Llegan nuevas funciones a Android Auto, un sistema operativo mermado por la competencia

Android Auto se actualiza, pero quizás llega algo tarde para el coche eléctrico. ¿En qué consisten las mejoras?

Llegan nuevas funciones a Android Auto, un sistema operativo mermado por la competencia
Android Auto es un sistema operativo que compite con la alternativa de Apple en el sector de la automoción.
Publicado en Motor

Los sistemas operativos en la industria del automóvil están ganando un mayor peso con el paso del tiempo. Tradicionalmente, cada fabricante solía confeccionar su propio equipo digital, pero apenas contaba con funciones y el servicio era, más bien, escueto. Ahora, las opciones son mucho más diversas y la presencia de una pantalla de grandes dimensiones permite disfrutar de alternativas más interesantes. Las funciones se han convertido en un elemento esencial en este mercado. ¿Qué opciones hay?

Hasta estos últimos años, Android Auto y Apple CarPlay eran las opciones preferidas por aquellos fabricantes que querían disponer de un sistema operativo ya confeccionado. El objetivo era no realizar inversiones en el apartado digital y ofrecer al usuario una gran variedad de servicios para ser usados a través de la pantalla del salpicadero. Ambas opciones han conseguido introducir innovaciones y, en el cao particular de Android Auto, próximamente se recibirá una actualización pensada, principalmente, para los coches eléctricos.

Veamos, por tanto, cuáles son las características más interesantes que trae esta última actualización de Android Auto, por qué nos encontramos ante una propuesta interesante, pero que resulta insuficiente teniendo en cuenta el desarrollo de otras variantes y, por supuesto, hasta qué punto disponer de este programa de mejoras puede ser relevante en el medio y largo plazo.

Android Auto, un sistema operativo que se actualiza para dar servicio al coche eléctrico

La conectividad en el ámbito del automóvil se ha convertido en un aspecto particularmente relevante. El coche eléctrico, de la misma manera, ha cambiado la forma de concebir el transporte. Por este motivo, no es extraño ver cómo los SO están adaptándose para disfrutar de un servicio diferencial en relación con la carga de las baterías. Esta última actualización que está por llegar a Android Auto permitirá al usuario de un automóvil basado en baterías disponer de información de relieve.

La primera cuestión interesante que ha sido renovada ha sido la posibilidad de ver qué conector de carga está usando el vehículo. Al cierre de edición, se ha podido conocer que las alternativas que se reconocen son J1772, CCS (Combo 1 y 2), Tipo 2 y CHAdeMO. Se trata de un importante paso adelante que permite obtener una mayor información sobre la tecnología que está siendo empleada para cargar las baterías del vehículo, de acuerdo con 9to5google.

No obstante, la novedad que podría llegar próximamente y que, sin duda alguna, tendría una mayor representación, sería opción de ver detalles interesantes relacionados con la propia carga del vehículos, tales como autonomía restante disponible y la potencia de carga. Android Auto permitirá conocer si la tecnología del automóvil en cuestión es eléctrica, pudiendo ofrecer datos adhoc para estos usuarios.

Ahora bien, ¿cuál es la nota negativa de esta propuesta? La filial de Alphabet centrada en la automoción hace un tiempo que puso en circulación Android Automotive, una opción nativa que está orientada a estos productos y que ha sido ya escogido como parte del equipamiento de fabricantes como Polestar. ¿Estamos ante la llegada de un universo Apple y otro Android en la industria del automóvil? Habrá que esperar a ver cómo se desencadenan los acontecimientos, pero lo cierto es que sí puede haber intereses contrapuestos en el sector.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!