Abren una investigación a Tesla y su Autopilot por accidentes con vehículos de emergencia
¿Es el coche autónomo capaz de detectar cualquier tipo de incidencia alrededor del vehículo? He aquí un posible problema de Tesla relacionado con los de emergencia.

Desde hace varios años, Tesla lleva desarrollando uno de los sistemas de conducción autónoma más destacados del mercado. Por el momento, es preciso llamarlo asistente a la conducción, pero lo cierto es que el objetivo es poder disfrutar, en un futuro cada vez más cercano, de auténticos modelos autónomos. La clave para conseguirlo es disfrutar de una base de datos con más volumen de análisis.
En cierta manera, Tesla consigue millones de gigabytes de información relacionada con la conducción autónoma. Esta es analizada por las centralitas de los vehículos, los cuales contribuyen a la creación de un sistema cada vez menos imperfecto. Estamos, de hecho, ante la firma que dispone de más datos en este sentido. Aun así, ¿es suficiente para conseguir 0 accidentes?
El Autopilot es el asistente con mayor volumen de información en el mercado
Lo cierto es que no. Desde prácticamente los inicios, se han producido investigaciones relacionadas con la utilización de este asistente. En algunos de los siniestros, de hecho, ha habido víctimas mortales, lo cual lleva este debate a un nuevo escalafón. Siguiendo este patrón, ¿estamos preparados para disfrutar de una tecnología autónoma de última generación? La clave la tiene el Autopilot.
Una nueva investigación llevada a cabo por la prestigiosa entidad NHTSA, el EuroNCAP estadounidense, se ha abierto una nueva investigación relacionada con el sistema formado por cámaras y plagado de inteligencia artificial. Al parecer, el potencial problema estaría relacionado con la presencia de vehículos de emergencia en la carretera. Las luces parecerían ser un problema.
Veamos, por tanto, qué está siendo objeto de investigación, por qué estamos ante un problema que podría ser muy peligroso en el medio plazo y, por supuesto, qué se puede esperar de Tesla si, finalmente, se confirma que se trata de un fallo del sistema de gestión. ¿Hasta cuándo se producirán este tipo de obstáculos en la carrera por la estandarización del coche eléctrico y autónomo?
De nuevo, el Autopilot se encuentra en el punto de mira por un descuido
Entre las múltiples variables que se han tenido en cuenta a la hora de la realización del sistema de conducción autónoma, la disposición de vehículos de emergencia en las inmediaciones podría no haberse tenido en cuenta. Esta es una primera conclusión a la que podría llegarse tras analizar cómo ya son 11 los casos en los que hay implicado un vehículo de Tesla y uno de emergencias.
En todos ellos, por supuesto, el usuario del coche eléctrico estaba haciendo uso del sistema de conducción autónoma. Curiosamente, los siniestros han tenido lugar a lo largo de estos años, pero ha sido ahora cuando ha cobrado especial interés para el organismo público. Al fin y al cabo, 4 de ellos han tenido lugar en 2021. Y bien, ¿se trata de una simple casualidad?
Los vehículos de emergencia podrían ser el punto débil del Autopilot
Como es lógico, a mayor presencia de automóviles de la firma de Palo Alto, mayor es la probabilidad para que se produzca un accidente determinado. Sin embargo, las Autoridades creen que esto no ha ocurrido por pura casualidad. Se está buscando una posible explicación que esté relacionada con el sistema de conducción autónoma de Tesla. ¿Habrá consecuencias para la marca?
Otra de las curiosidades está relacionada con el perfil del vehículo. Se han producido siniestros que afectan a unidades del Model S, Model X, Model 3 y Model Y, lo cual viene a corroborar cómo todos los modelos que actualmente comercializa la marca, se han visto involucrados. Por el momento, Elon Musk y su equipo no han comentado nada al respecto.
Accidentes que chocan, directamente, contra la nueva tecnología de Tesla
Hace tan solo unos meses, Tesla confirmó que las cámaras y la centralita ya eran capaces de leer datos adicionales respecto del resto de automóviles. Entre ellos, cabe destacar cómo la detección del freno del vehículo precedente o, por supuesto, la presencia de intermitentes, era una realidad. Esto llama la atención, por tanto, por la propia concepción planteada en la denuncia.

Tesla se ha visto involucrada en varios accidentes relacionados con vehículos de emergencia. Indystar
Según se puede leer en el portal especializado Electrek, hace un tiempo se reportaron casos en los que vehículos situados en el margen de la vía también se intuían como un problema de lectura por parte de las cámaras y la centralita. Esto, como es lógico, tiene una implicación directa en materia de seguridad.
Habrá que esperar un tiempo para conocer las conclusiones de la investigación y, por tanto, determinar si, por supuesto, ha habido un problema relacionado con la seguridad e integridad de los ocupantes. Muy posiblemente, Tesla, por su parte, ya debería estar investigando al respecto para que no pueda producirse otro posible siniestro en el futuro.