Microlino 2.0, así se encuentra el sucesor del mítico BMW Isetta en la actualidad

Microlino 2.0 no es más que una representación actualizada del mítico BMW Isetta. ¿Por qué merecerá la pena tener en cuenta un modelo de estas características? He aquí algunas de sus claves.

Microlino 2.0, así se encuentra el sucesor del mítico BMW Isetta en la actualidad
Microlino es el sucesor del histórico Isetta de BMW. Bolsamanía
Publicado en Motor

En la industria del automóvil, hay modelos míticos que pasaron a la historia por tener alguna cualidad que los hacía especiales. El mejor ejemplo de ello es el clásico Isetta, un vehículos con mucha personalidad que se hizo famoso, entre otros motivos, por la aparición en series de televisión americanas. Su curiosa puerta de acceso y, por supuesto, su estética, no pasaron desapercibidas.

Muchos años han pasado desde que se dejó de producir uno de los productos más curiosos salidos de la factoría de BMW. Desde entonces, la firma no ha vuelto a crear un modelo que buscase romper, tan drásticamente, con el resto de la gama. Desde la perspectiva actual, ¿podría volver a fabricarse una alternativa que buscase una diferenciación parecida a la del mítico Isetta?

El Microlino 2.0 llama la atención por conservar parte de sus estética respecto al Isetta

Ciertamente, se trataría de una apuesta muy arriesgada. Aun así, hay un fabricante que está dispuesto a correr los riesgos. Así es como ha nacido el Microlino 2.0, un automóvil muy especial que viene a representar las ventajas que ofrecía esta especie de coche adelantado a su época. Para ello, se apostará por la disposición de una mecánica puramente eléctrica.

Es una opción que se comercializará con el objetivo de volver a revitalizar qué es lo que suponía la tenencia de este curioso automóvil en casa. ¿Por qué debería ser interesante comprar un vehículo con estas características? Varias son las claves que puede haber tras su concepción. Lo que es seguro es que se trata de un modelo creado especialmente para poder conducirse por ciudad.

Veamos, por tanto, cuáles son las cualidades de un vehículo llamar a marcar una época, por qué se espera un aluvión de entregas a lo largo de los próximos años y, por supuesto, cuáles son sus principales fortalezas en esta nueva generación de automóviles que está a punto de comenzar. Y tú, ¿comprarías este producto o te decantarías por una alternativa mucho más comercial? He aquí las claves.

Microlino 2.0, un modelo concebido para circular por ciudad

¿Es el Microlino 2.0 el FIAT 500 de la década que estamos a punto de cerrar? Se trata de un modelo chic, que busca desmarcarse de la competencia mediante un diseño único y que, curiosamente, dispone de una tecnología eléctrica sencilla y apta, únicamente, para la conducción en su hábitat natural, la ciudad. Aun así, ¿qué muestra con más profundidad?

Microlino es un producto rompedor, que hará girar cabezas a su paso y que, sobre todo, es el mejor aliado para moverse por la ciudad. Ahora bien, ¿qué otros componentes son claves al respecto? Destaca, en primer lugar, la disposición de una batería que estará disponible en 2 configuraciones, de 8 y de 14,4 kWh. Ambas ofrecerán su máximo rendimiento en el ámbito urbano.

Se ha mantenido el diseño original adaptándolo a las nuevas tecnologías

Ahora bien, ¿por qué pensamos que es suficiente tales tamaños contenidos? Para entender este producto, es necesario detallar el peso del producto. Sobre la báscula, fija un total de 513 kilogramos. De esta forma, se consigue una autonomía teórica de 126 y 200 kilómetros, respectivamente. Se trata, por tanto, de unas cifras destacadas teniendo en cuenta sus limitaciones.

A nivel estético, es más ancho que el modelo del que originariamente deriva. Por ello, es necesario hacer especial mención a la estabilidad. Esto se enfatiza, sobre todo, en el eje trasero, el cual ahora ha crecido en unos centímetros para mejorar su conducción. Todo ello se ha hecho sin romper, en absoluto, con la estética que siempre ha caracterizado al modelo del que precede.

Microlino 2.0, un modelo creado para crear tendencia

Se trata de una recreación muy arriesgada. Tanto es así que el proyecto surgió de una startup nacida al efecto para su producción desde 0. ¿Estamos ante una variante que tendrá solvencia en el mercado? Es pronto para saberlo. De entrada, se ha confirmado que su producción tendrá lugar en el año que estamos a punto de comenzar.

Microlino 2.0, así se encuentra el sucesor del mítico BMW Isetta en la actualidad

El Microlino 2.0 llegará al mercado para crear un nuevo formato de transporte en la ciudad. Autocosmos

El 2021 también será testigo de la aparición de un compañero de viaje un tanto especial. Según se puede leer en el portal especializado Car and Driver, Microletta también será objeto de producción. Consistirá es una especie de scooter de 3 ruedas que tendrá como objetivo el desplazamiento de por la ciudad. Ambas opciones, por tanto, tienen un componente puramente urbano a satisfacer.

Habrá que esperar unas semanas todavía para saber más datos sobre una de las apuestas más interesantes, innovadoras y, sobre todo, arriesgadas, que se verán en 2021. Se espera que su precio de partida sea de unos 12.000 euros, convirtiéndose así, en uno de los modelos más destacados del mercado a nivel competitivo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!