Por primera vez un Tesla ha alcanzado los 348 kilómetros por hora
El Tesla Model S Plaid es un auténtico misil. Ahora bien, ¿sabías que ha establecido un nuevo récord de velocidad?

Tesla, hace algo menos de un año, dio la campanada al presentar el vehículo de producción con mayor aceleración del mercado. La versión Plaid del Model S, un modelo que llevaba siendo objeto de pruebas desde hacía un tiempo en circuitos de medio mundo, entraba en escena. Poco después, comenzaron las entregas y, sin duda alguna, no pasaba desapercibido por la configuración estética que ofrecía. Algunos detalles delataban que se estaba ante un Plaid.
La cadena de montaje de esta radical versión, dada la gran cantidad de pedidos, pronto comenzó a crecer, pudiendo atender una demanda jamás antes vista para un automóvil capaz de realizar el 0 a 100 km/ en menos de 2 segundos y medio. Este dato es abrumador, pero todavía lo es más su capacidad para alcanzar velocidades por encima de los 300 km/h, algo insólito en términos de coches eléctrico. Ahora, meses después de su lanzamiento, un usuario ha logrado alcanzar los 348 km/h.
Veamos, por tanto, la prueba de este nuevo hito, cómo ha conseguido alcanzar esta increíble velocidad y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante un modelo capaz de diferenciarse de su competencia a golpe de fuerza. He aquí las imágenes de la consecución del récord y, por supuesto, por qué no parece que esta será la marca límite de la berlina eléctrica. Se trata de una demostración de las cualidades del coche eléctrico y, por supuesto, de su gran potencial.
El Tesla Model S Plaid alcanza los 320 km/h por primera vez en la historia
Sabíamos que estábamos ante un auténtico misil, y, por supuesto, que era capaz de superar la cifra psicológica de los 300 km/h. Ahora bien, ¿cómo se ha conseguido incrementar dicha velocidad en 48 km/h? Para entender este nuevo registro es necesario hacer mención a Ingenext, una empresa con sede en Quebec. Esta compañía está especializada en el software de la compañía de coches eléctricos más destacada en el mercado. Una serie de modificaciones han permitido este registro.
De acuerdo con la información de Electrek, esta empresa ha conseguido sortear la limitación electrónica utilizada por el fabricante. Este tipo de 'cepos' digitales son instalados por las empresas de automoción para evitar desgastes prematuros de las baterías o motores eléctricos. El coche eléctrico tiene muchas ventajas frente a los coches de combustión interna, pero circular a altas velocidades no es una idea del todo buena.
Durante la presentación en sociedad, Elon Musk afirmó que el Tesla Model S Plaid tenía capacidad para superar las 200 mph, es decir, los 322 km/h. Sin embargo, una vez comenzaron las entregas, las unidades incorporaban limitaciones pensadas para preservar la calidad de los 3 motores que incluye y, por supuesto, el conjunto de baterías de 100 kWh de capacidad. En su conjunto, se ha podido comprobar que, pese a ello, sí es posible lograr circular a unos 348 km/h.
Cabe precisar que la limitación de la pista en términos de longitud provocó que la aceleración tuviese que abortarse, por lo que es posible que, al menos, se pudiese alcanzar la cifra redonda de los 350 km/h. Recientemente te mostramos cómo quedó la unidad del youtuber Chillin’ with Chet tras un accidente. Teniendo en cuenta la preparación que tenía dicho Tesla Model S Plaid, ¿qué resultado hubiese tenido en esta prueba de aceleración?