto, de una opción muy interesante desde el punto de vista de la innovación. ¿Quién nos iba a decir que veríamos propuestas de estas características?
Han pasado 3 años desde el comienzo de la pandemia y, sin embargo, la demanda de este tipo de vehículos y soluciones parece no descender. ¿Y si ya no se trata de una moda y se ha popularizado un estilo de vida que apuesta por la libertad que ofrece este tipo de medio de transporte? Nos encontramos, sin duda alguna, ante un crecimiento del precio de las furgonetas en el mercado de ocasión debido al incremento de las ventas provocadas por el fenómeno 'camperización'.