Ferrari adopta el pago con criptomonedas para vender más fácilmente sus superdeportivos

¿Comprarías un Ferrari con el dinero que has ganado invirtiendo en criptomonedas? Esto es justo lo que ya es posible hacer en Estados Unidos.

Ferrari adopta el pago con criptomonedas para vender más fácilmente sus superdeportivos
Publicado en Motor

Ferrari se ha convertido en una de las primeras firmas automovilísticas en adoptar las criptomonedas como medio de pago válido de sus coches. Se trata de una política que puede cambiar para siempre la industria de la automoción por las consecuencias que supone esta medida. Este ejercicio no es la primera vez que se lleva a cabo, ¿Recuerdas el movimiento que realizó Tesla a ese respecto? Parece que esta nueva apuesta por el Bitcoin y otras criptomonedas tiene otra lectura.

Veamos, por tanto, qué es lo que puede ocurrir a partir de ahora en una firma de la talla de Ferrari al adoptar esta política, cuáles son las claves para comprender una postura que podría incrementar la cuota de mercado de la compañía de forma notable y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante un momento clave en el desarrollo de la tecnología del blockchain. ¿Se verán muchos más deportivos de la marca por las carreteras de todo el mundo? Estas son algunas de las cuestiones que trataremos a continuación.

Ferrari y la posibilidad de comprar un superdeportivo con el dinero ganado en criptomonedas

¿Por qué comprar un superdeportivo de más de 200.000 euros en Bitcoin puede ser un negocio muy interesante para ambas partes de la ecuación? Por un lado, el usuario es capaz de ahorrar en impuestos. Con una política basada en dinero FIAT, debía regularizar su situación tributaria antes de poder comprarse un Ferrari. Esto es así debido a la no aceptación de criptomonedas por la marca. El paso por Hacienda implicaba el pago de un impuesto que suele estar situado en torno al 20% de la ganancia patrimonial obtenida.

Ferrari, por tanto, estaba perdiendo un volumen de clientes por su política que restringía la operativa de compra de automóviles con criptomonedas. Con esta nueva estrategia, se espera que se incremente notablemente el número de clientes potenciales. Actualmente, Ferrari etá permitiendo el pago de sus superdeportivos a través de la herramienta de transacciones BitPay, la cual permite transferir sin comisiones. Las criptomonedas aceptadas son Bitcoin, ether y USDC, una stablecoin.

Se trata de una apuesta inteligente que tiene como objetivo abrir el mercado a clientes potenciales. Cabe precisar, por ejemplo, cuál era el valor del activo principal antes de que hubiese noticias a diario en los medios de comunicación. El 1 de enero de 2016, un Bitcoin valía 400 euros. Ahora, tras el conocido como invierno bajista de 2022, se ha mantenido cerca de los 27.000 euros. Se trata de una subida de más del 6.600%. Con una inversión única de 10.000 € se habrían obtenido hoy 665.000 euros.

Esto ha hecho posible que muchas personas se hayan hecho millonarias en los últimos años. ¿Cuál es el problema? La clave está en la conversión de las ganancias a dinero emitido por los Bancos Centrales, lo cual ha sido detallado ya anteriormente. Poder adquirir directamente el producto en el establecimiento facilita que muchas más personas estén dispuestas a adquirir un superdeportivo bajo esta fórmula.

Se sabe que las filiales de Estados Unidos ya están efectuando comercializaciones bajo la fórmula de las criptomonedas. ¿Llegará a Europa este tipo de operaciones? ¿Cuál será el próximo fabricante en adoptar esta misma estrategia? Habrá que estar atentos a ver qué es lo que ocurre próximamente en el mercado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!