Las 3 camionetas pick-up más icónicas de Estados Unidos

¿Cuáles son los modelos pick-up que más éxito han tenido en el mercado estadounidense? He aquí las claves.

Las 3 camionetas pick-up más icónicas de Estados Unidos
La Ford F-150 es una pick-up que destaca por su diseño continuista. Imagen: Car and Driver
Publicado en Motor

En la industria automovilística podemos encontrar decenas de segmentos, los cuales se adaptan a las necesidades de cada persona en todo momento. Sin embargo, no todos ellos tienen la misma acogida debido, sobre todo, la los diferentes estilos de vida de una población determinada, la orografía del terreno o, por supuesto, limitaciones en términos de espacio. Estados Unidos, por ejemplo, cuenta con ciudades que se extienden, sobre todo, a lo ancho, lo cual les hace tener una extensión de terreno mucho mayor.

En este aspecto, el aparcamiento no es un hándicap a la hora de valorar la adquisición de un coche. En Japón, por ejemplo, es todo lo contrario. Ahora bien, ¿qué ocurre si, además, incorporamos un coste de la gasolina muy reducido? Esta variable es fundamental para explicar la existencia del concepto pick-up con mecánicas V8. Nos encontramos ante una alternativa que llama la atención por disponer de una gran habitabilidad y, al mismo tiempo, la presencia de toda una serie de servicios clave para la sociedad americana.

Ahora bien, ¿cuáles son los modelos más icónicos del parque estadounidense? Cabe destacar que, año tras año, la F-150 de Ford es el modelo más vendido en Estados Unidos. Esto sirve para explicar hasta qué punto el formato pick-up tiene un gran arraigo en la industria. He aquí la historia de los 3 principales modelos que caracterizan a este popular mercado. Y no, no esperes encontrar la pickup más barata del mercado, porque no se encuentra dentro de la lista.

Pick-up, la definición para resumir el parque automovilístico en Estados Unidos

La existencia de un maletero abierto con posibilidad de incorporar su correspondiente cubierta es la seña diferencial de estos automóviles. De igual modo, suelen contar con mecánicas de gran cilindrada, lo que les permite tener fuerza para remolcar o, simplemente, llevar pesados objetos en la parte trasera.

Ford F-Series, el modelo más emblemático

Seguro que alguna vez has visto este peculiar modelo en alguna película estadounidense. Se trata de una opción interesante que, debido a su producción en Estados Unidos, cuenta con unos precios muy interesantes. En mercados como el europeo su precio se dispara debido a las importaciones y derechos de aduana, pero lo cierto es que se trata de una opción muy interesante si pasar por al gasolinera no te supone un verdadero problema. Ahora bien, ¿a qué año se remonta el inicio de su producción?

De acuerdo con la información de Slash Gear, la primera generación llegó al mercado estadounidense en la segunda mitad de la década de los cuarenta. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, los fabricantes comenzaron a operar en sus respectivos sectores. Esto permitió que Ford, particularmente, centrada sus esfuerzos en este concepto. La historia nos ha dicho que esta apuesta fue un completo éxito. Este primer modelo introdujo una serie de carrocerías diferentes para adaptarse a las necesidades del público en una época de resurgimiento de la industria de la automoción.

Debido al éxito cosechado, pronto llegaron las generaciones segunda (1953-1956), tercera (1957-1960), cuarta (1961-1966) y quinta (1967-1972). La década de los setenta supuso un grave problema para el mercado y, sobre todo, para este concepto en particular. Al fin y al cabo, la estanflación supuso un importante golpe para el precio del petróleo y resto de combustibles. Pese a ello, una vez reducida la confrontación, se mantuvo vigente una apuesta hasta el día de hoy.

En la actualidad, Ford continúa la producción del F- 150 sigue estando vigente debido, sobre todo, a su increíble éxito. La compañía americana introdujo en 2021 importantes modificaciones respecto a la generación anterior para pulir aquellos fallos y para poder seguir manteniendo su hegemonía en el sector. En la actualidad, sigue siendo su modelo más vendido, pero lo cierto es que se ciñe una nube oscura sobre su futuro. La exigencia de medidas anticontaminación choca, directamente, con la apuesta que ofrecen este tipo de vehículos.

Chevrolet Silverado, el competidor principal de la apuesta de Ford

Los orígenes de Chevrolet en el ámbito de los vehículos pick-up se remontan a 1975. Bajo otra denominación, su apuesta comenzó como una alternativa a los modelos venidos de Ford, una opción que ofrecía un rendimiento competitivo tras década de completo dominación. Pronto se convirtió en una seria opción para antiguos poseedores de una Ford F-Series, lo que le permitió crecer con el paso de los años. La disposición de una gama diversa de motores y la existencia de alguna que otra oferta adicional a nivel de carrocería, fueron su seña de identidad.

Las 3 camionetas pick-up más icónicas de Estados Unidos

El Chevrolet Silverado es un pick-up muy interesante que ha sabido entender las necesidades del público estadounidense. Imagen: Autonoción

En la actualidad, el modelo Silverado es el heredero del know how de Chevrolet en el sector. Con una orientación al campo de trabajo, ha conseguido posicionarse como la segunda alternativa más interesante en el mercado de los pick-ups estadounidenses. Está disponible con diversas tecnologías a nivel de mecánica, lo cual abre un abanico de posibilidades para sus potenciales clientes.

De igual modo, la disposición de mecánicas actuales no es sostenible en el tiempo. Al mismo tiempo que Ford ha tenido que introducir la variante eléctrica Lightning, Chevrolet deberá hacer un movimiento parecido. Cabe destacar que en su catálogo hay variantes gasolina 4.8L, 5.3L, 5.7L, 6.0L, 6.1L, y una increíble de 8.1L. En el campo del diésel, la cosa no mejora, ya que hay disponibles 6.5L, 6.6L turbo.

Dodge RAM, otra variante clave en la industria

Dodge es un fabricante clave en la historia estadounidense. Si hay un modelo por el que es conocida, ese debe ser la RAM, un pick-up que ha crecido, prácticamente, a la par que la F-Series de Ford. Su mayor crecimiento tuvo lugar en la década de los setenta y siguientes. Ofrece un diseño muy agresivo, lo cual le ha permitido tener un público muy asiduo. De igual manera, dispone de una serie de opciones adicionales en términos de carrocería, así como un despliegue notable a nivel de mecánicas.

Las 3 camionetas pick-up más icónicas de Estados Unidos

RAM tiene una gran tradición en el segmento de los modelos pick-up. Imagen: Vega Artus

De igual manera que el resto de alternativas presentes en el sector, cuenta con unos precios de acceso muy competitivos en relación a otros segmentos, lo que hace que su popularidad no haga más que crecer con el paso del tiempo. Aun así, las leyes anticontaminación dificultarán su producción a medida que se agrave esta problemática. Sea como fuere, sigue siendo una alternativa muy interesante a las opciones presentadas por Ford y Chevrolet.

RAM es un referente dentro de la industria y, buena prueba de ello, es que se ha mantenido vigente en el sector después de varias décadas compitiendo con el modelo más comercializado de Estados Unidos. Clave en este proceso de mejora continua ha sido, sin duda alguna, la presencia de actualizaciones de relieve a lo largo de todos estos años.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!