Por qué los coches de hidrógeno serán el futuro del automovilismo limpio y no contaminante

El hidrógeno podría ser la nueva fuente renovable con la que impulsar un automovilismo limpio y no contaminante.

Por qué los coches de hidrógeno serán el futuro del automovilismo limpio y no contaminante
El hidrógeno se conoce desde hace décadas, pero no ha sido hasta en tiempos presentes cuando se ha vuelto a ver su utilidad
Publicado en Motor

El hidrógeno está de moda y cada vez más voces anuncian que será el nuevo combustible limpio. En esta fuente de energía podría encontrarse el futuro del automovilismo, pues la próxima década parece que va a ser el boom de los coches de hidrógeno. Un paso imprescindible y obligatorio si el mundo quiere dejar a un lado su dependencia de los combustibles fósiles.

El combustible fabricado a base de hidrógeno aparece de una reacción entre este gas y el oxígeno. Esta reacción química provoca una respuesta eléctrica, por lo que esta energía condesada serviría para mover un vehículo. El fenómeno no es nuevo, pues ya en 1766 se descubrió este resultado.

El hidrógeno será barato y además limpio

A partir de aquí, y sobre todo en la década 1920, un ingeniero alemán fue la primera persona en cambiar los motores de gasolina de un coche y añadir una pila de hidrógeno con la que puedo moverse. La historia nos indica que lo de utilizar combustible a base de hidrógeno no es nada nuevo, pero ahora, en el siglo XXI, las cosas están cambiando rápidamente.

Estados Unidos y China se hallan en una intensa inversión para poder conseguir que el hidrógeno tenga cada vez más peso en sus economías. Otros países como Islandia también han hecho planes en este sentido que tendrán su imposición durante la década de 2030. De hecho, China aspira a tener un millón de vehículos que funcionen con hidrógeno para 2035. Cada vez hay más turbinas que funcionan con este elemento.

Es más, ya que esto son buenas noticias, el año pasado informa Topspeed, China anunció que el 60 % de las matriculaciones del mercado eran de coches eléctricos. Las grandes potencias y los países de todo el mundo se están poniendo seriamente las pilas con el tema del calentamiento global y el cambio climático. Vamos por buen camino, esa es la única verdad.

Sinceramente, los expertos y analistas ven en el hidrógeno una solución muy factible a los combustibles fósiles. Una solución más sencilla incluso que los vehículos eléctricos con batería de litio, ya que nos quitaríamos del medio el tema de la carga. Los vehículos seguirán yendo a las gasolineras (hidrogenerias) como toda la vida, pero ahora repostando un combustible limpio y no contaminante. No hay duda de que las energías renovables ganan terreno.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!