Logo de Lamborghini, el motivo que hay detrás de que haya un toro en su interior

¿A qué se debe la presencia del toro en el logo de Lamborghini? Lo cierto es que hay más de una teoría

Logo de Lamborghini, el motivo que hay detrás de que haya un toro en su interior
El logo de Lamborghini admite diferentes teorías acerca de la presencia de un toro en su interior. Wikipedia
Publicado en Motor

La historia de Lamborghini, en cierto sentido, se debe a una opinión contrariada entre Ferruccio, su fundador, y la marca de coches deportivos Ferrari. Los inicios de esta firma de automóviles se deben a un descontento por parte de su creador con la unidad adquirida de la marca del Cavallino Rampante, pero lo cierto es que hay una cuestión adicional que llama la atención del público. ¿Por qué el toro es el símbolo que más representa a esta empresa italiana? Tal y como cabría esperarse, hay un motivo que lo explica.

Por qué el logo de Lamborghini es un toro y qué significado hay detrás de ello

El logo de Lamborghini es un toro pintado de color amarillo. Esta imagen lleva siendo así desde los inicios de la compañía, habiendo otros guiño al mundo del toreo. La representación del miura se debe, principalmente, a varios factores. La teoría más repetida siempre ha estado ligada a la afición que tenía Ferruccio por este animal. Al parecer, quería imprimir características que lo definen como especie, tales como la bravura o la potencia. Sin embargo, lo cierto es que hay otro motivo que habría llevado al fundador a la introducción de este logo.

Lamborghini logotipo

El logotipo de Lamborghini destaca por contar con el símbolo de un toro en su interior, el cual refleja algunas de las características de la marca. Lamborghini

Ferruccio nació el 28 de abril de 1916, siendo su signo zodiacal Tauro. Tauro tiene como símbolo principal un toro. La primera propuesta ha tenido un mayor recorrido debido, sobre todo, a la inclusión del nombre de figuras importantes del toreo en la denominación de sus modelos. El ego de Enzo Ferrari llevó a la creación de esta nueva marca, hasta entonces productora exclusivamente de tractores y calderas. Esta nueva marca en la automoción necesitaba un push para poder competir con fabricantes con una gran trayectoria en el sector.

Al fin y al cabo, marcas como la propia Ferrari habían disfrutado múltiples competiciones desde hacía décadas, debiéndole a estos eventos el clásico color rojo que tanto ha caracterizado a la firma. La empresa italiana estuvo a punto de quebrar en diversas ocasiones, pero la mejora continua en sus productos provocó que se convirtiese en un fabricante de referencia en el segmento de los automóviles deportivos.

El Lamborghini 350 GTV se convirtió en el primero modelo de la marca, cuyos primeros prototipos ya anticipaban que sería un duro rival de Ferrari en los años posteriores. El 350 GT llegó en 1964, convirtiéndose así en el modelo que inauguró la saga que se ha mantenido hasta los actuales Huracan, Urus y Aventador. El momento que cambió para siempre ha historia de la marca fue lo ocurrido en 1998. En aquel año, este fabricante pasó a manos del grupo Volkswagen, compartiendo así tecnología con otras firmas del holding.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!