Algunos propietarios de Tesla ya se quejan por las políticas llevadas a cabo por Tesla
¿Por qué Tesla está siendo objeto de crítica por algunos propietarios de modelos de la marca? Una causa explica este comportamiento.

Desde hace unos meses, el coche eléctrico está ganando una mayor cuota de mercado por las buenas impresiones que nos están dejando opciones como las que ofrece Tesla. La firma de Palo Alto, de hecho, está haciendo mucho más atractivo el segmento sin emisiones contaminantes por la siguiente combinación; la mejora de las cualidades unido a una reducción del precio.
En este mes de marzo, la firma comandada por Elon Musk ha conseguido incrementar su apuesta en la automoción al introducir opciones más competitivas. Como es lógico, todos los focos estaban puestos en el anuncio de la producción de una versión de acceso del Model 3 por 35.000 dólares, unos poco más de 26.000 dólares mediante el programa de incentivos fiscales en Estados Unidos.
La reducción en los precios se nota más en las alternativas premium
Pese a esta apuesta sorprendente, otra de las decisiones que ha tambaleado el mercado convencional es la sorprendente reducción del precio de prácticamente toda la gama. Para hacernos a la idea, la versión más destacada del Model X, la Performance, ha llegado a reducir su coste en más de 40.000 euros, pudiéndose adquirir una unidad de estas cualidades por poco más de 100.000 euros.
Lo que parecía que sería un aluvión de reservas se ha convertido en un descontento por parte de una serie de clientes. ¿Qué cara podrías si hubieses pagado por una unidad unos 150.000 euros y vieses que un día después se pudiese comprar el mismo automóvil casi por un tercio de su valor? Esto es justo lo que está ocurriendo estos días desde que se llevó a cabo el anuncio.
Este fenómeno ha tenido una incidencia todavía mayor en otros mercados, hasta el punto de que se han producido escenas de riesgo frente a algunas de las tiendas que tiene la marca repartidas por todo el mundo. Ahora bien, ¿cómo se ha llegado a esta situación? Para entender el problema, se debe acudir a lo que ha realizado Tesla en los últimos meses.
Una caída monumental en los precios que está generando polémica
En algunos casos, la caída de los precios llega a suponer hasta la mitad del coste del vehículo, lo cual nos lleva a plantearnos varias cuestiones. ¿Está siendo Tesla sobrevalorada por la calidad de sus automóviles? ¿Se ha conseguido contar con economías de escala tan fructíferas? Esta reducción en el coste de venta está marcando un antes y un después.
La firma de Palo Alto, en anteriores ocasiones, ya había llevado a cabo caídas en los precios. Sin embargo, la introducida en esta ocasión ha provocado que muchos usuarios hayan visto cómo el valor de sus automóviles ha caído de un día para otro. De hecho, algunas de las personas que reservaron su vehículo han decidido cancelar los pedidos y solicitar uno nuevo de forma más barata.
Did anyone see what’s happening in Taiwan? Taiwan Tesla Owners protesting about the price adjustment outside of the Supercharger Station and Store/Service Centre in Taiwan. Have they solved the issue? @TeslaOwnersTwn #Tesla #TeslaTaiwan $TSLA pic.twitter.com/mIKPFPigAf
— JayinShanghai (@ShanghaiJayin) 4 de marzo de 2019
Como es lógico, este efecto en la caída del coste ha tenido incidencia, sobre todo, en las versiones más destacada. Entre las versiones que han visto una mayor rebaja en el precio están incluidas las más prestacionales, es decir, las que llevan la firma Performance. Aun así, el abaratamiento ha llegado a todas las opciones con el objetivo de incrementar su cuota de mercado.
Tal y como se puede leer en el perfil de Twitter del propietario de un Model S, JayinShanghai, las protestas han tenido lugar a nivel internacional, elevándose la tensión conforme un mayor número de propietarios protestaba. De hecho, se han llegado a colocar carteles con la siguiente frase: 'No compre hoy, compre mañana con descuento'.
Discusión sobre una medida que cambiará la movilidad eléctrica
El coche eléctrico se ha convertido en uno de los pilares fundamentales en la lucha contra el cambio climático. Pese a que el parque móvil es solo una pequeña parte de las emisiones contaminantes, la contaminación que se genera en el marco urbano ya está siendo objeto de debate. En este sentido, la variable 'precio' es fundamental para abordar el problema.

El Tesla Model 3 de 35.000 dólares ya es una realidad. Electrek
Sin embargo, si se realizan políticas para reducir el precio, otra parte importante del sector, aquellos que han contribuido a la transformación, se cabrean. ¿Dónde está el equilibrio? Lo único que parece cierto es que Tesla no ha previsto qué podría ocurrir si introducía este tipo de caídas de forma tan abrupta. Quizás, se debería haber compensado en cierta medida a estas personas.
La red Supercharger podría tener la clave para calmar la polémica actual
La devolución de fondos, dada la necesidad de dinero en efectivo por parte de la compañía, no sería una alternativa que se habría barajado por el momento. En detrimento, la realización de gestos tales como la posibilidad de disfrutar de una periodicidad a la hora de utilizar de forma gratuita la red Supercharger sí sería una solución para calmar los ánimos.
Sea como fuere, lo cierto es que este tipo de protestas nos muestra el mejor ejemplo en relación con el refrán 'Nunca llueve a gusto de todos'-