Las ventas de Tesla vuelven a caer en este trimestre de 2025. Elon Musk está desesperado

Tesla sigue cayendo en números. La empresa de Elon Musk se enfrenta a un descenso de ventas que puede agravarse si las amenazas de Donald Trump se cumplen

Las ventas de Tesla vuelven a caer en este trimestre de 2025. Elon Musk está desesperado
Elon Musk haciendo el saludo nazi ante un auditorio lleno de personas después de su intervención
Publicado en Motor

La trayectoria de Tesla ha sido durante años un fascinante estudio sobre la disrupción y el crecimiento exponencial. Desde sus inicios como un audaz fabricante de vehículos eléctricos hasta convertirse en un gigante automotriz valorado en cifras estratosféricas, la empresa liderada por Elon Musk simbolizó una era de innovación y expectativas ilimitadas.

Sin embargo, el mercado automotriz, especialmente el de vehículos eléctricos, es un ecosistema en constante evolución. La competencia se ha intensificado drásticamente, y los desafíos macroeconómicos globales han comenzado a poner a prueba la resiliencia de incluso los actores más dominantes.

En este contexto de mayor escrutinio y un entorno menos predecible, los resultados trimestrales de las grandes compañías adquieren una relevancia particular. Los inversores y analistas observan con lupa las cifras de ventas y producción en busca de señales sobre la salud actual y futura del negocio, y los datos más recientes de Tesla no han pasado desapercibidos.

Otro trimestre de contracción para el gigante eléctrico

Las cifras entregadas recientemente por el fabricante de automóviles eléctricos confirman un periodo complejo. Durante el segundo trimestre de 2025, Tesla comercializó un total de 384.122 vehículos a nivel mundial, una cifra que representa un descenso significativo respecto al mismo periodo del año anterior según apuntan desde Arstechnica. Este volumen es un 13,5% inferior a las 443.956 unidades vendidas en el segundo trimestre de 2024, un periodo que ya había mostrado signos de desaceleración.

El núcleo de las ventas de Tesla sigue siendo la combinación del Model 3 y el Model Y. De estos dos modelos, se entregaron 373.728 unidades. Aunque constituyen la vasta mayoría de las ventas, este volumen supone una caída del 11,5% en comparación con el Q2 de 2024. La situación es aún más pronunciada para los modelos S, X y la Cybertruck, cuyas ventas conjuntas apenas alcanzaron las 10.394 unidades, una reducción del 22,5% interanual.

Diversos factores parecen confluir para explicar esta tendencia a la baja. Analistas sugieren que la limitada y poco actualizada gama de modelos podría estar afectando el atractivo de la marca frente a una competencia que no deja de lanzar nuevas propuestas. A ello se suman otras consideraciones, como la polarización generada por las posturas públicas de su CEO, que podrían estar disuadiendo a ciertos segmentos de consumidores en algunas regiones clave.

En el frente de la producción, Tesla ensambló 410.244 vehículos en el trimestre, manteniendo un ritmo similar al del año anterior. Sin embargo, la cifra de producción supera a la de entregas, lo que indica una nueva acumulación de inventario, aunque no tan drástica como en periodos anteriores. Destaca una drástica reducción del 44,7% en la producción de los modelos S, X y Cybertruck, reflejo quizás de la baja demanda de estos segmentos. La compañía publicará sus resultados financieros completos a finales de mes.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!