La camioneta con mayor kilometraje del mundo en 2024 está en Estados Unidos y es de Toyota
¿Cómo se ve una camioneta con más de un millón de millas recorridas a sus espaldas? He aquí la increíble pickup de Mike Neal

El segmento de las camionetas, más conocidas como pickups, sigue teniendo un gran tirón comercial en Estados Unidos y Canadá. Se trata de un medio de transporte muy flexible, ya que dispone de un gran maletero para cargar muchos objetos. El tamaño o el consumo de combustible no son problema en estos países, por lo que su éxito está garantizado. Toyota, con la Tacoma, es uno de los fabricantes con mayor cuota de mercado y un buen ejemplo de ello es la unidad que te mostramos a continuación, la cual es la que más distancia ha recorrido en Estados Unidos y, probablemente, en el mundo.
En qué estado se encuentra la camioneta con mayor kilometraje del mundo en 2024
En el mercado de las camionetas podemos encontrar modelos disponibles en varias escalas de precio, siendo la Tacoma una opción muy interesante por lo que ofrece a cambio. La protagonista de esta historia lleva recorridas más de 1,6 millones de millas, o lo que es lo mismo, más de dos millones y medio de kilómetros. Se trata, sin duda alguna, de la unidad que más distancia ha cubierto desde que salió del concesionario. Se trata de un caso particular que sirve para hablar muy bien de la fiabilidad de Toyota como marca.
Adquirida por su propietario en el año 2008, ha completado la distancia recorrida en 16 años. Cabe destacar que este registro se detuvo abruptamente tras la muerte de su conductor en el año 2023. La media de kilometraje realizado durante todo el tiempo que estuvo operativa la pickup fue de unas 100 mil millas anuales, o lo que es lo mismo, unos 161 mil kilómetros. Para poder comprender las cifras alcanzadas, si aplicamos el promedio anual a la cantidad recorrida cada día, sale a unos 440 kilómetros, un dato demoledor.
Es importante tener en cuenta que, una vez llegó el odómetro a las 999.999 millas, se detuvo el contador, por lo que confió posteriormente en el cuentakilómetros parcial y en las notas utilizadas para sumar el total. Lamentablemente, no podrá pasar a la historia la marca obtenida por Mike Neal, ya que en el Libro Guinness de los Récords no hay un espacio especialmente destinado a este tipo de carrocería. Tras la consecución de estos registros, la unidad protagonista descansa en unas instalaciones sin prácticamente encenderse.
En términos de mantenimiento, Mike Neal tuvo que sustituir el motor una vez recorridas más de 800 mil millas. Desde aquella reparación, el vehículo apenas ha tenido problemas a la hora de completar el recorrido diario. La elección de esta unidad no era casualidad, ya que el protagonista confiaba plenamente en la fiabilidad que caracterizaba a esta compañía desde siempre. Es cierto que no acudió a la camioneta más barata que se puede adquirir en el mercado, pero lo cierto es que podía haber comprado modelos más caros de marcas con más tradición en este segmento.