Michelin UPTIS, el primer neumático sin cámara de aire para evitar pinchazos

Michelin ha confirmado la futura puesta en escena de su neumático UPTIS. ¿Cómo funciona y por qué los fabricantes de gomas estandarizarán esta tecnología?

Michelin UPTIS, el primer neumático sin cámara de aire para evitar pinchazos
Los neumáticos Michelin UPTIS no disponen de cámara de aire. Muy Computer
Publicado en Motor

En más de un siglo de automoción, se han introducido cambios que han revolucionado la forma más extendida para desplazarnos en el día a día. Sin embargo, algunos de los elementos clave se han mantenido como en origen dejando a un lado las cualidades más primitivas. El mejor ejemplo de ello nos lo muestra el neumático convencional y su correspondiente cámara de aire.

Se han introducido modificaciones que han afectado al rendimiento, al consumo y, sobre todo, a la seguridad. Las podemos encontrar de todos los tipos; desde compuestos centrados en la eficiencia en circuito a otras que rinden mejor en situaciones de baja eficiencia, pasando por las diseñadas esencialmente para fuera del asfalto. Al fin y al cabo, muchas son las empresas que sobreviven en el sector.

Los neumáticos sin cámara de aire llegarán a lo largo de los próximos años

Sin embargo, hay un componente que prima en todas y cada una de las opciones mencionadas anteriormente; la disposición de una cámara de aire. Teniendo en cuenta que esta tecnología ha demostrado no ser siempre la mejor alternativa, ¿por qué no existen todavía opciones en las que se pueda prescindir completamente de este elemento? Esto podría cambiar próximamente.

Los pinchazos son una constante en movilidad. Lo más seguro es que tú o alguien de tu entorno haya podido verse obligado a sustituir una rueda en alguna ocasión. Michelin, una de las principales marcas del sector, acaba de presentar el primer neumático que no contará con su correspondiente cámara de aire, sino más bien con un compuesto basado en una especie de malla que merece la pena analizar.

¿Imaginas que el próximo juego de ruedas que compres prescinda de la solución más estandarizada en la actualidad? Todo podría depender del rendimiento de las primeras alternativas que se producirán a lo largo de los próximos años. ¿Te plantearías comprar uno de estos? Veamos en qué consiste y qué promete esta nueva innovación.

Un compuesto llamado a revolucionar el mercado de las ruedas

UPTIS, cuyas siglas representa a Unique Puncture-proof Tire System, se ha posicionado como la alternativa más disruptiva en el mercado de las gomas en la automoción. La firma francesa ha publicado a través de las redes sociales esta curiosa solución a la principal avería que se relaciona con el neumático. He aquí el vídeo utilizado para su presentación.

Debido a los altos niveles de innovación y, principalmente, el cambio que se espera por su introducción, los próximos años se realizarán pruebas exhaustivas para garantizar una gran eficiencia en términos de consumos, seguridad, prestaciones y confort. Por ello, su llegada se espera que se produzca para el año 2024.

Este neumático podrá utilizarse en varios segmentos actuales

Su elaboración se ha realizado a partir de materiales con una gran tradición en esta industria. La tradicional goma cuyo componente original es el petróleo, el aluminio o la resina, son algunos elementos básicos para la culminación de un producto diferencial. La utilización combinada de estos materiales se ha realizado con el objetivo de adaptar su rendimiento al tipo de superficie.

Esta es, de hecho, una de sus principales funciones. Tanto es así que este compuesto será capaz de rendir en función de las necesidades del usuario, por lo que no sería extraño ver este tipo de neumático en diferentes segmentos. ¿En qué se centrará el desarrollo de esta tecnología en el futuro? De aquí a su puesta en escena, varios son los fabricantes que intentarán copiar este modelo.

Por qué otros motivos se estandarizará este compuesto

Todo parece indicar que evitar pinchazos es el eje que rodea a esta solución. Sin embargo, no solamente se escogerá esta tecnología por este motivo. Para entender su producción, requiere hacer mención especial al medio ambiente y a las economías de escala en la cadena de montaje. ¿Por qué Michelin y otras compañías ya están pensando en introducir estos compuestos?

Eliminar las clásicas ruedas convencionales evitará el fin de la vida útil precoz de muchas ruedas. Esto, al fin y al cabo, se traduce en una menor utilización de energía para la producción de nuevas gomas, así como el uso intensivo de elementos tóxicos o empleo de recursos como los derivados del petróleo.

Los compuestos sin cámara de aire podrán producirse mediante impresión 3D

La segunda causa de su potencial estandarización está relacionada con el método que podría utilizarse para su fabricación. Debido a su sencillez, la impresión 3D podría ser el método elegido para la puesta en escena del neumático sin cámara de aire. Esto, teniendo en cuenta el recorrido que posee esta tecnología en la industria, podría mejorar la competitividad de los fabricantes.

Los acuerdos de fabricación llegarían de la mano de los fabricantes. Se espera que las marcas consigan firmar acuerdos de colaboración con las marcas de automóviles para que equipen estas soluciones en un futuro. General Motors, de hecho, es uno de los holdings empresariales que ya ha conseguido la primicia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!