Los 10 coches de lujo y más fiables de 1990 que ahora son super asequibles
¿Quieres un coche fiable, duradero y que, además, sea lujoso? Quizás tienes que echar un vistazo a la oferta disponible de modelos de los años noventa

La década de los noventa fue una de las más interesantes desde el punto de vista de la innovación centrada en la automoción. El lujo se situaba ya como un aspecto diferencial a la jora de comprar coche nuevo y, tal y como ocurre ahora, había usuarios que decidían pagar mucho dinero para disfrutar de todas las comodidades. Ahora, unos veinte años más tarde, es posible encontrar opciones a precios ridículos que han sabido conservar todo su encanto.
La depreciación sirve para adquirir auténticos salones con ruedas en la automoción
El lujo y la fiabilidad son cada vez más difíciles de ver en el mercado actual. La competitividad entre fabricantes provoca que se tenga que recurrir a plásticos de baja calidad en los interiores. Además, la dotación tecnológica actual es una de las causantes de que haya cada vez más averías. En el pasado, los automóviles estaban pensados para durar muchos años y los recambios eran mucho más accesibles que ahora.

El Volvo V70 R es una berlina familiar que destaca por tener una preparación deportiva. Volvo
De hecho, ahora es todo mucho más complicado de reparar si no se acude al propio fabricantes. El ejemplo más claro de ello nos lo muestra la gama de automóviles de Tesla, cuya tecnología es muy cerrada en comparación con otros fabricantes. Y bien, ¿cuáles son algunos de los coches con mayor dotación de lujo y fiabilidad de los años noventa? He aquí una lista con algunos de los modelos más representativos.
- Jaguar XJS
- Cadillac Sevilla
- Mercedes-Benz Clase S
- Lexus ES300
- BMW 540i
- Audi A6
- Volvo V70
- Lexus LS400
- Audi A8
- Opel Omega
Cualquiera de los modelos presentes en la lista anterior se puede encontrar, en buen estado de conservación, por debajo de los 30.000 euros en el mercado de ocasión. Es cierto que ninguno de ellos contará en el odómetro con menos de 150.000 o 200.000 euros, pero hay que tener en cuenta que estos vehículos contaban con mecánicas pensadas para durar décadas. Ya sea por el nivel de fiabilidad que tenían o la dotación de lujo de otros, estos automóviles han demostrado tener un comportamiento diferencial.

El Jaguar XJS ofrecía una calidad de acabados imbatible, así como un confort de marcha único. Jaguar
En materia de fiabilidad, las opciones japonesas han sido, tradicionalmente, las propuestas más destacadas. En este contexto, Lexus siempre ha sido un referente en lo que se refiere a durabilidad y confort. Es cierto que, desde comienzos de la década de los 2000, se ha asociado con las mecánicas híbridas, pero antes ya destacaban por no realizar demasiadas visitas al taller.
El mercado alemán destacaba por ofrecer una buena parte de los modelos más lujosos de los años noventa. Dejando a una lado a fabricantes como Bentley o Rolls-Royce, el trío germano por excelencia conseguía extraer lo mejor de sus berlinas de representación. En la actualidad, es posible encontrar estas propuestas a precios muy competitivos. No obstante, cabe destacar que hubo versiones deportivas que ahora están muy codiciadas por su desempeño y valor intrínseco.

El Opel Omega ha destacado siempre por ser un referente en comodidad y deportividad en su versión más radical. Wikipedia
Finalmente, toca echar un vistazo a las Islas Británicas y al mercado americano. Jaguar siempre ha conseguido ser un referente en lo que se refiere a la calidad de materiales utilizados, aunque lo cierto es que su fiabilidad ha caído con el paso de las generaciones. Cadillac, por su parte, sigue siendo uno de los principales fabricantes en Estados Unidos, habiendo muchos clientes que siguen confiando en la marca a la hora de cambiar de automóvil.
Ahora, la tecnología eléctrica está apoderándose del sector poco a poco. Entre sus ventajas principales cabe hacer mención a su mayor fiabilidad, pero lo cierto es que hay otros muchos aspectos en los que se ha decidido ahorrar costes.