Se pincha la burbuja: Tesla, Unity, Niantic y Substack despiden a cientos de trabajadores
No corren buenos tiempos para las empresas del sector tecnológico y sus trabajadores lo saben de sobra.

Se puede hablar de burbuja, tranquilamente, cuando echamos la vista atrás y observamos a compañías que habían roto moldes con contrataciones en masa. Las épocas de vacas gordas suelen animar a las empresas a incrementar su cuenta de gastos, sobre todo en el departamento de personal, aunque cuando el cinturón debe apretarse, no es tan sencillo apostar por la plantilla de trabajadores. Ya os contábamos como Elon Musk se estaba ganando la fama de tirano en SpaceX al despedir a quienes no están de acuerdo con su gestión, y ahora parece que la tendencia de eliminar fuerza de trabajo es un hecho.
Cuando las cuentas no cuadran, los trabajadores de grandes empresas comienzan a temblar
Son varias las empresas que protagonizan esta noticia y no parece que sea casualidad la llegada de esta ola de despidos. Tal y como ha adelantado el portal Bloomberg, Niantic está llevando a cabo una serie de despidos, después de la cancelación de algunos videojuegos que no acababan de ver la luz, llegando a alcanzar al 8% de la plantilla, lo que supondría alrededor de 90 personas menos en la compañía que recientemente ha presentado su colaboración con la mejor liga de baloncesto del mundo con el título NBA All-World.
Los números de Tesla resulta aún más sorprendentes, a juzgar por la información que aporta Tech Crunch, ya que serían 200 trabajadores los que habrían sido invitados a salir de la empresa, dejando vacía la sede de San Mateo, en California, que era el lugar donde se trabajaba en el futuro del Autopilot. Por su parte, Unity se encargará de dejar sin puesto de trabajo a más de 150 personas alrededor del mundo, tal y como afirman desde el medio digital Venture Beat. La compañía dedicada a la creación de herramientas para entornos en 3D, sobre todo en el ámbito de los videojuegos, parece que dejará marchar al 4% de su plantilla en las próximas semanas.
Today’s the saddest day we’ve had at Substack. We’re letting go of 13 people. Here’s the note I shared with the team. pic.twitter.com/0ycGtrIBh6
— Chris Best (@cjgbest) June 29, 2022
Finalmente, habría que hablar de la empresa digital Substack, que aunque no tiene un volumen de despidos demasiado alto, sí parece, según la información obtenida en el medio Tech Crunch, que llevará a cabo el despido de al menos 13 trabajadores. Su CEO Chris Best, tal y como puedes leer en el tuit que te dejamos sobre estas líneas, agradece la labor de los extrabajadores, aunque no parece que estos despidos sean incompatibles con nuevas contrataciones. Cosas de las empresas, sus directivos y un mercado laboral explosivo en el sector tecnológico.