Rivian R1T, qué podemos esperar de la camioneta tras sus entregas en junio de 2021
¿Es el Rivian R1T el pickup eléctrico con cualidades suficientes como para destronar los populares modelos de Ford, RAM o Dodge? He aquí algunos datos clave para saberlo.

Rivian es uno de los fabricantes con mayor proyección en el segmento de coches eléctricos. La compañía ha desarrollado un modelo pickup con claras vistas a ser introducido en masa en el mercado norteamericano. El R1T llegará para robar protagonismo a las variantes de combustión interna y, por supuesto, otros modelos dentro del segmento sin emisiones contaminantes.
El objetivo es crear un impacto que permita situarse al mismo nivel que opciones como el Tesla Cybertruck o el Workhorse. ¿Puede tratarse de un modelo competitivo? Muchos son los meses que se lleva hablando de esta nueva firma en el sector y, por supuesto, de las cualidades que puede llegar a ofrecer su primer modelo en el mercado. Ahora, parece ser, que su llegada está más próxima que nunca.
El primer modelo eléctrico de Rivian será una camioneta al estilo americano
Según se puede leer en el portal InsideEVs, las primeras unidades serán entregadas a mediados de 2021. Es, por tanto, un buen momento para saber cuál será el orden prioritario de entrega y, además, cómo será el equipamiento que incorporen. Como es lógico y ya habitual en la industria, esta primera tirada contará con opciones diferenciales respecto al resto de unidades comercializables.
Se sabe cómo serán los acabados, pero acaba de descubrirse cómo se producirá el orden de llegada al mercado y, por supuesto, qué incluirá cada uno de los diferentes niveles de acabado. La camioneta de Rivian, por otro lado, ha decidido mostrar al público un conjunto de pruebas que se han realizado con el objetivo de descubrir cuál es la calidad de uno de los productos más esperados del año.
Veamos, por tanto, en qué formato llegará a mediados de año, qué nivel de equipamiento tendrán las primeras versiones a entregar y, por supuesto, por qué estamos ante uno de los modelos modelos del mercado. Y tú, ¿comprarías un modelo pickup de estas características o apostarías por alguno de los mencionados anteriormente? He aquí las claves para entender la expectación generada.
Llegada en junio tras un análisis en profundidad de sus capacidades
Pese a que será el primer modelo lanzado por la compañía, se trata de una alternativa con un gran potencial. Tanto es así que se espera que tenga una serie de diferenciaciones respecto a su competencia más estrecha. De hecho, ya se están realizando las últimas pruebas para comprobar que su mecánica eléctrica no es impedimento para cumplir con las expectativas de los clientes.
Estamos ante un producto de nicho, sí, pero que es fundamental para entender el sector del automóvil en países como Estados Unidos. Se espera que, mes tras mes, vaya quitando cuota de mercado a las opciones convencionales de Ford, RAM o Dodge, entre otras. Para ello, habrá 3 versiones diferentes; Launch Edition, Adventure y Explore. ¿Qué ofrecerá, sobre todo, la primera opción?
La versión Launch Edition llegará en junio con un conjunto de opciones muy especiales
Entre sus cualidades principales, cabe destacar que, de serie, llegará con un paquete exclusivo para el interior, así como la posibilidad de optar por su característico color verde para la carrocería y la posibilidad de equipar un conjunto de llantas de 22 pulgadas, viniendo de serie unas de 20 pulgadas. Se trata de unidades, por tanto, que llegarán con todo el nivel de equipamiento posible.
El precio de estas alternativas será de unos 75.000 dólares, dejando a un lado los posibles incentivos a nivel de subvención y fiscales. Teniendo en cuenta el coste que puede suponer cualquier homólogo de combustión interna, ¿estamos ante un serio candidato para dejar los motores términos a un nivel residual? Este será, sin duda, el objetivo a medio plazo.
Por qué estamos ante un serio competidor frente a los modelos clásicos
El modelo Raptor de Ford es, sin duda, su principal referente. Año tras año, termina siendo uno de los automóviles más vendidos en Estados Unidos. ¿Casualidad? Todo parece indicar que no. Rivian, en cambio, es un fabricante que acaba de dar el salto a la producción de coches en un segmento que aún no tiene afianzado su liderazgo. ¿Qué puede salir mal? Aparentemente, todo.
Sin embargo, la compañía de nueva factura posee un as bajo la manga. Este modelo en particular disfruta de toda una serie de cualidades que lo convierten en toda una máquina capaz de destacar frente a su competencia más destacada. El mejor ejemplo de ello nos lo muestran las imágenes que se observan a continuación.
Deliveries begin this June. In the meantime... pic.twitter.com/BsihoqLIVN
— Rivian (@Rivian) February 19, 2021
Tal y como ha publicado la compañía, las cualidades de esta camioneta con cualidades todoterreno diferenciales están contrastadas. Cuenta con lo más avanzado en tecnología, por lo que se espera que su éxito en el mercado sea mayúsculo. Habrá que esperar unos meses todavía para conocer las claves de un producto que puede marcar un antes y un después en el segmento.