La industria del automóvil está al borde del caos en Estados Unidos, y Donald Trump es señalado como el culpable de todo

Solo la mitad de coches que se venden en Estados Unidos están producidos en el país

La industria del automóvil está al borde del caos en Estados Unidos, y Donald Trump es señalado como el culpable de todo
Se espera que el precio de los coches y camiones, así como reparaciones, se incremente considerablemente en los próximos días
Publicado en Motor

Donald Trump pasará a los libros de historia como uno de los presidentes de los Estados Unidos más polémicos. Ya lo fue durante su primer mandato, y lo está volviendo a ser durante el segundo, que empezó hace relativamente poco, el pasado 20 de enero de 2025. Aunque no lleva demasiado tiempo ocupando el Despacho Oval, ha tomado una gran cantidad de decisiones que han enemistado a Estados Unidos con medio mundo.

El cambio de nombre del golfo de México a 'golfo de América' podría considerarse de lo menos "controvertido" que ha hecho el magnate neoyorquino en los últimos dos meses. Ha retirado al país norteamericano del acuerdo climático internacional de París, desmantelado el Departamento de Educación e impuesto una serie de aranceles.

Estados Unidos se encuentra sumido en una guerra comercial con China. A pesar de las amenazas procedentes de Asia, Trump quiere imponer aranceles a los productos electrónicos, entre otros. Pero no solo a China. Y es que acaba de anunciar que todos los automóviles y muchas piezas de importación también estarán sujetos a unos aranceles del 25%. Se vienen tiempos oscuros para el país del sueño americano.

El precio de los coches y sus piezas aumentará considerablemente en unos días

Una vez cerrados los mercados y sin posibilidad de reacción, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que todos los automóviles y muchas piezas importadas estarán sujetos a un arancel adicional del 25% a partir del 2 de abril. Es decir, el próximo miércoles.

Este sobrecoste será pagado por quienes importan los bienes, no los exportadores, por lo que se espera un incremento considerable del precio en automóviles nuevos, además del mantenimiento de los antiguos; pasar por el taller para una puesta a punto saldría más caro que nunca.

Se ve que el número 25 es uno de los favoritos del empresario, porque nada más ocupar el importantísimo cargo, amenazó con imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de Canadá y México. Esta medida fue revertida parcialmente un par de días después. Y es que cuando buena parte de la energía que consumes procede de tus vecinos, igual no es buena idea tener una mala relación con ellos.

Trump también impuso, como comentamos unas líneas más arriba, un arancel del 10% a las exportaciones chinas, y menos de dos semanas después, un arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio. La «excusa» para el arancel a los automóviles y sus piezas está en un informe de 2019 de su entonces secretario de Comercio:

Se están importando automóviles y ciertas piezas de automóviles a Estados Unidos en cantidades y circunstancias tales que amenazan con perjudicar la seguridad nacional del país

Para el magnate, la orden está más que justificada, puesto que solo la mitad de los automóviles y camiones vendidos en Estados Unidos se fabrican en el país. "Esto seguirá impulsando un crecimiento sin precedentes", comentó el presidente durante una rueda de prensa. El arancel entrará en vigor para vehículos el próximo 2 de abril, como hemos mencionado, y el de piezas, a más tardar, el 3 de mayo. Hay una exención parcial para los vehículos que cumplen con el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, pero solo para el porcentaje de componentes fabricados en Estados Unidos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!