Panasonic vende todas las acciones que poseía de Tesla, qué implicaciones tiene

¿Por qué Panasonic ha vendido la participación accionarial que poseía de Tesla? He aquí las claves de este posible movimiento estratégico.

Panasonic vende todas las acciones que poseía de Tesla, qué implicaciones tiene
La relación entre Tesla y Panasonic no se verá deteriorada tras este movimiento bursátil. Foro Coches Eléctricos
Publicado en Motor

El coche eléctrico es hoy en día lo que es debido al auge que ha tenido esta tecnología en el conjunto del sector. Desde hace un tiempo, empresas como Volkswagen está viendo cómo cada vez más hay un mayor interés por las mecánicas puramente eléctricas. En este sentido, Tesla es, sin lugar a dudas, el fabricante más destacado en la materia. Ha sido el germen del actual crecimiento de esta innovación.

Aun así, para explicar el desarrollo del coche eléctrico, es necesario poner de relieve qué es todo lo que hay detrás en la cadena de producción. El éxito del fabricante con sede en Palo Alto no se hubiese explicado si Panasonic, una de las compañías más grandes en el mercado de las baterías, no hubiese realizado movimientos dirigidos a la producción y suministros de este componente fundamental.

Panasonic ya no está dentro del conjunto accionarial de Tesla Motors

Hace ya unos años que la colaboración en Tesla y Panasonic es fuerte, pero lo cierto es que se han producido una serie de variaciones sobre las que merece la pena poner en énfasis. Una de las más destacadas es, sin duda, la inversión que realizó la firma japonesa en un producto con un gran riesgo por aquel momento. Ahora, se ha podido saber que Panasonic ya no está dentro del grupo accionarial de Tesla.

Este movimiento ha llevado a mucha gente a imaginar cuáles han podido ser los motivos de este paso, pero lo cierto es que la causa es mucho más sencilla de explicar que cualquier otra teoría conspiranoica. Todo ha sido una cuestión de analizar beneficios, es decir, calcular de forma rápida y sencilla la diferencia entre el precio de adquisición de la participación y el de transmisión.

Entre ambos momentos, ha habido muchos cambios que han tenido como protagonista el desarrollo de una compañía en múltiples sentidos. Desde el lanzamiento del Model S, ha habido inauguraciones de fábricas, la adquisición de empresas ajenas a la automoción y, como es lógico, lanzamiento de múltiples soluciones alternativas en todo lo que se refiere a movilidad sostenible.

Sacar rentabilidad en un momento complejo y de gran dificultad

Como hemos dicho un poco más arriba, todo ha sido una cuestión de formalizar la rentabilidad que se ha producido en las acciones de Tesla. Ahora bien, ¿cuánto se ha embolsado la compañía de baterías de ion litio al respecto? Nada más y nada menos que 3.600 millones de dólares es lo que ha entrado en caja tras pulsar el botón de venta. Ahora bien, ¿cómo se ha accedido este montante?

Tras el acuerdo de suministro de baterías alcanzado hace unos años, motivo por el cual se dio orden de construcción de la Gigafactory de Nevada, se realizó una adquisición de acciones de TSLA por valor de 30 millones de dólares. Todo lo demás es suficientemente conocido. Atrás queda una revalorización de acciones de gran relevancia, habiendo alcanzado un máximo hace unos meses de casi 1.000 dólares por acción.

Panasonic seguirá cumpliendo con los contratos de suministro de baterías

Ahora bien, ¿qué puede entrañar esta decisión? ¿Hay un deterioro en las relaciones entre la firma asiática y Tesla? Lo cierto es que no. De hecho, en un comunicado emitido por Panasonic, se ha podido confirmar que los planes operativos entre ambas empresas seguirán vigentes a lo largo de los diferentes periodos contractuales planteados. Es, por ello, que se ttata de un motivo económico.

Este movimiento tuvo lugar en el pasado mes de marzo. Echando un rápido vistazo a la gráfica de Tesla, se puede observar cómo se ha producido una continua caída en la cotización de las acciones, hasta rondar los 560 dólares por acción. ¿Actuará como soporte este valor o estamos ante el una nueva tendencia alcista comenzada hace escasamente unas semanas?

Un momento crítico en el que no puede haber un desgaste de relaciones

Tal y como se puede leer en el portal especializado Electrek, Tesla se encuentra en un momento clave. No lo es menos para Panasonic, que a lo largo de los próximos meses deberá atender pedidos de la última variante de celdas de batería. El modelo 4680 de batería está por llegar con el objetivo de incrementar la densidad del conjunto para ganar autonomía y, ya sea de paso, reducir la degradación de la misma.

Panasonic vende todas las acciones que poseía de Tesla, qué implicaciones tiene

Las baterías del coche eléctrico son, con el paso del tiempo, más eficientes. Híbridos y eléctricos

Tesla, cabe recordar, está en un momento de gran relevancia en lo que se refiere a producción de vehículos. Los pedidos no paran de incrementarse y, por si fuera poco, se espera la llegada del Cybertruck y el Roadster en tan solo unos meses. Es de vital importancia, por tanto, que las relaciones entre ambas compañías sean sólidas de cara a los próximos meses.

Y bien, ¿cómo podría calificarse el rendimiento obtenido por parte de la empresa de baterías? Tal y como se puede observar, estas ganancias patrimoniales servirán para paliar uno de los periodos más convulsos del sector en lo que se refiere a demanda y oferta.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!