Las mejores alternativas a la Tesla Cybertruck

La Cybertruck no está sola. Estos son los vehículos quieren competir con el público que se ha fijado en la pickup de Tesla

Las mejores alternativas a la Tesla Cybertruck
La cultura del automóvil estadounidense propicia la creación de máquinas tan fascinantes como esta GMC Sierra EV Denali Edition 1
Publicado en Motor

Han pasado cuatro largos años desde que Elon Musk mostró al mundo su Tesla Cybertruck. La pickup más futurista de todos los tiempos ha tenido serios problemas durante su producción, aunque finalmente, sus compradores han podido recoger sus unidades un par de años más tarde de lo previsto. Durante este tiempo, los competidores de Tesla no se han quedado con los brazos cruzados. El retraso en las entregas de las pickups cyberpunketas ha dado algo de oxígeno a otros fabricantes, que ya comercializan sus propios vehículos eléctricos para medirse contra la Cybertruck.

Antes de comenzar este repaso, hay que recordar que tanto la Cybertruck como sus competidores son vehículos que están pensados para el mercado estadounidense. Por tanto, no te ilusiones con ninguna de estas pickups si vives en Europa, pues lo más seguro es que la gran mayoría de ellas no acabe comercializándose en nuestro Viejo Continente:

Rivian R1T

permiso rivian r1t

Frente a la radicalidad de la Cybertruck, los modelos de Rivian tienen un diseño muy simpático

Aunque es un vehículo más pequeño, la pickup eléctrica de Rivian es un producto más práctico y menos cantoso que la Cybetruck. Ninguna de las variantes de la R1T puede competir en capacidad de carga con la pickup de Elon Musk, aunque sí empatan si medimos el peso máximo que pueden remolcar, una cifra cercana a los 5.000 kg.

Tanto la versión Dual Motor como la Performance son alternativas decentes al vehículo futurista de Tesla. Mientras que el modelo básico de la Cybertruck tiene solo propulsión trasera, todas las R1T son tracción total.

La R1T estándar tiene 533 CV de potencia, 826 Nm de par y una autonomía de 434 kilómetros. Es menos potente y tiene menos par motor que la Cybertruck All-Wheel Drive, pero también es más económica, pues puede adquirirse por unos 69.990 dólares. Adicionalmente, Rivian nos deja configurar su pickup con mejores acabados (Performance y Quad Motor), así como con baterías con más capacidad. Tienes más información sobre esta pickup en nuestro artículo en el que hablamos de todos los vehículos eléctricos de Rivian.

Ford F-150 Lightning

Ford F-150 Lightning

Ford tiene sobrada experiencia en el mercado de las pickups

Hablar de pickups de gran tamaño es hablar de la mítica Ford F-150. La marca del óvalo no está dispuesta a ceder su terreno a Tesla, por lo que también comercializan una variante eléctrica de su vehículo estrella.

La Ford F-150 Lightning XLT es la versión de acceso. Con un precio que parte de los 54.995 dólares, estamos ante un vehículo con un precio muy similar a la Cybertruck RWD. Esta F-150 eléctrica tiene tracción total y puede recorrer 370 kilómetros por carga. También presenta capacidades de remolque y carga útil más bajas, de unos 2.268 y 1.015 kilogramos respectivamente.

Para los que necesitan más, Ford comercializa también dos modelos superiores. La F-150 Lightning Lariat tiene los mismos 452 CV y la misma capacidad de remolque. Gana en equipamiento y en autonomía, pues puede hacer hasta 515 kilómetros con una carga. En lo más alto está la Ford F-150 Lightning Platinum, que parte de los 91.995 dólares. Esta desarrolla 580 CV y puede remolcar una carga de hasta 3.850 kilogramos. Gracias a su enorme batería de 131 kWh, también puede hacer 483 kilómetros de una sentada.

Chevrolet Silverado EV RST

Chevrolet Silverado EV RST

¿Prefieres la Chevy? Pues también hay opción eléctrica

Aunque la F-150 es la CocaCola de las pickups en Estados Unidos, la Silverado también tiene una base de usuarios que han confiado en estos vehículos durante toda la vida. Como era de esperar, General Motors no ha querido desaprovechar la oportunidad de competir contra Tesla en un mercado en el que tienen décadas de experiencia.

La Silverado EV RST promete una capacidad de remolque máxima de 4.500 kilos. Su autonomía también es muy buena, pues la marca asegura que es posible hacer un máximo de 643 kilómetros. En cuanto a potencia, la pickup puede desarrollar 754 CV y 1.064 Nm de par.

El vehículo sale a la venta a mediados de 2024 y se espera que cueste alrededor de los 100.000 dólares.

RAM 1500 REV

ram 1500 REV

RAM también ha hecho su apuesta eléctrica

Aunque todavía no está a la venta (está anunciada para 2025), la RAM 1500 REV ha sido diseñada también con la vista puesta en la Cybertruck. Incorporará dos motores eléctricos, uno para cada eje. Esta pickup desarrollará un total de 654 CV y un torque de 840 Nm.

Esta versión eléctrica se podrá adquirir con dos baterías distintas: una de 168 kWh y otra de 229 kWh, lo que se traduce en autonomías de 563 y 805 kilómetros con una carga completa, respectivamente.

Además, esta RAM 1500 REV estará dotada de una tecnología de carga rápida de 350 kW, asegurando tiempos de recarga muy bajos, un punto clave si tenemos en cuenta el tamaño gigantesco de la batería que llevará la versión más potente. Además, el vehículo soportará carga bidireccional de 7,2 kWh. Lo que sí es una incógnita hasta la fecha es el precio que tendrá esta pickup cuando llegue finalmente al mercado.

GMC Hummer EV 3X

GMC Hummer EV 3X

La vuelta de Hummer solo podía ser de una forma: por todo lo alto

Mucho antes de que Elon Musk se dedicara al mercado del automóvil, Hummer ya vendía en Estados Unidos vehículos exageradamente grandes, algunos incluso opuestos a la lógica humana. Las normativas anticontaminación —y la baja fiabilidad de estos vehículos— fueron las causas por las que marca se acabaría retirando del mercado durante una temporada.

Gracias a la electrificación, General Motors ha devuelto a la vida a Hummer, con una apuesta de esas que solo comprenderán al otro lado del charco. La GMC Hummer EV es una pickup de doble cabina que pesa más de 4 toneladas. Mide 5,49 metros de largo, 2,13 metros de ancho y tiene 2 metros de altura.

A los Hummer de gasolina no les faltaba precisamente potencia. A esta eléctrica, menos aún, pues su versión más equipada utiliza tres propulsores, uno conectado al eje delantero y dos al trasero. El rendimiento total es de 1.000 CV y 1.620 Nm de torque.

Si seguimos mirando la hoja de especificaciones, esta máquina no nos decepcionará, pues puede recorrer hasta 613 kilómetros con su batería de mayor capacidad. En cuanto a la capacidad de carga, sí que es inferior a la del Cybertruck. Puede llevar hasta 590 kilos en la caja y su remolque puede con un máximo de 3.856 kilos.

Hacerse con esta pickup eléctrica solo está al alcance de unos pocos afortunados, pues se comercializa desde los 107.000 dólares. Para sorpresa de muchos, esta pickup ha tenido listas de espera de dos años, lo que nos da una señal de la auténtica fiebre por las pickups que hay en los Estados Unidos de América.

GMC Sierra EV Denali Edition 1

GMC Sierra EV Denali Edition 1

Con la mira puesta en el lujo, la GMC Sierra eléctrica va a por un segmento de público que valora más el confort

¿Quién ha dicho que la Cybertruck es la única pickup eléctrica con estética futurista? General Motors va muy en serio con sus pickups a batería, como ya hemos visto en algunos casos anteriores. La GMC Sierra es una de las grandes apuestas del grupo, con unos acabados increíbles para quienes buscan la funcionalidad de la Silverado, pero sin renunciar a las características premium.

Sus especificaciones son muy similares a las que ya hemos visto con la Chevrolet Silverado. Al fin y al cabo, la base que comparten es la misma. Este modelo de lujo desarrolla 754 CV y un espectacular torque de 1.064 Nm. Su autonomía es de 643 kilómetros, aunque la marca asegura que con la carga rápida de 350 kW en corriente alterna, esta pickup puede recuperar 160 kilómetros conectando el cargador durante solo 10 minutos.

En el interior, la GMC Sierra EV Denali Edition 1 es casi una vivienda. Su enorme techo solar, sumado a sus asientos con materiales de altísima calidad, nos demuestran que es un vehículo para hacer vida dentro. Además, es una máquina perfecta para tirar de un remolque, pues puede arrastrar cargas de hasta 4.310 kilogramos.

Al igual que la versión Chevrolet, esta pickup saldrá a la venta a mediados de 2024. Su precio de partida es de 108.695 dólares.

Ahora que hemos llegado al final, te invitamos a seguir leyendo sobre este tema en este artículo sobre las mejores pickups eléctricas del mercado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!