Qué significan las líneas de colores de los neumáticos

El significado de las líneas de colores que aparecen en los neumáticos nuevos es muy distinto al que mucha gente cree y no tiene nada que ver con las especificaciones del compuesto

Qué significan las líneas de colores de los neumáticos
Rayas azules, verdes, rojas y amarillas en un neumático. ¿Qué significa cada una?
Publicado en Motor

Cada vez es más habitual que los neumáticos de nueva fabricación tengan una serie de marcas en forma de líneas de colores en la banda de rodadura. Se podría pensar que estas rayas de distintas tonalidades reflejan el tipo de compuesto de la goma, el método de fabricación o algunas características intrínsecas al propio neumático como su especificación o su uso, marcando así las diferencias por ejemplo entre un neumático estándar y un neumático de invierno. Pero ya te adelantamos que no es así.

De hecho, no puede estar más lejos de la realidad esta creencia. Las rayas de colores presentes en la parte central de los neumáticos no aportan ninguna información a nivel comercial y, por ende, no tienen significado alguno para los clientes. De hecho, ya te adelantamos que las franjas de colores de los neumáticos no pueden ser un factor para la elección de los mismos porque no son un sinónimo de mayor calidad, como tampoco son vinculantes a un vehículo en particular, a un tipo de llanta u otra circunstancia. Quédate y te explicamos que son estas rayas de colores y el resto de marcas que tiene un neumático nuevo.

Rayas de colores en la banda de rodadura del neumático

Si uno se fija en neumáticos nuevos de distintos fabricantes, prácticamente todos ellos presentan estas franjas de colores en la banda de rodadura. Sin embargo, sólo hay que hacer un ejercicio de comparación para ver que estas rayas tintadas no siguen estandarización alguna en su diseño y colores. Las hay en distintas tonalidades e incluso con distintos patrones de diseño. Además, el número de líneas de colores varía de los neumáticos de una marca a otra de manera notable, aunque esto tiene su razón de ser.

Las rayas de colores de la banda de rodadura del neumático son marcas de producción y de organización, por lo que los fabricantes de neumáticos con una mayor capacidad productiva suelen incluir más líneas de colores, ya que son el reflejo de que el neumático ha superado los distintos procesos productivos. El número se reduce en los fabricantes que tienen un menor volumen de producción o una menor oferta, ya que la fabricación es más línea y no necesitan un alto grado de identificación del punto del proceso productivo en el que se encuentra el neumático.

Las líneas de colores de los neumáticos no tienen un patrón determinado y pueden ser de distintas tonalidades

Las líneas de colores de los neumáticos no tienen un patrón determinado y pueden ser de distintas tonalidades

La utilidad de las líneas de colores en un neumático

La producción de un neumático está dividida en varias fases o procesos que no tienen porque desarrollarse de manera consecutiva. Teniendo esto en cuenta y que los fabricantes producen miles de neumáticos de distintas configuraciones, tamaños y especificaciones, se antoja casi como algo obligatorio desarrollar un sistema de marcado que ayude a los técnicos y operarios a llevar a cabo sus funciones sin cometer errores, mejorando así la producción final y la calidad de los productos, así como limitando los neumáticos desechados por fallos en su fabricación.

Por ende, las líneas de colores de los neumáticos no son más que una forma de marcado que llevan a cabo los fabricantes del sector para facilitar la organización interna y la producción de sus productos dentro de sus factorías. Por este motivo, las franjas de colores que presentan los neumáticos en su banda de rodadura no tienen ningún significado ni importancia a nivel comercial, ya que no son seña alguna de que el neumático tenga mejores características o se haya fabricado de una determinada forma.

Las rayas de colores que puedan tener o no un neumático no es sinónimo de una mayor calidad o mejores prestaciones

Las rayas de colores que puedan tener o no un neumático no es sinónimo de una mayor calidad o mejores prestaciones

Las rayas del neumático no son un 'control de calidad'

Es importante tener claro e incluso remarcar esto, que la presencia de un mayor número de líneas de colores en la banda de rodadura del neumático no es un sinónimo de control de calidad ni de una mayor calidad de fabricación. Un neumático con rayas de colores no tiene que tener necesariamente mejores prestaciones, resistencia o durabilidad que un neumático de iguales características que no cuente con rayas de colores o que cuente con una línea, ya que como hemos explicado es una cuestión de marcado de los fabricantes para definir las distintas etapas de producción del neumático.

De hecho, la única diferencia entre un neumático y otro está en el proceso productivo. Para valorar realmente la calidad de una cubierta hay que mirar otras cuestiones ajenas al marcado del neumático como puede ser la reputación del fabricante, las pruebas que ha superado el compuesto para su homologación, las reseñas que pueda haber en internet de profesionales y particulares que hayan usado el neumático en sus vehículos o cuestiones. Y ni siquiera esto quiere decir que el juego de ruedas que puedas instalar en tu coche tenga un comportamiento idéntico, ya que son muchos los factores que entran en juego.

Los neumáticos presentan otras marcas geométricas, como el punto amarillo de la foto, enfocadas a su correcto montaje y equiilbrado

Los neumáticos presentan otras marcas geométricas, como el punto amarillo de la foto, enfocadas a su correcto montaje y equiilbrado

Otras marcas de producción en los neumáticos

Los costados del neumático son una amplia fuente de señales, marcas y códigos que nos permiten conocer distintas características del neumático. Las formas geométricas en forma de circulo de distintos colores indican puntos críticos de construcción del neumático, mientras que los números y letras nos 'enseñan' todas las características técnicas y medidas del producto.

Formas geométricas de marcado de las gomas

Además de las líneas de colores de las que venimos hablando, los neumáticos tienen una serie de marcas con formas geométricas en sus costados fácilmente visibles. Al igual que las rayas no tienen importancia alguna para los clientes, estas marcas geométricas tampoco indican nada a la hora de comprar un neumático, pero son de mucha utilidad para los profesionales a la hora de montar y equilibrar el neumático en el coche. El punto rojo que aparece en el flanco de las cubiertas indica el punto exacto de máxima variación de fuerza radial y ayuda al mecánico a montar el neumático y equilibrar la rueda.

De manera complementaria al punto rojo también hay una señal en forma de círculo amarillo que indica la zona del neumático donde la cubierta en cuestión es más ligera. Suele coincidir en gran parte de las ocasiones con la zona de la válvula y, al igual que el punto rojo, también sirve para ayudar a hacer el equilibrado de la goma. Hay fabricantes que también incluyen un punto blanco que señala el punto de mínima variación de la fuerza radial, aunque hay otros fabricantes que usan una marca similar en sus pruebas de homologación.

Los números y letras en el flanco del neumático identifican las características y medidas del producto

Los números y letras en el flanco del neumático identifican las características y medidas del producto

Identificación alfanumérica del una cubierta

Dentro de todos los elementos de identificación y de marcado de un neumático, quizá el más conocido y, a la vez, el más importante, es el código alfanumérico que aparece en el flanco del producto. Este conjunto de números y letras no hacen más que definir tanto el tamaño como las características del neumático. Digamos que sirven para 'leer el neumático'. De este conjunto de cifras y letras podemos extraer el ancho de la banda de rodadura y la altura del neumático, así como su estructura, el diámetro de la llanta y los índices de carga y velocidad.

Además, si uno mira con detenimiento el flanco del neumático, además de las letras y números grandes que detallan estas características que hemos comentado, también hay otros cuatro números pequeños que señalan la fecha de fabricación del neumático. Las dos primeras cifras indican la semana de fabricación del compuesto y las otras dos el año. De esta forma es fácil saber cuándo se llevó a cabo la producción del neumático y si este ha estado mucho tiempo almacenado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!