Los 4 conceptos de coches más peligrosos de la historia de la automoción
A lo largo de la historia ha habido prototipos que no han contado con medidas de seguridad conforme a los estándares generales. ¿Qué cuatro ejemplos podríamos poner?

A lo largo de la historia del automóvil hemos podido ver todo tipo de coches y motocicletas diferentes en cuanto a diseño. En muchos casos, este diseño ha sido completamente funcional y ha servido para mejorar seguridad o prestaciones. Sin embargo, esto no ha sido siempre así, ya que ha habido otros casos en los que los prototipos han contado con una estética que ha limitado estas dos variables.
En el día de hoy queremos traerte algunos ejemplos en los que se han podido ver opciones que, posteriormente, han resultado muy peligrosas. Se nota que los departamentos de diseño y seguridad no intercambiaron muchos correos electrónicos durante la producción. He aquí algunos de los ejemplos más representativos.
Los conceptos de coches más peligrosos que ha habido en la historia de la automoción
La historia de la automoción nos ha dejado todo tipo de conceptos curiosos y novedosos. Queremos traerte algunos ejemplos para que puedas comprender hasta qué punto es necesaria una colaboración entre las diferentes áreas de una empresa a la hora de producir un automóvil. ¿Quién nos iba a decir que seríamos testigos de la creación de vehículos de esta clase?
Dodge Tomahawk

La motocicleta Dodge Tomahawk destacaba por contar con el corazón del Dodge Viper. Wikipedia
Es cierto que su estética nos puede recordar a la de una motocicleta, pero al contar con cuatro neumáticos, hemos decidido incluirla en esta lista. Se trata, nada más y nada menos, que de un vehículo que cuenta con un motor V10 extraído directamente de un Dodge Viper. Con 500 CV de potencia, disponía de una aceleración espectacular. De hecho, a nivel teórico, se especulaba que podría seguir acelerando hasta los 643 km/h.
Se trató de un concepto que destacaba por sus increíbles cualidades, llamando especialmente la atención la postura de conducción del piloto. Es importante tener en cuenta que no se trataba de un concepto de motocicleta cómodo, ¡ni mucho menos! La persona en cuestión, de hecho, tenía muy difícil hacerse con el manillar por el peso que tenía la motocicleta. Tal y como podrías haber imaginado, no pasó a la línea de montaje.
XPeng X2
XPeng presentó en 2022 su primer prototipo de coche volador. Todavía con patines de aterrizaje, se trata de una tecnología que puede tener un gran potencial en los próximos años. Aun así, cabe ser particularmente cauto a la hora de hablar de estas propuestas innovadoras. Cabe precisar que la primera limitación que posee este concepto es su autonomía de vuelo. Todavía siendo muy limitada, el riesgo de que ocurra un accidente es muy alto.
El XPeng X2 no deja de ser un concepto para poder entender cómo podría ser la movilidad del futuro en las grandes ciudades. Se trata de una propuesta adelantada a su tiempo que, no obstante, requiere de la realización de múltiples pruebas previamente.
IAT

El IAT pasó desapercibido en el Salón del Automóvil de Guangzhou en diciembre de 2022 por incendiarse.
Este prototipo llamaba la atención por ser una solución novedosa y con un claro desempeño centrado en la ciudad. El problema tuvo lugar cuando en la presentación se vio a la unidad disponible incendiándose. Tal y como cabría pensarse, el proyecto fue desechado por las dudas que generó este episodio. Todo ocurrió en el Salón del Automóvil de Guangzhou en diciembre de 2022. Las imágenes dieron la vuelta al mundo, haciendo imposible una potencial comercialización.
El IAT terminó desapareciendo muy poco después. Es cierto que se emitió un comunicado en el que se buscaba achacar el problema a un cortocircuito. Aun así, las excusas fueron en balde, provocando una pérdida de la confianza por parte de la comunidad inversora. ¿Qué hubiera ocurrido en caso contrario?
Cadillac InnerSpace

El Cadillac InnerSpace se ha convertido en un biplaza con una configuración completamente autónoma. Cadillac
Cadillac presentó en el año 2022 un prototipo muy interesante desde el punto de vista de la conducción autónoma. La firma mostró al público un producto completamente disfuncional conforme a los estándares actuales de seguridad. Bajo la premisa de una autonomía en la conducción correspondiente al nivel 5, se ideó un interior futurista que choca, directamente, con la realidad. ¿Hasta qué punto nos encontramos ante una propuesta diferencial e imposible de asumir en la actualidad?
Lo cierto es que la industria únicamente ha mostrado productos correspondientes, como máximo, al nivel 3 de autonomía. Bajo esta premisa, los sustos en la carretera todavía pueden producirse, por lo que debe tenerse en cuenta cualquier posible riesgo. La ausencia de medidas de seguridad, tales como los cinturones de seguridad, convirtieron a este concepto en un auténtico peligro. Afortunadamente, no se trata de un modelo que vaya a pasar a la cadena de montaje, ni ahora ni en los próximos años.
Ahora bien, ¿serán así los automóviles del futuro? Esta es una cuestión que cabría preguntarse tras ver cómo nos encontramos en un momento particularmente interesante en lo que se refiere a innovación.