Los 12 mejores coches diésel de segunda mano para comprar en 2023
Los vehículos Diésel son una opción realmente interesante a la hora de comprar un coche de segunda mano.

Los vehículos Diésel todavía son una opción realmente interesante a la hora de comprar un coche. Incluso con una industria del automóvil en plena transformación, apostando por otro tipo de tecnologías y propulsores, los coches Diésel son una alternativa real. Si bien la oferta de vehículos con este tipo de combustible por parte de las marcas es cada vez menor, a la par su demanda en el mercado de segunda mano ha crecido.
El mercado de segunda mano ofrece una gran variedad de vehículos Diésel en casi todos los segmentos. La oferta de utilitarios, compactos, SUV o berlinas Diésel es casi infinita, motivo por el que hemos elegido algunos de los mejores vehículos Diésel de cada segmento. Por diseño, prestaciones y precio, existen algunos modelos más interesantes que otros y que tienen una mayor demanda.
- Cómo elegir un coche Diésel de segunda mano
- Los mejores utilitarios Diésel de segunda mano
- Los mejores compactos Diésel de segunda mano
- Los mejores SUV Diésel de segunda mano
- Las mejores berlinas Diésel de segunda mano
Cómo elegir un coche Diésel de segunda mano
A la hora de comprar un vehículo Diésel de segunda mano hay que tener muy claro en primer lugar el tipo de coche que se busca y el presupuesto del que se dispone. Con estas dos ideas claras, conviene apostar por modelos fiables, en los que el vendedor te ofrezca información clara sobre los mantenimientos del vehículo. Es importante saber qué mirar al comprar un coche, ya que algunos detalles serán indicativo del estado real del vehículo.
Los mejores utilitarios Diésel de segunda mano

Los vehículos urbanitas por definición tienen una gran demanda en el mercado Diésel de segunda mano.
La oferta en las webs de compra de coches de segunda mano para el segmento de los vehículos utilitarios es casi infinita. Aunque hay modelos realmente interesantes como el Peugeot 208, el Audi A1 o el Ford Fiesta, por distintas cuestiones como su relación calidad-precio, su diseño y su equipamiento hemos elegido tres modelos: Dacia Sandero, SEAT Ibiza y Ford Fiesta.
Dacia Sandero
El Dacia Sandero es el vehículo 'low cost' por definición. Pese a ser un coche humilde cuenta con mecánicas fiables, con gran espacio en el maletero y con un mantenimiento bastante asequible, algo también a tener en cuenta. Quizá sus acabados y su equipamiento no pueden competir contra sus rivales directos, pero como coche Diésel de segunda mano no tiene rival por su precio.
Los modelos con una antigüedad superior a los 6 años se pueden encontrar fácilmente por menos de 9.000 euros, mientras que las versiones más modernas pueden alcanzar precios de unos 14.000 euros, siempre según versión y kilometraje. En cualquier caso, siempre hablamos de un coche sin grandes pretensiones, pero bueno, fiable, duro y asequible.
SEAT Ibiza
El SEAT Ibiza es la opción intermedia dentro del segmento de los utilitarios. Aunque su precio es algo elevado en comparación con otros modelos, el vehículo español es una de las opciones más sensatas a la hora de comprar un utilitario Diésel de segunda mano. Tiene un buen comportamiento dinámico, una buena habitabilidad y amplitud interior pese a las dimensiones contenidas del vehículo y, según versión, un equipamiento tecnológico notable.
La oferta mecánica también es buena, lo que dibuja también una horquilla de precios amplia en el mercado Diésel de segunda mano, también motivada por ser uno de los modelos que más operaciones de compra-venta aglutina dentro del segmento. Se puede encontrar un SEAT Ibiza de segunda mano desde 9.900 euros, aunque su precio medio en el mercado es de unos 13.500 euros.
Ford Fiesta
El Ford Fiesta es uno de los utilitarios más atractivos a nivel estético y que ofrece también unas mejores sensaciones en conducción. No deja de ser un urbanita, pero tiene un toque deportivo diferencial. Su buen comportamiento dinámico y su buena respuesta a la conducción son sus dos grandes bazas, incluso si el Fiesta presenta una buena practicidad y un gran equipamiento, sobre todo en lo que respecta a ayudas a la conducción.
De alguna forma, el Ford Fiesta es antagónico al Dacia Sandero y es uno de los utilitarios con un precio más elevado, también en el mercado Diésel de segunda mano. Así, según versión, antigüedad y kilometraje, el Fiesta se puede adquirir por precios que oscilan desde los 8.500 euros hasta casi los 20.000.
Los mejores compactos Diésel de segunda mano

Los compactos Diésel son opciones versátiles, apta para todo tipo de conductores.
El segmento de los vehículos compactos Diésel de segunda mano también genera un notable tráfico de transacciones, ya que ofrece vehículos funcionales y versátiles para todo tipo de usuarios a un precio contenido. Si bien la oferta es muy amplia, en este caso referenciamos tres modelos como son el SEAT León, el Hyundai i30 y el Volkswagen Golf.
SEAT León
El SEAT León es una de las grandes estrellas del mercado de ocasión, también en sus versiones Diésel. Tiene una buena relación calidad-precio y un equipamiento completo. Se trata de uno de los compactos más deseados, lo que se traduce en una alta oferta, pero también en una importante demanda. Esto provoca que sea complicado encontrar modelos a precios muy rebajados.
Las versiones más antiguas y de mayor kilometraje se pueden adquirir desde 10.700 euros, si bien el precio de los León Diésel de segunda mano puede ascender por encima de los 22.000 euros. Variación lógica si tenemos en cuenta que en el mercado conviven unidades de la tercera generación (2017) y de la cuarta (2020), con notables cambios a nivel de diseño y de equipamiento.
Hyundai i30
El i30 es uno de los compactos que ofrece mejor relación calidad-precio, también en el mercado de compra-venta de vehículos Diésel. Al igual que sucede con el SEAT León, en el mercado de segunda mano conviven modelos de la última generación con unidades de la versión anterior. Esto provoca que la horquilla de precios también sea bastante amplia, entre los 10.900 y los 22.000 euros, aproximadamente.
El i30 quizá no tiene el diseño más atractivo y rompedor del segmento, sobre todo si se mira a la anterior generación, pero a cambio es un modelo versátil. La calidad de sus acabados es muy buena y ofrece buenas sensaciones de conducción. Tiene el tamaño justo para moverse bien en ciudad, sin ser una opción desdeñable para otro tipo de uso.
Volkswagen Golf
El Volkswagen Golf es una de las compras más lógicas y sensatas entre los compactos Diésel, ya que para algo es una de las referencias del segmento. La oferta es casi infinita ya que en el mercado de segunda mano hay a la venta modelos de distintas generaciones, con distintas motorizaciones y niveles de acabado. En general, se trata de un coche con un buen gusto a la hora de conducir y un comportamiento notable.
Pese a todo, el Golf tiene algunas carencias, por ejemplo, el tamaño del maletero. Su diseño exterior no sorprende por ser muy continuista, pero ese también es uno de sus grandes reclamos, sobre todo en las versiones 'R-Line' y Sport. Como pasa en sus compañeros de segmento, los precios de venta son muy dispares y se pueden encontrar modelos desde 13.000 euros, pero también por más de 30.000 euros.
Los mejores SUV Diésel de segunda mano

Los SUV se han convertido en la opción predilecta de los usuarios, también en el mercado de coches Diésel de segunda mano.
Los SUV han colonizado las calles hasta ser el segmento de mayor volumen de ventas para los fabricantes. Mientras las marcas no dejan de sumar vehículos SUV a su oferta, con versiones Diésel casi como excepción, los SUV Diésel sí que tienen demanda el mercado de segunda mano. En este caso nos quedamos con el SEAT Ateca, el Volvo XC40 y el Audi Q7 como opciones más interesantes.
SEAT Ateca
El SEAT Ateca es el claro ejemplo de SUV en el que confort y deportividad pueden ir de la mano en este tipo de vehículos. Además de un comportamiento dinámico positivo, el ATECA puede presumir de una buena habitabilidad y capacidad de maletero para el tamaño que tiene. Su equipamiento es correcto, si bien su diseño interior puede ser un poco clásico para según qué conductores.
Estamos ante un crossover compacto que ofrece gran amplitud interior y buenas sensaciones de conducción a un precio contenido, al menos en comparación con sus rivales directos en el segmento. El SEAT Ateca con motorizaciones Diésel de segunda mano tiene unos precios en el mercado de compra-venta que van desde los 16.000 hasta los 34.000 euros, aproximadamente.
Volvo XC40
El Volvo XC40 es uno de los SUV más redondos del mercado, alternativa real a los productos de las marcas alemanas. Tiene un bonito diseño, una amplia gama de motores -también Diésel- y distintos niveles de equipamiento. Con estos datos en la mano, es evidente que no se trata de una opción barata. De hecho, estamos hablando de un SUV compacto premium a todos los efectos, con lo que ello implica.
Las prestaciones y consumos de las motorizaciones Diésel del Volvo XC40 destacan respecto a las versiones de gasolina, por lo que sin duda es una compra de segunda mano inteligente. En el mercado de segunda mano, para modelos de 2018 y 2019, el precio oscila entre los 26.500 y los 35.900 euros.
Audi Q7
El Audi Q7 es uno de los SUV de gran tamaño más veteranos dentro del mercado Diésel de segunda mano, pero su concepción como SUV de lujo le permite no desentonar a nivel de equipamiento y tecnología, aunque en este último punto los años no pasan en balde. Aun así, el Q7 se mantiene todavía como un producto atractivo por su calidad y su diseño exterior e interior, así como por el espacio que ofrece.
A pesar de todo lo dicho, también se trata de una de las opciones más caras cuando se busca un coche Diésel de segunda mano de este perfil. De hecho, los precios son muy dispares según antigüedad, sobre todo por la diferencia existente entre el modelo de lanzamiento y la versión posterior a su 'restyling'. En este caso, la horquilla de precios va desde los 36.000 a los 94.000 euros.
Las mejores berlinas Diésel de segunda mano

El segmento de las berlinas presenta modelos Diésel para todos los gustos.
Aunque el segmento de las berlinas Diésel cada vez es más residual ante la irrupción de los SUV, el mercado de segunda mano todavía es un reducto en el que este tipo de vehículos tienen su público. Si bien las berlinas de Audi, BMW y Mercedes siempre son referencia, en este caso hemos elegido tres modelos que suponen una gran alternativa como son el KIA Optima, el Skoda Octavia y el Mazda 6.
KIA Optima
El KIA Optima es uno de esos modelos que ha sucumbido a la moda de los SUV y su última generación no ha llegado al mercado europeo. Sin embargo, la berlina de KIA representa una gran opción en el mercado de segunda mano, ya que se trata de una berlina con un precio económico. No es difícil encontrar modelos de segunda mano con los motores 1.6 y 1.7 CRDI en casi todos sus acabados.
Su precio en el mercado de segunda mano está entre los 15.700 y los 21.700 euros. Uno de los puntos más destacados del KIA Optima es su diseño. Sin embargo, si hay una característica en la que sobresale por encima de casi todas las berlinas Diésel de segunda mano es en su equipamiento. Aunque sus motores Diésel podrían tener algo más de potencia, la relación calidad-precio es de las mejores del segmento.
Skoda Octavia
El Skoda Octavia es una de las berlinas con mejor relación calidad-precio, en la línea del KIA Optima. Es un vehículo realmente funcional, con una gran habitabilidad y una amplia oferta mecánica, lo que dibuja en el mercado de segunda mano un amplio abanico de posibilidades y de precios. Uno de sus puntos fuertes es su maletero de 600 litros de capacidad, casi sin rival dentro del segmento.
Fruto de esta variedad mecánica, de sus diferentes versiones y niveles de equipamiento, quizá algo justo en sus variantes de acceso, el precio del Skoda Octavia en el mercado de segunda mano es muy amplio y va desde los 15.500 euros hasta los casi 40.000 euros. El propulsor 2.0 TDI es la motorización que más se repite entre los vehículos en oferta.
Mazda 6
Desde su nacimiento, el Mazda 6 ha sido una de las berlinas más interesantes del mercado. Destaca por su habitabilidad y confort, además de contar con mecánicas fiables y eficientes. Pese a ser una compra interesante, sí que hay que tener en cuenta que es la berlina que lleva más año en el mercado de las seleccionadas, por lo que su equipamiento a nivel tecnológico no incluye las últimas novedades de la industria.
Aun así, el Mazda 6 puede presumir de ser una berlina elegante, deportiva y que se aleja del diseño de otras opciones de mercado, todo con mecánicas a la altura y un comportamiento agradable. Su precio en el mercado de segunda mano oscila entre los 15.000 y los 23.000 euros.