El Ford Mustang Mach-E bate un récord de autonomía de coches eléctricos
¿Creías que el Ford Mustang Mach-E no iba a estar a la altura en cuanto a autonomía? Acaba de lograr un récord jamás antes alcanzado por un fabricante.

Echando un vistazo al panorama internacional en el mercado del automóvil, Tesla es la principal cabeza visible. Es lógico, ya que se trata de la compañía que siempre ha mostrado su interés por el desarrollo de mecánicas eléctricas en el sector. Sin embargo, el paso de los años ha provocado que otros fabricantes hayan conseguido reducir las distancias respecto a la firma de Palo Alto.
Ahora, tras unos años de investigación y, sobre todo, impulso a inversiones en materia eléctrica, Tesla está viendo cómo cada vez hay una oferta más competitiva en los diferentes segmentos en los que compite. En este sentido, holdings empresariales de la talla de Volkswagen o Ford, están realizando importantes avances. Uno de los resultados que más ha llamado la atención es el Mustang Mach-E.
Ford pretende conquistar el mercado SUV alternativo con el Mustang Mach-E
Este SUV con aras de competir contra el Model Y de Tesla, ha llegado en busca de un objetivo, impulsar las ventas de modelos eléctricos en el seno de la marca. Para ello, dispone de tecnologías revolucionarias y, buena prueba de ello, es la disposición de un producto capaz de ponerle las cosas muy difíciles a empresas de este calibre. Hoy se ha confirmado el haber logrado un récord.
Curiosamente, el nuevo registro está directamente relacionado con una de las señas de diferenciación de Tesla, es decir, la autonomía. Un equipo de especialistas de la compañía ha decidido realizar una ruta para comprobar cuáles son las verdaderas cualidades de un modelo que ha nacido con una de las denominaciones más destacadas de la historia de la marca, Mustang.
Veamos, por tanto, en qué ha consistido la prueba, por qué puede servir para explicar por qué hay vida más allá de Tesla en cuanto al coche eléctrico y, por supuesto, hasta qué punto las ventas del SUV de la compañía americana pueden dar la talla en relación con las que manejan los principales competidores. ¿Es un modelo para cumplir con emisiones o es un producto diferencial?
Una autonomía propia del segmento más premium del mercado
Echando un rápido vistazo a los números conseguidos por una unidad del Mustang Mach-E, parece claro pensar que estamos ante un modelo con un gran potencial en el mercado. Según se puede leer en el portal especializado InsideEV's, se acaba de lograr un nuevo récord en lo que se refiere a eficiencia del coche eléctrico.
Al parecer, la prueba realizada ha tenido un total de 840 millas, o lo que es lo mismo, 1.351 kilómetros. En todo este recorrido, se ha conseguido fijar un consumo de 10,52 kWh, un registro que demuestra el buen hacer de la compañía. De hecho, para recorrer todas la distancia mencionada anteriormente solamente se tuvo que parar a cargar las baterías en 2 ocasiones.
Los conductores de la prueba son unos respetados expertos en competiciones de eficiencia
Ahora bien, ¿hay truco tras la consecución de estas marcas? Lo cierto es que quizás. A los mandos de este vehículo estuvieron Paul Clifton, Fergal McGrath y Kevin Brooker, los cuales son unos conductores de reconocido prestigio en el mundo de la competición de eficiencia en consumo. Poseen, de hecho, varios registros relacionados con automóviles diésel y gasolina en la misma materia.
Ahora bien, ¿cuánto tiempo pasó desde el inicio de la prueba hasta alcanzar las mencionadas 840 millas? Tan solo fueron 27 horas, lo cual sirve para comprender hasta qué punto nos encontramos ante una tecnología capaz de rivalizar con las opciones basadas en los combustibles fósiles. Aun así, hay otra pequeña trampa. La velocidad media de circulación fue de 31 mph, es decir, 50 km/h.
Una demostración de la valía del coche eléctrico en tiempos actuales
La concepción de que el uso del coche eléctrico es muy limitado sigue vigente en la sociedad. Sin embargo, lo cierto es que todo ha avanzado a un gran ritmo en los últimos años. La infraestructura de carga, no obstante, debe seguir progresando en un futuro para disipar las dudas sobre la adquisición de uno de estos vehículos. Realizar viajes largos, como ves, es posible.

El Ford Mustang Mach-E ha demostrado ser un automóvil con un gran potencial dinámico. El País
Lo que sí debe cambiar el usuario de un coche eléctrico es la programación de paradas en cuanto al número, tiempo de espera y, por supuesto, horario de llegadas. En relación con la carga, por ejemplo, se puede aprovechar la espera en una estación de servicio en horario de comida o cena con el objetivo de aprovechar para tomar algo mientras las baterías son alimentadas por la electricidad.
Aun así, parte de las limitaciones del coche eléctrico siguen vigentes, de eso no cabe duda. Habrá que esperar un tiempo para saber si el potencial de esta tecnología va mucho más allá de lo que pensados o si, por el contrario, la convivencia entre las mecánicas clásicas y las basadas en motores eléctricos se extiende todavía unos años.