Por qué Tesla diferenciará sus Model S y Model X del Model 3
Tesla añadirá una serie de opciones destacadas para ampliar la distancia que separa a un Model S y Model X respecto a un Model X. ¿Por qué se ha tomado esta decisión?

En la movilidad eléctrica, la eficiencia y la calidad percibida de Tesla ha conseguido posicionar al fabricante como una apuesta de primer nivel frente a alternativas tradicionales del sector y que equipan, por supuesto, motorizaciones de combustión interna. Ahora bien, ¿se mantiene a día de hoy estas ventajas competitivas?
A tenor por los últimos movimientos llevados a cabo por la firma de coches eléctricos, lo cierto es que se ha podido observar una menor dependencia de las ventas de los Model S y Model X. ¿Qué implicaciones podría tener esto sobre la imagen de marca de la compañía? El Model 3 ha ocupado un papel muy destacado en la movilidad, pero ha creado un nuevo debate.
Tesla cambiará su equipamiento y precio de las opciones más destacadas de la gama
Observando que una unidad del Model 3 podría llegar a tener unos registros de autonomía muy parecidos a los de un Model S o Model X, ¿merecería la pena pagar una considerable diferencia de precio o simplemente bastaría con el modelo de acceso? La firma, a modo de salvaguardar las distancias que separan a los 3 modelos, ha decidido implementar un pack diferencial.
¿Sobre qué se basará la nueva estrategia de la marca para devolver a las opciones premium el ápice de diferenciación que poseían antes de que echase a andar la producción del Model 3? Entre el nueva nueva batería de medidas, se espera que se pueda tener acceso a materiales de la mejor calidad y la llegada de nuevas configuraciones más flexibles.
Veamos, por tanto, qué cambiará el fabricante de Palo Alto para adecuarse a los nuevos estándares de comercialización en un sector tan reñido como el de la exclusividad. ¿Lograrán mejorar la calidad de interiores o basarán la diferenciación en la llegada de tecnología todavía más aspiracional?
Un incremento del precio a cambio de mejor equipamiento
Al fin y al cabo, las opciones Model S y Model X están especialmente destinadas a cubrir una demanda premium. Por este motivo, a Tesla no le ha temblado el pulso, según se puede leer en la propia página web del fabricante, para subir el precio hasta en 5.000 euros, es decir, por el valor del importe de uno de los packs más destacados.
Y bien, ¿con qué equipamiento extra contará cada unidad de ambos modelos que salga de Freemont? Cada unidad llegará al mercado con un equipo de sonido de alto rendimiento capaz de reproducir música a través de 11 altavoces y un subwoofer de 8 pulgadas. De igual modo, disfrutará del ya clásico filtro de aire HEPA y un pack especialmente diseñado para hacer frente al frío del invierno.
El Tesla Model S y Model X se diferenciarán del equipamiento del Model 3
Estas medidas buscan, sobre todo, conseguir una mayor diferenciación respecto al equipamiento de serie del Model 3, una alternativa que se encuentra un escalón por debajo en cuanto a segmento.
¿Qué otros motivos son los que habrían determinado la modificación del precio y niveles de equipamiento? Las economías de escala y la apuesta definitiva por el Model 3 podrían haber servido de excusa para realizar unos cambios que penalizarían las capacidades de la berlina premium y el crossover.
Competitividad y diferenciación, elementos clave de esta política
La llegada de estas alternativas en el mercado habrían servido para potenciar una brecha todavía más llamativa entre la gama de Tesla. ¿El objetivo? Posicionar todavía más a los Model S y Model X como opciones sin competencia en el mercado alternativo. No obstante, la búsqueda de las economías de escala en la producción habría sido otro de los pilares fundamentales en esta política.

Tesla incrementará el precio de sus 2 opciones más lujosas en el mercado. TopGear
Al ofrecer un nivel de posibilidades menor, la cadena de montaje simplifica todavía más el número de etapas. En Freemont, por tanto, se podrá concluir el proceso de fabricación de un Model S o un Model X si se parte de un nivel de acabados y opciones disponibles menor. De hecho, tanto en términos de logística como almacén, se conseguirá un abaratamiento del coste.
Tesla ha introducido mejoras para adecuar el equipamiento al estándar del segmento
¿Servirán estos cambios para tejer una imagen de marca que ha sufrido un deterioro continuado por el uso de materiales de calidades intermedias? Los acabados de estos modelos, respecto a otros de fabricantes tradicionales, era una de las principales críticas de los usuarios de estos automóviles. En este sentido, no ser una automovilística clásica ha tenido una especial incidencia.
Habrá que esperar unas semanas para ver qué tal acogida ha tenido la inclusión de estas nuevas modificaciones. En un segmento de estas características, el precio pasa a un segundo lugar, por lo que será muy importante analizar si los clientes siguen apostando por un equipamiento extra añadido o si, por el contrario, la mayoría de unidades vendidas lo hace con la gama básica.