Estos son los 10 países mejor preparados para los coches eléctricos
¿Hasta qué punto están los países preparados para la llegada del coche eléctrico? He aquí la lista de los que mejor están trabajando.

El coche eléctrico no es una moda pasajera, ha venido para quedarse y su principal ventaja está directamente relacionada con el estilo de vida de muchas sociedades. En países como España o China entre muchos otros, la población se concentra, principalmente, en núcleos urbanos en el que la gente vive en bloques de edificios. La contaminación del aire es un problema que se traduce, cada año, en millones de muertes debido a enfermedades respiratorias. Esto, con el coche eléctrico, permitiría reducir el número de atenciones médicas.
Y sí, es cierto que hay otras muchas maneras de emitir contaminación, tales como el uso del gas natural en la vivienda u otras formas combustibles. Aun así, el petróleo ha incrementado su precio de forma muy notable, por lo que una buena oportunidad para comprar un coche eléctrico está comenzando a tener sentido. Ahora bien, ¿están todos los países preparados para el desarrollo de una infraestructura válida para esta tecnología? Lo cierto es que no, ¡ni mucho menos!
Veamos, por tanto, cuáles son los países mejor preparados para la movilidad que está por llegar a lo largo de los próximos años, cuáles son las claves de los países que están en los primeros puestos y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos en momento clave en términos de regulación e instalación de una red de carga efectiva. ¿Está haciéndose todo lo que se puede? Un nuevo estudio organizado por EY tiene la llave de la cuestión.
Cuáles son los países más preparados para la llegada y crecimiento del coche eléctrico
El Índice de Movilidad del Consumidor (MCI por sus siglas en inglés) es un estudio que viene desarrollándose desde el año 2020. Se trata, por tanto, del tercer volumen, lo cual ha permitido conocer cuáles son las claves para entender la capacidad de adaptación de un país determinado respecto al coche eléctrico. El crecimiento del coche eléctrico en el mercado no parece tener fin, pero lo cierto es que aún ocupa una parte muy pequeña en la mayor parte de mercados. Hay, eso sí, excepciones. El mejor ejemplo nos lo muestra Noruega, situada en el puesto nº 2.
Comandando la lista está China, principal país que está promoviendo la producción de baterías y ensamblaje de vehículos en sus factorías. El país asiático está experimentando un fuerte desarrollo manufacturero y, por ello, cada vez son más empresas de la industria que están dispuestas a deslocalizarse. La tercera potencial mundial ha sido Suecia, país que viene realizando una política que está directamente relacionada con la adopción del coche eléctrico. ¿Y España? Sí, España también está en la lista de 10 países mejor preparados para el coche eléctrico.
En relación con nuestro modelo, hay 2 claves para entender esta posición en el ranking. Por un lado, disponemos de una regulación que puede incentivar la compra de automóviles de esta categoría. Al fin y al cabo, se dispone de una serie de incentivos fiscales y ayudas directas a la compra. Por el otro, contamos con centros de producción muy interesantes que ya están adaptándose para cubrir la fabricación de modelos generalistas. Así es, España siempre ha sido una gran potencia en cuanto al ensamblaje en la industria del automóvil.
El estudio se ha centrado, principalmente, en 3 variables fundamentales: la regulación respecto al coche eléctrico, la demanda presente en el país y la capacidad de suministro. Este último apunte es fundamental y está directamente relacionado con la presencia de una infraestructura de primer nivel en lo que se refiere a carga. Esto, aun así, es todavía insuficiente. Es necesario invertir mucho más en la materia con el objetivo de poder explotar todas las ventajas del coche eléctrico frente a las opciones convencionales.
Este es el TOP 10 de países mejor preparados para la llegada y estandarización del coche eléctrico:
- China
- Noruega
- Suecia
- Alemania
- Reino Unido
- Corea del Sur
- Estados Unidos
- Países Bajos
- España
- Francia