Porsche Cayman e-volution, la versión eléctrica que carga su autonomía en 15 minutos

Porsche lleva interesándose desde hace años por la electricidad implementada en la automoción. Sin embargo, aún no dispone una versión puramente eléctrica. ¿Será este Cayman e-volution el primer paso de su electrificación?

Porsche Cayman e-volution, la versión eléctrica que carga su autonomía en 15 minutos
El Porsche Cayman e-volution es una versión eléctrica del coupé de acceso alemán. L´argus
Publicado en Motor

Porsche es uno de esos fabricantes que, sin renunciar al estilo que siempre le ha caracterizado, ha conseguido ampliar su gama para mantener el liderazgo. Es más, quizás, sin esa expansión de productos, no podríamos estar hablando hoy de modelos como el histórico 911 o el 918 Spyder.

¿Quién iba a decirnos hace 3 décadas que el fabricante alemán produciría un SUV que posibilitaría mantener vivo al nueveonce? La demanda del Cayenne, efectivamente, salvó de la bancarrota a una compañía que estaba pasando serios apuros al comienzo del siglo XXI.

Porsche es uno de los fabricantes con mayor margen de beneficio

Actualmente, la firma es muy competitiva, más aun a sabiendas que es una de las que generan un beneficio mayor por coche vendido, según se puede leer en Motor.es. Ahora bien, ¿es esto para toda la vida? Por supuesto que no.

De hecho, el coche eléctrico es, quizás, el próximo Cayenne para la firma de Stuttgart. Por ello, desde hace años se lleva implementando una línea de híbridos en la compañía que incluyen los Panamera y Cayenne, además del increíble 918 Spyder.

No sabemos cuánto tiempo puede quedar para ver la alternativa puramente eléctrica, pero a tenor del Porsche Cayman e-volution, podemos afirmar que, al menos, dispone lo necesario para sacar al mercado una alternativa competitiva. ¿Debería lanzarse ya si de verdad demuestra las aptitudes que parece tener?

Porsche Cayman e-volution, el peque de la casa con tecnología eléctrica

El Cayman, en términos históricos, lleva muy poco tiempo en la línea de producción. Se presentó como una alternativa coupé del histórico Boxster y, el tiempo, le ha dado la razón a quienes apostaron por él.

Gracias a mecánicas y versiones como las 718 o la GT4, se ha demostrado su valía para competir con otros conceptos coupé de los competidores. Atendiendo a sus características, ¿es el modelo adecuado para lanzar la línea eléctrica de Porsche?

Es posible que mientras estás leyendo estas líneas te haya venido a la cabeza el increíble Mission E que Porsche está preparando para rivalizar con el Model S de Tesla. Esta será la oferta que se llevará todos los focos en su presentación y meses posteriores, pero hay que recordar que un biplaza ya fue objeto de una revolución en el mercado eléctrico.

El biplaza alemán revolucionaría el mercado coupé

El Porsche Cayman e-volution podría ser, tal y como destaca InsideEVs, por qué no, el nuevo Tesla Roadster, el juguetón estadounidense que dio pie al comienzo de un sueño para los amantes de la conducción eficiente.

De confirmarse la producción de este prototipo, ¿tendría sentido compartir gama con el Mission E? Es importante destacar las diferencias entre un modelo creado para ser eléctrico desde sus primeros bocetos y uno que parte de la base de haber sido ofrecido con una mecánica tradicional de gasolina.

Un 80% de autonomía en tan solo 15 minutos

Las diferencias de la versión eléctrica respecto a la tradicional que todos conocemos no son apreciables desde el exterior. Unos simples detalles verdes colocados en lugares estratégicos son los que sirven para detectar que estamos ante la versión futurista del Cayman.

Sí es importante hacer un especial énfasis a los laterales de las puertas. El Cayman e-volution dispone de una tecnología que hace posible realizar una recarga de baterías de un 80% de su capacidad en tan solo 15 minutos.

Porsche Cayman e-volution, la versión eléctrica que carga su autonomía en 15 minutos

El prototipo cuenta una tecnología para recargar las baterías con un voltaje de 800 voltios. Breezcar

Esto solo sería posible gracias al voltaje de 800 voltios que se produce cuando conectamos la manguera al acople del coche en su parte trasera. Y te preguntarás, ¿cómo es posible un ciclo de carga tan eficiente? Podría decirse que tiene algo de truco dicha duración.

Según se puede leer en Electrek, este modelo aún está en una fase de desarrollo muy temprana. Al servir de mula, tan solo dispone de un conjunto de baterías que le otorgan una autonomía cercana a los 200 kilómetros, algo reducida teniendo en cuenta otras alternativas.

El Cayman e-volution solo sirve, de momento, para probar innovaciones eléctricas

Este modelo ha servido, principalmente, para probar el sistema de recarga de baterías de 800 voltios, pudiendo demostrar que es posible reducir el tiempo de carga del coche eléctrico.

Aun así, ¿podemos imaginar un futuro Cayman eléctrico? ¿Y tal vez un 911? Es difícil imaginarlo aún, pero teniendo en cuenta que Porsche no ha dudado en renunciar a su espíritu de competición en otras ocasiones, no sería extraño ver esta alternativa en un futuro que cada vez apuesta más por lo eléctrico.

Siguiendo la misma línea, en Porsche nunca han renunciado a posibles alternativas de futuro. El Cayman e-volution podría ser una oportunidad para revolucionar el mercado del coche eléctrico. Sin embargo, hay un problema: El volumen de producción de este producto es muy bajo como para beneficiarse de posibles economías de escala en la fabricación.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!