Miedo desbloqueado: a un conductor se le ha despegado el volante de su Tesla en medio de la autopista

Tras una semana de uso, una propietaria de un Tesla comprueba cómo pierde el volante en mitad de la carretera.

Miedo desbloqueado: a un conductor se le ha despegado el volante de su Tesla en medio de la autopista
Pierde el volante de un Tela en plena carretera en Estados Unidos. Imagen: Twitter @preneh24
Publicado en Motor

Tesla es una marca que ha crecido de forma acelerada en el mercado. Al fin y al cabo, no ha sido un proceso sencillo debido a que su competencia en el sector ha venido operando desde hace décadas en mercados como el americano. Es cierto que el nivel de acabado de Estados Unidos no es tan avanzado como el que hay presente en otros mercados, tales como el europeo. Aun así, durante mucho tiempo se han reportado casos de uso de materiales de dudosa calidad y similares. ¿Qué ha ocurrido, sobre todo, desde la producción del Model 3?

Es cierto que el conocido como infierno de la producción vivido durante los 2 primeros años de la berlina de acceso, la compañía vivió un ritmo frenético en el que no consiguió ofrecer un servicio diferencial en aspectos como el acabado interior. Ahora, los automóviles salidos de las sucesivas fábricas que hay en Estados Unidos, Europa y China, disponen de un equipamiento mucho más completo y refinado. Sin embargo, en ocasiones nos encontramos alguna que otra sorpresa. Un buen ejemplo de ello nos lo muestra el Model Y protagonista de hoy.

Veamos, por tanto, qué es lo que ha ocurrido en esta ocasión, cuáles son las claves que hay detrás del hecho que casi causa un grave accidente en plena carretera y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante un problema que podría ocurrir en más ocasiones. ¿Está Tesla incrementando todavía más su desempeño en la cadena de montaje a costa de una menor seguridad? He aquí algunas de las claves importantes de este asunto.

Pierde mitad del volante mientras conducía por carretera

Una propietaria de un Tesla Model Y, el segundo Tesla más barato que puedes comprar, ha visto cómo su volante se separaba del salpicadero como si de un coche de carreras se tratase. La diferencia es que estos últimos permiten realizar la maniobra una vez se ha detenido el bólido, mientras que lo ocurrido en esta ocasión dista mucho de dicha situación. En esta ocasión, el automóvil circulaba en línea recta cuando, de repente, se produjo esta separación. Como es lógico, se trata de un problema de fabricaicón, ya que la unidad hacía solo una semana que había salido de fábrica.

El problema llegó a la hora de efectuar la reparación. Tesla, como empresa, emitió una factura que sumaba un total de 103 dólares, una cuantía que, si bien no es muy cuantiosa, demuestra cómo todavía hay muchas cosas por pulir en el seno de la firma. Al fin y al cabo, tratándose de un evidente fallo de la firma, no se debería haber intentado cobrar el servicio. La propietaria del vehículo se quejó notablemente por ello. Finalmente, la compañía asumió que todo había sido un error y no reclamó dicho precio de la reparación.

Sabemos cómo el servicio técnico de Tesla no es el más eficiente del mundo. De hecho, este es uno de sus principales talones de Aquiles, ya que se nota que es una marca con una trayectoria muy corta en la industria del automóvil. Pese a ello, se ha solicitado el reintegro del dinero del Tesla model Y con la consecuente devolución del mismo. Se espera que a lo largo de los próximos días se produzca dicha devolución con el objetivo de dejar esta mala experiencia atrás en el tiempo. Aun así, esto demuestra cómo Tesla debe seguir poniendo el foco en la calidad de los productos que salen de fábrica.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!