Neumáticos para coches eléctricos: cómo son y qué tienen de especial

Los neumáticos específicos para vehículos eléctricos optimizan las capacidades de este tipo de automóviles respecto a las cubiertas tradicionales

Neumáticos para coches eléctricos: cómo son y qué tienen de especial
Los neumáticos para vehículos eléctricos se diseñan pensando en cuestiones como la eficiencia energética o la reducción del ruido de rodadura
Publicado en Motor

La industria del automóvil no deja de evolucionar y la aparición de nuevas tecnologías obliga a diseñar productos y componentes específicos para cada tipo de vehículo. Aunque la finalidad de un coche con motor de combustión es idéntica a la que tiene un coche híbrido, eléctrico o con pila de hidrógeno, cada uno de ellos tiene unas características intrínsecas a la tecnología que los define, a la que se tienen que adaptar tanto los fabricantes de vehículos como también los proveedores de ciertos componentes. Es el caso de los neumáticos.

Con el aumento de los vehículos eléctricos, los fabricantes de neumáticos se han visto casi en la 'obligación' de desarrollar productos enfocados a este tipo de coches. El objetivo de estos compuestos es potenciar y optimizar las características de estos vehículos, por lo que se trata de neumáticos que se desarrollan con unas cualidades diferenciadoras respecto a lo que puede ser una goma tradicional. Las marcas de neumáticos ya tienen sus gama de cubiertas para coches eléctricos, con distintas 'tallas' que siempre podemos identificar con la numeración del neumático.

Por qué neumáticos especiales para coches eléctricos

Cabe señalar que un neumático para un vehículo eléctrico no tiene un desarrollo muy distinto al de uno convencional, hasta el punto que tienen las mismas marcas de fabricación. Con todo, estos compuestos han sido desarrollados para optimizar o mejorar las cualidades, condiciones y características de los propios coches eléctricos. Algo comprensible en cierta manera si se tiene en cuenta que las peculiaridades y características de estos vehículos difieren de las que tienen los automóviles con motor de combustión en términos de prestaciones y funcionamiento.

En este sentido, los fabricantes de neumáticos cuando desarrollan un producto específico para coches eléctricos priorizan ciertas características intrínsecas a este tipo de vehículos como la eficiencia energética, lo que implica reducir la resistencia a la rodadura para mejorar en última instancia la autonomía del vehículo como gran campo de 'batalla' de este tipo de automóviles. También son neumáticos que se deben adaptar al mayor peso de los coches eléctricos y a otras cuestiones intrínsecas de este tipo de coches como pueden ser los sistemas de regeneración de energía que aprovechan la energía en frenada. Como sucede con los neumáticos blindados, su construcción es específica para cubrir ciertas necesidades.

Los neumáticos son una parte clave del vehículo y siempre se debe buscar el mejor compuesto para nuestro vehículo, sea o no sea eléctrico

Los neumáticos son una parte clave del vehículo y siempre se debe buscar el mejor compuesto para nuestro vehículo, sea o no sea eléctrico

Características de un coche eléctrico

Sin entrar en profundidad en el funcionamiento de un coche eléctrico, uno de los puntos clave de este tipo de vehículos, más allá de su condición de automóviles libres de emisiones, es su eficiencia energética. Los coches eléctricos tienen una mayor eficiencia energética que los que utilizan un motor de combustión, si bien la autonomía sigue siendo un campo de batalla en la que cada kilómetro cuenta. Por ese motivo, los neumáticos para vehículos eléctricos están diseñados para reducir la resistencia a la rodadura, lo que significa que requieren menos energía para mantener el vehículo en movimiento.

Sin embargo, los neumáticos de los coches eléctricos tienen que soportar un peso mayor que el de los vehículos equivalentes con motor de combustión. Los vehículos eléctricos son más pesados por el conjunto de las baterías, por lo que los neumáticos deben ser capaces de soportar y distribuir eficientemente este peso extra para garantizar un rendimiento óptimo y mayor durabilidad. Todo con una configuración que reduzca el ruido de la rodadura, ya que una de las claves del vehículo eléctrico es la conducción silenciosa y confortable.

La autonomía de un coche eléctrico puede mejorar de manera sustancial si monta un neumático específico para este tipo de automóviles

La autonomía de un coche eléctrico puede mejorar de manera sustancial si monta un neumático específico para este tipo de automóviles

Además de las características inherentes al vehículo eléctrico por eficiencia, peso y sonoridad, hay que tener en cuenta que, a nivel mecánico, el funcionamiento natural del coche eléctrico respecto al neumático es distinto. En primer lugar, porque un automóvil eléctrico es capaz de entregar todo el par motor de manera instantánea, lo que permite una aceleración mucho más enérgica. Por eso, los neumáticos para coches eléctricos deben ofrecer una buena tracción y agarre para aguantar la elevada tensión longitudinal y aprovechar esta inmediatez del par motor.

En segunda instancia, los vehículos eléctricos suelen contar con sistemas de regeneración de la energía en frenada, conocidos de forma habitual como sistemas de frenada regenerativa. Esta tecnología logra aprovechar la energía cinética creada durante la desaceleración y la energía que se genera al frenar para recargar las baterías. En este sentido, los neumáticos para coches eléctricos están diseñados para mejorar la frenada, lo que maximiza la eficiencia del sistema y la capacidad de recarga.

Hay cuatro grandes características que definen a los neumáticos para vehículos eléctricos respecto a las cubiertas estándar

Hay cuatro grandes características que definen a los neumáticos para vehículos eléctricos respecto a las cubiertas estándar

Características del neumático para coche eléctrico

Teniendo en cuenta las características inherentes al vehículo eléctrico, un neumático que se desarrolle de manera específica para este tipo de automóviles debe cumplir con una serie de características.

Baja resistencia a la rodadura

Los neumáticos para vehículos eléctricos deben estar diseñados para reducir tanto como sea posible la resistencia a la rodadura. Si bien es una premisa que se extiende a cualquier vehículo para mejorar su consumo, la eficiencia energética es especialmente importante en los coches eléctricos. Una menor resistencia a la rodadura permite aumentar la autonomía del vehículo eléctrico. Según un reciente estudio, un neumático de baja resistencia a la rodadura puede mejorar la autonomía de un coche eléctrico hasta en un 30%.

Nivel de ruido reducido

Al igual que pasa con la resistencia a la rodadura, reducir el nivel de ruido es algo que se busca en neumáticos para todo tipo de vehículos, pero que cobra mayor importancia en los coches eléctricos. En un automóvil en el que el tren motriz es silencioso, un ruido de rodadura alto se convierte en algo incómodo que atenta contra la experiencia de conducir un vehículo eléctrico. Por eso, en los neumáticos para coches eléctricos se produzca minimizar el ruido de rodadura al máximo para potenciar la vivencia de conducción silenciosa y confortable asociada a este tipo de automóviles.

Los neumáticos estándar se pueden equipar en vehículos eléctricos si cumplen con los requerimientos técnicos que marca el fabricante del automóvil

Los neumáticos estándar se pueden equipar en vehículos eléctricos si cumplen con los requerimientos técnicos que marca el fabricante del automóvil

Mayor durabilidad

La construcción de un neumático para un vehículo eléctrico, como ya hemos comentado, debe tener en cuenta que este tipo de automóviles cuentan con un par motor instantáneo, lo que dibuja aceleraciones mucho más agresivas. Circunstancia a la que hay que sumar el propio peso extra de estos coches por las baterías. Por este motivo, los neumáticos para automóviles eléctricos suelen estar fabricados con compuestos más robustos y resistentes con los que mejorar su durabilidad.

Eficiencia en tracción y frenada

Por último, el neumático diseñado específicamente para vehículos eléctricos debe ofrecer un mejor rendimiento en tracción y frenada que el neumático estándar. De hecho, las cubiertas para este tipo de automóviles se suelen diseñar priorizando el rendimiento en tracción desde parado y la eficiencia en frenada para mejorar las prestaciones en esta área del coche eléctrico y favorecer también el funcionamiento del sistema de regeneración de energía, siempre y cuando el vehículo disponga de esta tecnología.

Michelin es uno de los fabricantes que cuenta con una gama de neumáticos específica para vehículos eléctricos. Además, la compañía francesa los identifica claramente

Michelin es uno de los fabricantes que cuenta con una gama de neumáticos específica para vehículos eléctricos. Además, la compañía francesa los identifica claramente

Neumáticos de coche eléctrico vs. neumáticos estándar

A pesar de todo lo dicho, hay que tener en cuenta que los neumáticos desarrollados de forma específica para vehículos eléctricos no tienen porque estar etiquetados como tal, ya que no existe una obligación normativa al respecto. Con todo, los fabricantes se encargan de remarcar los productos que han sido diseñados y fabricados pensando en las necesidades específicas de los vehículos eléctricos. Con todo, siempre es bueno recurrir a un experto o también a las propias recomendaciones del fabricante del vehículo para elegir el neumático adecuado.

De igual forma, cabe señalar que aunque un neumático optimizado para un vehículo eléctrico siempre es la opción más recomendable para mejorar las prestaciones y eficiencias del propio automóvil, no hay ningún tipo de problema por montar un neumático estándar en un coche eléctrico, siempre y cuando cumpla con los requisitos técnicos y dimensiones que recomienda el fabricante del vehículo en la ficha técnica.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!