Jaguar solo venderá coches eléctricos en 2025, una apuesta que seguirán otros competidores

Jaguar será puramente eléctrica a partir de 2025. ¿Qué consecuencias tiene este movimiento de una de las marcas con más historia en la industria?

Jaguar solo venderá coches eléctricos en 2025, una apuesta que seguirán otros competidores
Jaguar multiplicará su apuesta por el coche eléctrico a lo largo de los próximos años. De agencia
Publicado en Motor

Finalmente, saltó la noticia. Con unos días de antelación, la compañía británica ha publicado lo que muchos se esperaban. Jaguar, una de las compañías con más tradición en el mercado, solamente venderá coches eléctricos a partir de 2025. Se trata de una medida rompedora y que afecta, de lleno, al grupo que conforma junto a otras marcas como Land Rover. Es un movimiento con mucho más recorrido.

Desde hace un tiempo, las ventas de la marca han ido cayendo mes tras mes. Varios son los motivos que explican esta debacle. Principalmente, el problema original fue no atender las expectativas del público a tiempo. El lanzamiento del F-Pace llegó muy tarde. Más aún teniendo en cuenta que disfrutaban de toda una serie de sinergias dentro del grupo para la creación de un SUV competitivo.

Jaguar, finalmente, no desaparecerá del mercado tras su potencial electrificación

A ello se unió el lanzamiento de un E-Pace que apenas ha gozado de éxito desde el primer día que estuvo en el catálogo. La disposición de un precio poco competitivo ha lastrado, sin duda alguna, las ventas de un modelo que no pasará a la historia en el seno de la compañía. Ahora bien, ¿qué es lo que ha desencadenado la posición actual? Sin duda alguna, el Covid-19 ha rematado la situación.

Todo ello, unido a la firmeza en la apuesta por creación de berlinas, un segmento en decadencia, ha provocado que ciertas fuentes atisbasen un futuro muy oscuro. Finalmente, estas teorías no se han cumplido. Como balón de oxígeno, la electrificación servirá para seguir viendo la marca del felino como una compañía con potencial para los próximos años. ¿Qué panorama se abre ahora?

Jaguar tiene todavía unos años para adaptar su cadena de producción para ser competitiva en el mercado de los coches eléctricos. El I-Pace de baterías ha servido como motor de aceleración, pero es insuficiente para conseguir una transición rápida. Veamos qué ocurrirá en el corto y medio plazo tras comprobar que, finalmente, no desaparecerá del mercado.

Reimagine, un plan para que Jaguar sea eléctrica en 2025

Thierry Bolloré, el máximo exponente de la compañía de origen británico, ha mostrado al público cuáles son los objetivos de la compañía en el medio plazo. Para 2025, la división Jaguar será completamente eléctrica. En cuanto a Land Rover, parece que seguirá este mismo camino, pero irá un tanto rezagado por el tipo de automóviles que representa.

Curiosamente, pese a que la principal estrategia estará enmarcada en un proyecto puramente eléctrico, habrá investigación orientada a la pila de combustible de hidrógeno, una solución que parece haber quedado rezagada entre los planes de inversión de otros holdings de la automoción. Lo que sí parece claro es que se apostará por un reducción continua en las emisiones contaminantes en la producción.

La electrificación de la marca dejará en fuera de juego el proyecto del XJ

El horizonte temporal de 2025 parece que está lo suficientemente alejado como para acometer los cambios necesarios para modificar la cadena de producción e incluir la tecnología que dará vida a las mecánicas puramente eléctricas. Para entonces, se espera que el stock de unidades de combustión interna haya podido haberse reducido notoriamente. ¿Estamos ante el boom del coche eléctrico?

La compañía Jaguar parece que seguirá los pasos que ya están dando otros fabricantes, tales como Smart, Polestar o Cupra. El crecimiento del coche eléctrico es una obviedad en el mercado, por lo que es fundamental anticiparse para obtener un mayor rendimiento. Aun así, la apuesta se llevará de por medio el proyecto XJ puramente eléctrico, una medida que ha creado controversia.

XJ, un inspirador proyecto que quedará fuera de la innovación

Las siglas XJ en Jaguar, más unidas al segmento de las berlinas de gran representación, no tendrán continuidad en el seno de la compañía. No, al menos, en el corto plazo. Ahora bien, ¿qué suponía este proyecto aparentemente secreto? El as guardado bajo la manga se basaba en la creación de un sedán puramente eléctrico, el cual estaba orientado al lujo.

Jaguar solo venderá coches eléctricos en 2025, una apuesta que seguirán otros competidores

Jaguar ha invertido mucho dinero en innovación orientada al mercado eléctrico. InsideEVs

Repetir una estrategia parecida a la utilizada por el Model S de Tesla parece que no tiene sentido en la actualidad. Es por ello que ha quedado descartado el plan llevado a cabo durante los últimos meses. En su defecto, se apostará por otras carrocerías con el objetivo de abrir su abanico de comercializaciones en el mercado. Se trata, por tanto, de una estrategia para cubrir una mayor demanda.

Al fin y al cabo, las economías de escala, un factor esencial para garantizar la futura supervivencia del sector, será un elemento clave en plena electrificación. Según se puede leer en el portal Electrek, la apuesta de Jaguar será seguida por Land Rover, algo que era de suponer para el aprovechamiento de sinergias.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!