Estos son los 6 mejores coches todoterreno de 2023

¿Cuáles son aquellos coches todoterreno más destacados que podemos adquirir en 2023? He aquí una lista con seis de las alternativas más efectivas fuera del asfalto.

Estos son los 6 mejores coches todoterreno de 2023
Publicado en Motor

El mercado de los todoterreno se ha visto salpicado por la llegada de las tecnologías eléctricas. En cierto sentido, la colocación de las baterías sobre el chasis no parece ser la mejor de las alternativas, por lo que los fabricantes no están realizando una gran apuesta por la electrificación de este segmento. Esto nos lleva a plantearnos cuáles pueden ser algunos de los mejores coches todoterreno de 2023. Se trata de una opinión, en cierto sentido, subjetiva, pero algunos de los cuales tienen una gran y extensa trayectoria.

Veamos, por tanto, cuáles son algunos de los modelos más interesantes que podemos encontrar en el mercado, por qué se trata de opciones que siguen manteniendo su esencia con el paso de los años y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante una industria que, más tarde o más temprano, deberá adaptarse a la transición ecológica. La lista que se muestra a continuación cuenta con opciones con décadas de recorrido y, por supuesto, con un gran reconocimiento por parte del mercado.

Los 6 mejores coches todoterreno que podemos encontrar en el año 2023

Los coches todoterreno están muy enfocados a un uso concreto, por lo que deben quedar fuera de esta categoría aquellas opciones concebidas como SUV. El objetivo es aislar el desempeño puramente offroad de una estructura algo más elevada de lo habitual. ¿Qué podemos encontrar dentro de este mercado? La clave está en el desarrollo de una carrocería que permita buenos ángulos de ataque, vadeo y defensa, así como la incorporación de una serie de soluciones alternativas en el sistema de tracción.

  • Land Rover Defender
  • Jeep Wrangler
  • Mercedes-Benz Clase G
  • Land Rover Discovery
  • Ford Bronco
  • Ford F-150 Raptor

La participación británica en la ecuación tiene a varios protagonistas. Land Rover, ahora en manos del grupo TATA, siempre se ha mantenido como un referente en materia de innovación aplicada a la conducción fuera del asfalto. Se trata de vehículos que ofrecen un gran desempeño conforme más obstáculos hay en el terreno. Pese al cambio de propietario, la compañía sigue manteniéndose fiel a sus principios. La mejor prueba de ello es la nueva generación del Defender, ya que disfruta de toda una serie de novedades técnicas.

Land Rover Defender

El Land Rover Defender de nueva generación ha sabido mantener la esencia del modelo original que estuvo en producción durante décadas. Land Rover

Otro referente en este peculiar segmento es el Jeep Wrangler, un modelo que siempre se ha mantenido fiel a su concepto. A nivel estético, suele mantener la misma esencia visual. La carrocería es una de sus principales armas, pero también lo es su peculiar incremento de potencia conforme han ido sucediéndose las diversas generaciones. Nos encontramos, sin duda alguna, ante uno de los modelos más destacados del mercado en la faceta todoterreno. Cabe precisar, de igual modo, su peculiar variante híbrida enchufable, denominada 4xe.

Mercedes-Benz llama la atención por mantener, desde hace décadas, el Clase G. Con un diseño que choca completamente con el resto del catálogo de la marca, es un modelo que tiene un increíble desempeño fuera del asfalto. Dispone de toda una serie de soluciones interesantes, además de una imagen que le otorga una gran personalidad. Es, sin duda, un éxito en ventas, aunque muchas de las unidades que se comercializan jamás se enfrentarán a barrizales o terrenos pedregosos y de difícil ascenso.

Por último, queremos hacer mención especial a Ford, uno de los fabricantes que más suele invertir en I+D. La compañía americana es una de las que más esfuerzo ha venido realizando para fortalecer las ventas de la división de todoterrenos. Por primera vez, un modelo eléctrico ha sido concebido para ofrecer un desempeño diferencial en este tipo de conducción. El Bronco está disponible con mecánica sin emisiones contaminantes, la cual permite disfrutar de un rendimiento adaptado a ello. El F-150 Raptor, por otro lado, es otro de los grandes referentes en este mercado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!