Los nuevos Tesla Model 3 y Model Y “económicos” ya están aquí. Carecen de una de las funciones de Autopilot más interesantes
Los incentivos fiscales para adquirir coches eléctricos en Estados Unidos acabaron hace unos días, por lo que los conductores ya no pueden aprovechar los descuentos de hasta 7.500 dólares para hacerse con estos Tesla

Los últimos meses han sido muy complicados para Tesla. Los comentarios y decisiones políticas de Elon Musk han afectado a las ventas de la popular firma de vehículos eléctricos en la mayor parte del mundo, pues los consumidores no querían ser relacionados con el multimillonario sudafricano, también nacionalizado estadounidense y canadiense (aunque cientos de miles de personas firmaron para que le retiraran el pasaporte). Aparte, los usuarios añadieron pegatinas contra Musk en sus coches, además de vandalizar estaciones de carga y concesionarios propiedad de la firma.
Si bien la situación de Tesla continúa siendo delicada en muchos países (sin ir más lejos, el volumen de ventas en Alemania cayó un 9,4 % en septiembre, a pesar de que las ventas generales de vehículos eléctricos de batería aumentaron un 31,9 % interanual), en otros hay brotes verdes. Curiosamente, en España, las ventas de nuevos Tesla aumentaron un 3,4 % en septiembre respecto al mismo mes de 2024, hasta los 2.992 vehículos, según Reuters.
Sea como sea, la compañía no ha tirado la toalla. Planea recuperar algo de influencia en la industria automotriz con sus nuevos vehículos eléctricos "baratos", las versiones estándar de los Tesla Model 3 y Model Y. Estos coches son considerablemente más asequibles que los de la gama «Premium» de la firma. Lo que ha hecho Tesla para reducir el precio ha sido recortar/modificar ciertos elementos, entre ellos una función de Autopilot que aportaba asistencia al conductor.
Así son los nuevos Tesla Model 3 y Tesla Model Y Standard
Empezamos hablando del Tesla Model Y, que es uno de los modelos más populares de la compañía. La versión económica/Standard, como se puede ver en el configurador de su sitio web oficial, parte de los 39.990 dólares y tiene una autonomía con alcance estimado de 516 kilómetros por recarga. Si bien mantiene la función de "control de crucero consciente del tráfico", prescinde de la característica de asistencia al conductor Autosteer ("Autogiro"). La barra de luces LED y las luces altas adaptativas del exterior han sido sustituidas por unos faros LED y luces altas automáticas más tradicionales. También carece de radio FM/AM.
Por su parte, el Tesla Model 3 parte de los 36.990 dólares y promete una autonomía de hasta 516 kilómetros por recarga, al igual que el Model Y, con tracción trasera, asientos de cuero vegano con detalles textiles y un equipamiento más modesto. Además de prescindir de la radio FM/AM, tampoco tiene pantalla táctil trasera, iluminación ambiental, espejos retrovisores laterales de ajuste manual, "Autogiro" o amortiguadores activos. El vehículo dispone de un sistema de sonido con siete bocinas (sin subwoofer) y la capacidad de agregar alrededor de 273 kilómetros de alcance en apenas 15 minutos con la Supercarga de Tesla.
El nuevo Tesla Model 3 "barato" podría competir contra los nuevos Kia EV4 y EV3, el nuevo Nissan Leaf y el próximo Chevrolet Bolt. El problema al que se enfrenta ahora Tesla en Estados Unidos es que los incentivos fiscales para adquirir coches eléctricos finalizaron el pasado 30 de septiembre. Hasta hace unos días, los usuarios podían ahorrar hasta 7.500 dólares en la compra de vehículos nuevos y hasta 4.000 dólares en los de segunda mano.