Qué es el barómetro del coche y cómo saber si está defectuoso

Esto es todo lo que debes saber del sensor barométrico y sus problemas más frecuentes.

Qué es el barómetro del coche y cómo saber si está defectuoso
Aunque no es fundamental, el sensor de presión ayuda a ajustar correctamente la mezcla de aire y combustible
Publicado en Motor

Los coches de combustión modernos están repletos de sensores, sondas y todo tipo de artilugios diseñados para maximizar la eficiencia de los propulsores. Todos estos pequeños sistemas trabajan en conjunto recogiendo información y enviándola a la centralita del motor, es decir, a la ECU. Se dice que los automóviles modernos son menos fiables que los de hace un par de décadas, precisamente por culpa de esto. Cuando un gran número de componentes electrónicos trabajan juntos y dependen de otros, aumenta también la probabilidad de que algo falle y el conjunto se vea perjudicado. De ahí la importancia de llevar al día el mantenimiento de nuestro vehículo y prestar atención a los distintos errores que nos pueden salir en el cuadro.

En este artículo conoceremos un poco más sobre el sensor barométrico, un componente bastante menos conocido que la sonda lambda o el caudalímetro, pero que también aporta su granito de arena para que la combustión de nuestros vehículos se realice con una gran precisión.

¿Qué es y cómo funciona el sensor barométrico de un motor de combustión?

coche altura circular

Cuando circulamos a gran altura, el aire que aspira nuestro coche tiene menos oxígeno

El sensor barométrico, conocido también como sensor de presión de aire barométrico (BAP), es un tipo de sensor de gestión del motor que se encuentra en muchos vehículos. Se encarga de medir la presión atmosférica del entorno en el que se está circulando, a diferencia de otros sensores que hacen lo mismo, pero dentro del motor.

Como ya sabrás, un motor de combustión funciona con un combustible (gasolina, diésel, GLP, GNC...) y aire. A priori, puede parecer que el aire tiene un papel secundario en esta dupla, pero no es cierto. Introducir poco aire (es decir, poco oxígeno) a la mezcla da como resultado una mezcla rica. Por el tubo de escape saldrán hidrocarburos sin quemar, y la eficiencia será muy baja. Por otro lado, introducir demasiado oxígeno al cilindro también puede ser perjudicial y puede incluso destruir el motor. De ahí que la ECU realice tantísimos cálculos para dar siempre con la fórmula correcta.

Funcionamiento del sensor barométrico

Volviendo al sensor barométrico, su función en el motor parece bastante simple, pero tiene su importancia. La presión atmosférica tiene una relación directa con la cantidad de oxígeno que hay en el aire. Cuando vamos a grandes altitudes, el aire es menos denso, lo que se traduce en una menor concentración de oxígeno.

El BAP detectará este fenómeno. En su interior, existe una membrana que cambia su forma cuando se le aplica una presión determinada. La membrana, a su vez, afecta a un componente piezoeléctrico, lo cual provoca una alteración en su resistencia debido a esta pequeña deformación. La ECU envía una tensión constante de 5 voltios a este sensor. Dependiendo de la presión en el colector, el voltaje devuelto estará en valores entre 0 y 5 voltios, pudiéndose calcular la presión atmosférica del exterior de una forma muy sencilla.

Por si te lo preguntas, el funcionamiento de un sensor MAP es idéntico, solo que este segundo componente se encuentra dentro de la admisión, y mide la presión en el interior del colector.

¿Pierde mi coche caballos si circulo por montaña?

Seguro que has escuchado esto alguna vez, y es totalmente cierto, aunque afecta en mayor medida a los coches atmosféricos. La gran mayoría de los vehículos de combustión que se comercializan hoy utilizan turbocompresor, por lo que este problema está más que contrarrestado.

¿Qué pasa si falla el sensor barométrico?

luz fallo motor

Si la ECU detecta una anomalía con este sensor, en la mayoría de los casos, se encenderá la luz de error del motor

Cuando la ECU detecta que el sensor barométrico no está entregando información, o está cortocircuitado, lo más normal es que la luz de 'fallo motor' se encienda en el cuadro. No deberías alarmarte demasiado. Esta luz se enciende hoy día con cualquier fallo nimio. En caso de que el fallo sea errático, la ECU lo anotará, pero no te mostrará la luz de error.

Como todo 'fallo motor', circular con este sensor estropeado puede causarte algunos inconvenientes. Va a depender fundamentalmente del modelo de automóvil y de cómo esté programada la ECU para actuar ante este fallo. Algunos fallos comunes son los siguientes:

  • Bajo rendimiento del motor: sin este sensor, es posible que el motor no sea capaz de dar su máximo rendimiento, ya sea por falta de información, o porque actúe algún sistema de seguridad de la propia ECU.
  • Aceleración lenta: especialmente en aquellos entornos en los que haya cambiado la presión atmosférica.
  • Petardeos: como resultado de una mala mezcla de aire y combustible.
  • Mayor olor a combustible: cuando la ECU no está segura de la cantidad de oxígeno que está entrando al cilindro, suele hacer mezclas más seguras, por lo que enriquece la mezcla para no dañar el motor. Al igual que podemos diagnosticar problemas de un coche por el ruido, también podemos dar con ciertos fallos simplemente por el olor de los gases de escape. El único problema aquí es que, por el olor, será difícil diferenciar si el fallo se debe a este sensor o al de oxígeno.
  • Fallos de encendido: aunque es el escenario menos probable, existen coches que van a experimentar este problema. Al ser mucho más grave, no deberíamos dejarlo, por lo que sería conveniente acudir a un mecánico para prevenir una avería mayor.

¿Puedo pasar la ITV con un sensor barométrico estropeado?

Depende. Si no se enciende la luz en el salpicadero, deberías pasar la ITV sin problemas, aunque el sensor esté tocado. En general, si la sonda lambda, el caudalímetro y los sensores MAP están funcionando, el sensor barométrico no debería interferir demasiado como para dar positivo en la prueba de gases.

En cualquier caso, es importante que acudas a un taller para reparar este elemento, especialmente si notas que el coche no funciona como es debido, tengas o no la luz de fallo encendida en el tablero.

¿Cómo puedo saber si mi sensor barométrico está roto?

mecanicos ecu

Reconocer el fallo de este sensor no es tan fácil, por lo que es mejor dejarlo en manos de profesionales

Incluso un mecánico experimentado te dirá que diagnosticar este problema a simple vista no es tarea fácil. Una vez que se enciende la luz de error en el tablero, se puede encontrar el fallo con cierta facilidad utilizando una máquina de diagnosis.

No obstante, si buscas una solución menos profesional, solo vas a poder guiarte por los síntomas que te hemos descrito en los epígrafes anteriores. Si tienes conocimientos de mecánica y tienes la suerte de que el sensor en tu vehículo está en una zona accesible, puedes sustituirlo tú mismo. No suele ser especialmente difícil, pero tendrás que armarte de paciencia y contar con las herramientas adecuadas. Solo necesitarás el identificador de este sensor para adquirir un reemplazo en cualquier web de componentes.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!