Ora Punk Cat, el coche eléctrico chino que ha cabreado a Volkswagen
¿Por qué un coche chino ha levantado ampollas en Volkswagen? La compañía alemana ya ha puesto a trabajar a su departamento legal.

La movilidad sostenible está cambiando el paradigma y la competencia en el mercado del automóvil. Desde hace un año, China es el principal país que ha apostado por las mecánicas basadas en motor y baterías eléctricos. De hecho, es el país que más automóviles sin tubo de escape comercializa cada año, lo cual es tendencia con una clara fase de expansión.
La transición ecológica que está viviendo el sector ha provocado que haya un intercambio en cuanto a liderazgo. En la actualidad, todas las compañías convencionales quieren copiar ideas propuestas por Tesla y compañía. Al calor de la innovación, están surgiendo otros muchos competidores, tales como NIO o Rivian, entre otros. También están apareciendo nuevas compañías de China.
El Ora Punk Cat tiene un cierto parecido con el mítico Volkswagen Beetle.
Y te preguntarás, ¿por qué este especial interés en este fabricante? La clave para entender este concepto radica en lo joven que es su trayectoria produciendo coches con un cierto grado de calidad. Para entender la industria del país oriental, basta con acudir a cómo era el proceso de producción de hace un par de décadas. Mucho ha cambiado desde entonces. ¿Quién no recuerda las copia baratas?
Pese a que es un práctica que parece estar en caída, lo cierto es que de vez en cuando nos seguimos encontrando con diseños muy característicos de algún que otro coche en particular. El mejor ejemplo de ello nos lo muestra el Ora Punk Cat, un producto que guarda un gran parecido con las líneas que definen al Volkswagen Beetle, más conocido como Escarabajo.
La polémica está servida, ya que la firma alemana ya estaría trabajando para ver cómo afrontar un problema que podría llegar a los tribunales. ¿Estamos ante un lío procesal en el medio plazo? He aquí las características de esta curiosa alternativa, por qué puede llegar a ser un éxito en el mercado y, por supuesto, por qué el grupo empresarial con más poder en Europa ha puesta el foco en este coche.
Copia barata o diseño muy personal, he aquí la clave del problema
El Salón del Automóvil de Shanghai está siendo objeto de debate a nivel internacional por las nuevas propuestas vistas durante el certamen. Esta en particular ha creado un clima de tensión entre el fabricante germano y esta compañía, la cual cuenta con fondos provistos, directamente, desde el Estado. ¿Se parecen tanto o cada modelo guarda sus peculiaridades?
En relación con el modelo actual, lo cierto es que este Ora Punk Cat no guarda apenas parecido. Sí ocurre lo contrario con las primeras generaciones que sacó Volkswagen al mercado en la segunda mitad del siglo pasado. El característico diseño del mítico Escarabajo ha visto en este modelo un sucesor con el que comparte las líneas. Aun así, ¿es tan grave?
El Ora Punk Cat es un coche eléctrico del que apenas se conocen datos
Al parecer, según se puede leer en el portal especializado Electrek, Volkswagen ya está trabajando cómo puede interponer la correspondiente demanda. En el seno de la compañía, por tanto, sí aprecian que se trata de una copia descarada del modelo que contribuyó a impulsar a la firma para entender lo que es en la actualidad.
Por su parte, el fabricante chino, Great Wall, no ha mostrado más información respecto al modelo que ha generado tal nivel de crispación. De hecho, no se saben detalles respecto a su mecánica, dinámica o especificaciones técnicas. Sí se sabe, por supuesto, que se trata de un producto que, en caso de confirmarse su producción, llegaría al mercado con una tecnología eléctrica.
Tecnología eléctrica basada predecible por el resto de la oferta
Pese a que no se conocen datos más allá de su estética, los rumores apuntan a que podría repetir tecnología presente en el modelo ORA Haomao. Este dispone, en particular, de un paquete de baterías de litio de 47,8 kWh o uno de 59,1 kWh. De esta forma, se contaría con una autonomía que podría rondar los 400 y 500 kilómetros, respectivamente. ¿Estamos ante un desprestigio reputacional para Volkswagen?

Ora Punk Cat es un coche eléctrico que no ha confirmado su entrada a la cadena de producción. Electrek
Es pronto para saber si se interpone, finalmente, la demanda o si, por el contrario, la compañía se retracta y decide no producir este automóvil. Sea como fuere, se trata de un producto que puede llegar a tener un gran tirón en el mercado local. No obstante, se desconoce si podría comercializarse, principalmente, en otros mercados del continente asiático.
Por último, cabe destacar cuál sería el precio si, finamente, se confirma su entrada en la cadena de producción. Según se puede leer en el portal mencionado anteriormente, el coste de adquisición al público sería de 15.760 y 21.830 dólares en función del tamaño de las baterías.