Nikola NZT, así es el buggy eléctrico que hará sombra al modelo propuesto por Volkswagen

Nikola está experimentando un fuerte crecimiento en todo cuanto acontece en tecnología eléctrica. ¿Cuáles son las bases de su último modelo? Este buggy ofrece todo lo que cabría esperar de este segmento.

Nikola NZT, así es el buggy eléctrico que hará sombra al modelo propuesto por Volkswagen
El fabricante Nikola acaba de hacer público el NZT, un buggy eléctrico de altas prestaciones. Nikola Motor
Publicado en Motor

Dentro del segmento eléctrico, varias son las alternativas que ya podemos encontrar debido al impulso que está teniendo lugar desde hace un tiempo. Sin embargo, las dificultades para su desarrollo son algo palpable en aquellos nichos de mercado en los que no es posible disfrutar de una fuerte demanda. ¿Seguirá imponiéndose la gasolina en aquellos campos donde los eléctrico no llega?

Uno de los ejemplos que mejor corresponde a esta situación nos lo muestra el área de los buggies. Como es lógico, este tipo de carrocería limita mucho su estandarización. De hecho, esto hace que quede relegado su uso al ámbito rural. De hecho, la práctica del ocio es su principal fuentes de ventaja competitiva respecto a otras muchas soluciones del mercado.

Nikola revolucionará el segmento del buggy con una alternativa completamente eléctrica

La baja demanda de automóviles de estas características hace que los fabricantes no se involucren en la inclusión de alternativas sostenibles. Esto ha sido así desde que este tipo de carrocería apareció en escena por primera vez. Sin embargo, el fabricante Nikola acaba de dar un paso en esta dirección. ¿Puede tentar un aparato de estas características al aficionado?

No hace muchos años, en un periodo anterior a la llegada de Tesla al mercado, había una opinión compartida dentro del mundo del motor sobre el aspecto de las escasas opciones eléctricas presentes en el mercado. Basándose varios de ellos en el componente aerodinámico, se trazó una visión un tanto errónea respecto a estas mecánicas. ¿Qué decir respecto a su manejo?

Baja autonomía, emociones ridículas y mentalidad orientada a la economía a medio y largo plazo, estas eran algunas de las calificaciones que mejor definían a esta innovación. ¿Estaba equivocado el mercado hace algo más de una década? A pesar de que varias marcas están desenmascarando las virtudes de esta tecnología, Nikola lo quiere enfatizar todavía más.

NZT, una variante pensada para comercializarse por 80.000 dólares

Es un modelo diseñado para un público adinerado. Para hacerse con una unidad, habrá que esperar hasta 2021, momento en el que pasará a la cadena de producción. Aun así, ya se ha anticipado, tal y como se puede leer en Nikola Motor, que contará con un precio situado por encima de los 80.000 dólares, un tanto más que un Tesla Model 3 Performance.

Y bien, ¿por qué estamos ante una solución encaminada a satisfacer las necesidades de un público objetivo muy concreto? Nikola ha demostrado su valía en otras ocasiones en todo lo referente al mercado sostenible. La mejor prueba de ellos son los 4 motores eléctricos que incorporará, cada uno de ellos acoplado a cada una de sus ruedas.

El Nikola NZT cuenta con unos neumáticos de 35 pulgadas

Esta es, sin duda, la mejor solución para disfrutar de una conducción off road de primer nivel. De hecho, esto permitirá a la centralita una mejor gestión del par en busca de un objetivo; dotar a cada neumático de la fuerza necesaria para la superación de un obstáculo. Ello irá acompañado, además, de unas ruedas que disfrutarán de hasta 35 pulgadas.

No obstante, una de sus principales virtudes está relacionada con la propia tipología de su carrocería. Pese a que cuenta con un marcado estilo buggy, sus creadores destacan su flexibilidad para afrontar viajes de media y larga distancia sobre superficies asfaltadas. Otro de sus principales alicientes está íntegramente relacionado con la tecnología que incorporará.

Dónde deriva la búsqueda del valor de los 80.000 dólares

El buggy Nikola NZT dispondrá de toda una serie de novedades tecnológicas que jamás se han visto anteriorment en este segmento tan específico. Contará con 2 pantallas en las que se podrá seguir con atención algunas variables como la telemetría o la gestión de la fuerza. Es importante tener en cuenta que podría disfrutar de hasta 590 CV de potencia, unos números que hablan por si solos.

Nikola NZT, así es el buggy eléctrico que hará sombra al modelo propuesto por Volkswagen

Nikola intervendrá en la automoción sostenible en los próximos meses. Hi Consumption

Teniendo en cuenta que la aceleración debe ser una de sus primeras virtudes, los ingenieros de Nikola han querido dotar a este modelo de una fuerza diferencial. Por ello, cuando llegue a la cadena de producción será capaz de acelerar hasta los 100 km/h en menos de 4 segundos. La presencia de par máximo instantáneo es, sin duda, un pilar fundamental de su rendimiento.

Nikola aprovechará las virtudes de las mecánicas eléctricas en este sector

Nikola tiene dispuestas muchas esperanzas en un modelo que llegará para cubrir un hueco vacante en la industria. Las ventas no serán llamativas, pero buscarán dar un golpe encima de la mesa en un segmento que sigue apostando de forma muy notable por las opciones de combustión interna.

¿Llegará el producto eléctrico a superar todos los obstáculos para convertirse en la opción preferida en todos los nichos de mercado en los que compita en el futuro? Es, quizás, pronto para conocer la respuesta, pero viendo lo rápido que está creciendo el coche sin emisiones contaminantes podría decirse que su desempeño será una constante en los próximos años.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!