NOVUS, la motocicleta eléctrica que destaca, sobre todo, por su diseño alternativo
NOVUS se ha convertido en la última aspiración del mercado de las 2 ruedas eléctrico. ¿Cuáles son sus principales cualidades y por qué puede ser una opción interesante?

¿Quién dijo que los productos destinados a la movilidad sostenible iban a tener diseños y estéticas difíciles de mirar? Hace ya muchos años, los Salones del Automóvil internacionales mostraban prototipos que llamaban la atención por disponer de baterías, pero, sobre todo, por tener unas curvas que pronosticaban fiascos en ventas. Esto, pasaba, además, en el mundo de las 2 ruedas.
Ahora, posiblemente más de una década después, la situación es muy distinta. Si bien las mecánicas de combustión siguen siendo la nota predominante en el mercado, lo cierto es que el motor y baterías eléctricos está ganando cuota de mercado con el paso de los meses. Esto está produciéndose de forma dispar si diferenciamos entre automóviles y motocicletas.
Las scooters y ciclomotores eléctricos disponen de baterías de baja densidad
Mientras que en el mercado de las 4 ruedas podemos encontrar variantes con demanda a lo largo de los diferentes segmentos, en el campo de las motocicletas, la situación es bien distinta. El sector de las scooters y ciclomotores urbanitas es el que más apuesta por la introducción de baterías eléctricas. En contrapartida, modelos de carretera siguen siendo reticentes entre el público.
El mejor ejemplo de ello nos lo muestra la Harley-Davidson LifeWire. Con un precio descabellado, incluso dentro de lo que ofrece la compañía en relación a aspectos como la tradición, la autonomía y las sensaciones, sus ventas siguen siendo muy residuales respecto al resto del catálogo. ¿Podemos presagiar, por tanto, un fracaso para la nueva opción NOVUS?
Esta nueva motocicleta se ha convertido en la última aspiración de lo eléctrico en el segmento de las 2 ruedas. De origen alemán, ya son casi 2 años los que lleva siendo preparada por un equipo de ingenieros y profesionales. En este sentido, la clave ha estado en la continua revisión de sus cualidades con el objetivo de aprovechar las tendencias y aspiraciones del mercado.
NOVUS, una nueva referencia en el mercado de las motocicletas eléctricas
¿Qué ofrece NOVUS respecto al resto de alternativas que se pueden encontrar en una industria que sigue sin arrancar pese a la inyección de inversiones continuas? La clave está en el uso a mansalva de la fibra de carbono. Gracias a esta introducción, se ha podido contrarrestar en cierto sentido la utilización de algunos grupos de celdas de ion litio.
Prácticamente todos los componentes de la unidad están construidos en este liviano material. Además, han sido producidos a mano, lo cual muestra hasta qué punto este modelo de fabricación puede hacer exclusivo este producto. No obstante, respecto a los primeros prototipos, también se han insertado modificaciones a nivel dinámico.
NOVUS consigue extraer un total de 24 CV gracias a su motor eléctrico
La inclusión del nuevo motor eléctrico permite alcanzar 24 CV de potencia, lo cual favorece la consecución de prestaciones más destacadas respecto al resto de versiones anteriores. Aun así, cabe destacar que no se trata de una motocicleta para alcanzar altas velocidades. De hecho, debido a una limitación electrónica, solamente se puede circular a un máximo de 120 km/h con el objetivo de preservar las baterías.
Por tanto, está pensada para usuarios que valoran, por encima de este detalle técnico, otras variables, tales como la aceleración. Tanto es así que esta es una de sus principales virtudes. Es capaz de alcanzar los 50 km/h en menos de 3 segundos, siendo un referente en el ámbito urbano. Además, posee freno regenerativo de la batería.
Cualidades que sitúan a NOVUS como un creador de nicho en el mercado
Los creadores de esta máquina han conseguido ofrecer un producto con un diseño único, unos materiales propios del segmento más premium y con unas cualidades dinámicas enfocadas al ámbito urbano. ¿Es posible esta combinación si se ofrece a un precio de 39.900 euros impuestos no incluidos? He aquí la clave de este producto; su precio y lo que ofrece al cambio.

La moto eléctrica de NOVUS destaca por el empleo masivo de fibra de carbono. Electrek
Su peso, de hecho, hace que parezca que estamos conduciendo un modelo más parecido a una bicicleta de diseño. De hecho, según se puede leer en Electrek, tan solo son 75 kilogramos lo que marca en la báscula. Del mismo, una cuarta parte está especialmente relacionado con el equipo de baterías que incorpora este modelo en particular.
En relación con la autonomía, otro de los factores a tener en cuenta al comprar una motocicleta eléctrica, cabe destacar que ofrece un máximo de 100 kilómetros teóricos con cada ciclo de carga completo. No obstante, todo dependerá del estilo de conducción que se realice. Además, el sistema de carga que posee le permite al usuario disponer de un 80% de la capacidad de la batería en tan solo 30 minutos.
Se espera que llegue al público en el año 2022. La empresa acepta ya por encargo la compra de unidades, para lo cual hay que depositar hoy un total de 1.000 euros en concepto de reserva. Teniendo en cuenta todo lo descrito anteriormente, ¿te comprarías esta motocicleta eléctrica o preferirías esperar para ver qué otras opciones aparecen en el mercado en los próximos meses?