¿Se puede atender a una llamada de teléfono si se activa el altavoz mientras conduces?

Podremos utilizar el teléfono móvil siempre y cuando no separemos las manos de nuestro volante y no suponga una distracción de la carretera; es decir, únicamente cuando utilicemos un manos libres.

¿Se puede atender a una llamada de teléfono si se activa el altavoz mientras conduces?
El uso del smartphone mientras se conduce es una de las principales razones por las que los conductores españoles se distraen al volante.
Publicado en Motor

Todos los conductores somos conscientes de que el uso del teléfono móvil mientras conducimos está terminantemente prohibido, pero, ¿qué sucede si tenemos que atender a una llamada y activamos el modo altavoz? ¿Es esto sancionable? En este artículo vamos a explicar qué es lo que sucedería si se da este caso tratando de ponernos en todos los supuestos posibles, si acarrearía una sanción, si se permite alguna excepción y, por supuesto, que es lo que dice la normativa de tráfico.

Utilizar el móvil mientras se conduce está terminantemente prohibido

El teléfono móvil se ha convertido en la principal distracción de los conductores al volante, y es que los últimos estudios realizados entre los años 2018 y 2022 se han impuesto un total de 500.000 multas de tráfico por haber hecho uso del smartphone mientras se conduce.

Y aun así, si recogemos los datos de la última década (entre 2011 y 2021) los datos son mucho más preocupantes: a causa de las distracciones al volante se han dado lugar un total de 238.000 accidentes con víctimas en los que 30.000 han resultado ser víctimas graves y 6.200 perdieron la vida.

¿Se puede atender a una llamada de teléfono si se activa el altavoz mientras conduces?

Realizar cualquier tipo de acción con nuestro móvil mientras se conduce está prohibido bajo cualquier circunstancia

Es por ello que surgió la nueva Ley de Tráfico que entró en vigor en marzo del 2022 a través de la cual se han impuesto una serie de medidas con las que tratar de reducir al mínimo el uso del teléfono móvil al volante, puesto que es la principal distracción en los últimos tiempos, por encima incluso del tabaco u otros estímulos que pueden evocar a la distracción

El caso del manos libres

Y es que si queremos hacer uso del teléfono móvil mientras conducimos la mejor opción es el manos libres. Esta función permite enrolar nuestro dispositivo electrónico o smartphone a través de Bluetooth con nuestro coche y poder atender, colgar y descolgar llamadas a través de los diferentes botones de nuestro volante.

De esta manera podremos atender llamadas, llamar, colgar, descolgar o navegar por la agenda de contactos de nuestro teléfono móvil sin separar las manos de nuestro volante mientras mantenemos todos nuestros sentidos puestos en la carretera.

Eso sí: estaremos siendo distraídos, aunque sea de una manera mucho menos de la que lo haríamos si sostuviésemos el teléfono con una de nuestras manos. Es por ello que, siempre que se pueda, será recomendable evitar cualquier tipo de distracción al volante aunque dispongamos del dispositivo de manos libres, pues hemos de estar plenamente focalizados en nuestra conducción y en lo que sucede en la vía.

El móvil en modo altavoz: no se permite

Tal y como hemos comentado con anterioridad, y como hemos podido vislumbrar, utilizar el teléfono móvil en modo altavoz mientras se conduce no está permitido. Esto se debe a que el hecho de separar las manos de nuestro volante mientras conducimos está terminantemente prohibido y, además, para atender -o realizar- una llamada y activar el altavoz conllevará una distracción enorme, pudiendo causar un accidente.

¿Se puede atender a una llamada de teléfono si se activa el altavoz mientras conduces?

Sólo podremos atender llamadas o colgar y descolgar nuestro teléfono móvil si disponemos de un manos libres; ni siquiera podremos utilizar el altavoz

Por lo tanto, para poder llevar a cabo esta acción, tendríamos que hacer uso de alguna de nuestras dos manos para coger el teléfono, desbloquearlo, buscar el apartado de llamadas, buscar la persona a la que queremos llamar, realizar la llamada y activar el modo altavoz.

Todo esto sin tener en cuenta que, si queremos establecer una comunicación nítida, deberemos de sostener el teléfono cerca de nuestra boca para que lo que digamos sea totalmente entendible, acarreando entonces tener una mano separada del volante, lo que está penado por la Dirección General de Tráfico.

Entonces, ¿me pueden multar?

. Y es que si una cámara nos capta sosteniendo en nuestras manos el teléfono móvil -o incluso teniéndolo apoyado en alguna de nuestras piernas- mientras vamos conduciendo, según la última revisión de la nueva Ley de Tráfico, está penado con hasta 6 puntos en el carnet de conducir y una sanción económica de 200 euros.

Por si fuera poco, la DGT puede sancionarnos hasta con 100 euros si un teléfono móvil, smartphone o dispositivo electrónico se encuentra ubicado en un lugar que entorpezca o perjudique la atención o el campo de visión de la carretera.

Esta sanción puede darse lugar a pesar, incluso, de que los dispositivos electrónico se encuentren situados en diferentes herramientas homologadas para ello. Se recomienda a los conductores, por tanto, que estos se coloquen sobre el salpicadero del vehículo, puesto que ahí no entorpecerán la visión del conductor (como sí lo haría, por ejemplo, un soporte homologado que se ubique en el lateral izquierdo del cristal)

Una nueva problemática: utilizar comandos por voz

Y es que aquí abrimos un debate un tanto difuso, pues da lugar a discusión. La norma de Tráfico enuncia que "utilizar el móvil será legal siempre y cuando no interactuemos con él y no despeguemos nuestras manos del volante" por lo tanto, este apartado es poco esclarecedor.

Esto se debe a que si no poseemos un manos libres a través del cual atender una llamada de teléfono pero sí poseemos diferentes comandos de voz para hacerlo, nuestras manos no se despegarán nunca del volante, pero sí estaremos interactuando con nuestro teléfono móvil para coger -o realizar- la llamada en cuestión.

¿Se puede atender a una llamada de teléfono si se activa el altavoz mientras conduces?

Si queremos evitar una multa de 100 euros, el salpicadero es el lugar ideal donde dejar nuestro móvil gracias a un dispositivo homologado

Es por ello que esta problemática se encuentra a caballo entre lo que es interactuar con el teléfono móvil y lo que no, ya que aunque no tengamos necesidad de coger el smartphone con nuestras manos tendremos que interactuar con él. Por lo tanto, si interactuamos con él, estaríamos faltando el espíritu de la norma, aunque no de manera directa ni mucho menos. Esto, con un manos libres, no sucede.

Si nos amparamos en lo que dice la ley, aunque interactuemos con el teléfono móvil provocando una ligera distracción de la carretera, esto es completamente legal, ya que sería una distracción similar a colgar y descolgar una llamada a través de un botón en nuestro volante.

Es por ello que nadie nos podrá multar por atender a una llamada de teléfono gracias a comandos de voz siempre y cuando el teléfono móvil se encuentre alejado de nuestras manos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!