Everrati crea el Porsche 911 de la generación 964 con tecnología eléctrica

Everrati ha transformado a eléctrico un Porsche 911 de la generación 964. ¿Es una aberración o una genialidad? He aquí las claves del proyecto.

Everrati crea el Porsche 911 de la generación 964 con tecnología eléctrica
Everrati es una de las empresas que se dedica a electrificar coches clásicos. Electrek
Publicado en Motor

Desde hace un tiempo, la movilidad eléctrica se ha convertido en una de las tecnologías que está teniendo un mayor impacto. Aun así, toca ver qué es lo que ocurrirá en el futuro cuando la escasez del petróleo comience a hacerse notar. Dentro de este cupo de automóviles, hay espacio para los más destacadas en la historia del parque automovilístico, los clásicos por antonomasia.

Bajo este precepto, Porsche es una compañía que destaca, sobre todo, por ser un referente en la industria. ¿Imaginas ver que no es posible sacar a la calle algún modelo histórico por no cumplir con la normativa sobre emisiones? Se espera que haya ciertas exclusiones a la norma, pero como todavía no es sabido, se requiere de la realización de un análisis para buscar alternativas.

Everrati ha transformado una unidad clásica del histórico 911 964

En este sentido, hay una opción que parece estar cobrando un mayor protagonismo a medida que pasan los meses. Sin duda alguna, esta es la electrificación de dichos automóviles aspiracionales. En este sentido, nos encontramos ante un patrón común; la pérdida de las cualidades dinámicas y, sobre todo, lo que representan para el sector. He aquí la clave de la cuestión.

Aun así, cabe destacar que si se realiza un trabajo de gran interés, puede evitar lo más temible en estos casos, la depreciación instantánea de su valor. Bajo este precepto, ¿podría a un 911 de la generación 964 sentarle bien una conversión para ser un producto puramente eléctrico? Esto es justo lo que ha realizado Everrati, una de las compañías más destacadas en la realización de estos trabajos.

Veamos, por tanto, cuáles son las cualidades que más llaman la atención de esta propuesta, por qué se trata de una solución única en el mercado y, por supuesto, qué otras nuevas puertas se pueden abrir en un segmento que cada vez más está optando por la práctica de este tipo de trabajos. Y tú, ¿crees que estamos ante una aberración o se trata, en cambio, de una genialidad?

El Porsche 911 eléctrico creado para formar parte de la historia

Este tipo de proyectos son muy costosos. Ahora bien, ¿alguien duda del poder adquisitivo de alguien que es poseedor de una joya de estas características? Nos encontramos ante una unidad que, además de incluir algún que otro cambio a nivel de carrocería para su reparación, dispone de una tecnología puramente eléctrica instalada. Todo ello, además, gracias a soluciones de gran calado.

A nivel de sensaciones, mejora en grandes aspectos a la versión original. De hecho, la unidad de potencia eléctrica es capaz de desarrollar hasta 440 CV, u registro que ofrece un rendimiento muy superior. Aun así, lo cierto es que tampoco llama la atención este dato, ya que es la tónica general de lo que suele ocurrir en este tipo de trabajos específicos. Extraer potencial en coches eléctricos es más sencillo.

Una conversión de esta clase puede costar unos cuantos miles de euros

La clave para entender que nos encontramos ante una edición muy especial nos la dice la disposición del sistema de escape a nivel estético. Es un proyecto que ha sustituido por completo toda la batería de cableado y componentes en aras de instalar un sencillo equipo formado por tren de potencia y conjunto de baterías eléctricos. Por lo demás, no hay mucho más que analizar en el fondo.

Lo que sí llama la atención es la presencia de un trabajo que ha durado varios meses. Al fin y al cabo, la compañía Everrati, por el momento, sigue siendo muy pequeña. El volumen de pedidos, no obstante, no para de incrementarse, por lo que no sería extraño ver una ampliación en el volumen de plantilla, así como contar con un conjunto de soluciones adicionales para mejorar las capacidades.

una transformación pensada con el corazón, y no con la cabeza

Porsche es un referente en el mundo de la automoción. Aun así, nos encontramos ante una propuesta única en el mercado debido a la cotización actual de las unidades presentes en las carreteras a nivel internacional. Sea como fuere, ¿merece la pena apostar por un cambio de estas características? ¿Puede la depreciación incidir notablemente en la realización de estas modificaciones?

Ciertamente, desde el punto de vista del bolsillo, no merece la pena apostar por este tipo de transformaciones. De hecho, el aspecto económico es una de las principales trabas que hay de cara a la estandarización de este tipo de trabajos. Aun así, se suelen realizar por el aspecto emocional que tiene para el propietario su unidad, en este caso, del 911 en la generación 964.

Habrá que esperar a ver qué es lo que ocurre con este tipo de compañías en los próximos años. Todo parece indicar que se popularizará este tipo de servicios debido, en parte, a la inminente demanda que se desarrollará. Lo que, a día de hoy parece un sacrilegio, se verá con mejores ojos debido a la electrificación constante del parque automovilístico.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!