¿Se puede decorar el coche con pegatinas? Qué dice la ley
Conoce los tipos de pegatinas que podrían hacerte pagar una multa.

Existen miles de formas de dar un toque de personalidad a nuestro coche. Las pegatinas se han puesto bastante de moda, y, aunque tienen sus fans y sus detractores, todos estaremos de acuerdo si decimos que colocar un pequeño adhesivo a nuestro automóvil es un poco menos hortera que ese 'tuning' que se puso de moda a principios del milenio.
La manzana de Apple, la clásica pegatina de la familia feliz que viaja en coche o Hello Kitty son solo algunos ejemplos de los stickers que más solemos ver día a día en los vehículos de nuestro país. Si estás pensando en colocar una pegatina a tu coche, es posible que te surjan dudas sobre si hay alguna limitación. ¿Nos pueden multar por colocar un adhesivo a nuestro coche? Pues bien, hay una serie de excepciones, por lo que abordemos este tema con un poco de detenimiento para salir completamente de dudas.
- ¿Qué tipo de pegatinas puedo poner en mi coche?
- Pegatinas prohibidas en el coche
- Motivos por los que no deberías usar pegatinas en tu coche
¿Qué tipo de pegatinas puedo poner en mi coche?
Estos son todos los tipos de pegatinas que puedes colocar en tu automóvil de forma legal:
Pegatinas estándar sobre la carrocería
Puedes colocar sin miedo cualquier tipo de pegatina sobre la carrocería de tu vehículo. El Reglamento General de Circulación (RGC) no lo impide como tal. Simplemente, se establecen una serie de excepciones que sí pueden causar problemas o confusión, y de los que hablaremos con más profundidad un poco más adelante.
La pegatina que utilicemos debe estar impresa sobre un papel normal sin efectos reflectantes. Hay que descartar pegatinas holográficas y con efectos luminiscentes. A la hora de colocarlas, solo es legal hacerlo sobre la carrocería. No podemos colocar adhesivos sobre los cristales del vehículo, con la única excepción de la pegatina de la ITV y el distintivo ambiental, como la famosa etiqueta C de la DGT.
Láminas de tintado de ventanillas

Las láminas que se emplean para tintar cristales se consideran adhesivos
Existe una excepción a la hora de hablar de adhesivos para ventanillas. Si bien no podemos colocar una pegatina normal y corriente sobre un cristal del coche, sí que podemos instalar láminas en los cristales traseros y en la luna posterior.
Eso sí, no se puede usar cualquier material. La pegatina debe llevar un sello de homologación. Además, la empresa instaladora debe proporcionarnos un certificado que nos pueden exigir durante una inspección técnica del vehículo.
Vinilos de personalización

Puedes usar vinilos para cambiar el color o colocar publicidad sobre la carrocería de cualquier vehículo
Los vinilos son considerados 'adhesivos', pues constan de una envoltura que rodea total o parcialmente la carrocería del vehículo. Colocar un vinilo a un coche es totalmente legal en España —siempre y cuando no interfiera con las excepciones que hablaremos más adelante—.
Los usos de un vinilo son bastante variados. En primer lugar, sirven para cambiar el color de un coche sin tener que desembolsar lo que valdría un repintado completo. Otros conductores utilizan esto para proteger el color original del vehículo ante marcas y roces, preservando así el valor de reventa del coche en un futuro, pues los vinilos se pueden retirar de forma sencilla sin dejar residuos. Por último, también se puede vinilar un coche para dar un toque de personalidad con diseños, ya sea el coche al completo o alguna pieza como un parachoques o los espejillos mediante la técnica de la hidroimpresión.
Lo único que debes tener en cuenta si vas a poner un vinilo a tu coche es que es posible que tengas que informar a tu seguro del cambio de color y a la DGT para que cambien el dato de color dentro de la ficha técnica.
¿Se puede poner una pegatina en los retrovisores del coche?
Sí, siempre y cuando el adhesivo esté colocado en la parte posterior. En la zona reflectante no se puede colocar ningún tipo de pegatina.
Pegatinas prohibidas en el coche
La mayoría de las pegatinas que coloca la gente en sus coches son perfectamente seguras y no van a causar ningún tipo de problema. Sin embargo, sí que existen unas cuantas excepciones que hay que tener en cuenta:
Pegatinas reflectantes o luminiscentes

Las pegatinas y vinilos que producen efectos ópticos sí están completamente prohibidas
Existen pegatinas que están fabricadas en materiales que reflejan la luz y hacen efectos ópticos. También hay materiales que absorben la luz y luego brillan en la oscuridad. Pues bien, la DGT considera que este tipo de materiales son peligrosos para la circulación, ya que pueden deslumbrar o incluso confundir a los conductores.
La norma que regula este supuesto es bastante amplia. Será el agente en cuestión el que valore si la situación es suficientemente flagrante como para aplicar una sanción. En la mayoría de casos, si un conductor lleva una pegatina de este estilo y no conoce la norma, lo más seguro es que le obliguen a quitarla con el consiguiente aviso. En cualquier caso, si se llega a aplicar la multa, el importe será de 200 euros.
Pegatinas de competición

Todo parece indicar que la DGT avala esa creencia popular de que las pegatinas de competición dan caballos extra
La norma aquí también es un poco ambigua. Se considera una 'pegatina de competición' a vinilados y dorsales utilizados en carreras.
El motivo de esta prohibición es que, según la DGT, este tipo de diseños pueden incitar a los conductores a circular a velocidades más altas, fomentando así la conducción temeraria. Esto significa que, sobre el papel, no podrías decorar un Lancia Delta con el clásico motivo de Martini que lucía la versión de competición en el Grupo A de Rally, por poner un ejemplo bastante gráfico.
Adhesivos que limitan la visibilidad de la matrícula
No se puede colocar ninguna pegatina sobre la matrícula del coche. Tampoco es legal colocar un protector sobre la placa, sea cual sea la excusa para colocarlo. En caso de que un agente nos detenga y detecte que tenemos algún tipo de adhesivo sobre la matrícula que impida su correcta lectura, la multa ascenderá a 200 euros.
Pegatinas que limiten la visibilidad
Como sabrás, hay una serie de pegatinas que debes llevar en el parabrisas de tu coche. Pues bien, aunque llevar estos distintivos es obligatorio, la norma también tiene sus excepciones. Por tanto, pueden multarte por no hacer buen uso de estas pegatinas.
La más polémica en estos casos es el distintivo de la ITV. Muchos conductores coleccionan estos adhesivos en el cristal del vehículo como si fueran medallas de haber ido a la guerra. Pues bien, la normativa solo obliga a llevar la pegatina de la última inspección.
Cualquier tipo de pegatina que limite al conductor la visibilidad puede ser motivo suficiente para que un agente ponga una sanción de 200 euros. Entra en esta categoría un vinilo, un ahumado no homologado de un cristal, pegatinas de la ITV en lugares no reglamentarios o incluso un distintivo ambiental que no está ubicado en la zona correspondiente de la luna.
Motivos por los que no deberías usar pegatinas en tu coche
Antes de despedirnos, vamos a hacer una reflexión sobre el uso de pegatinas en los automóviles. Es bastante común entre las familias españolas colocar adhesivos muy simpáticos que hacen referencia a la unidad familiar. Pues bien, aunque no tienen nada de malo, lo ideal es usar pegatinas más genéricas.
En ningún caso deberíamos mostrar datos personales de nuestros hijos o de nosotros mismos. Deberíamos descartar la idea de usar pegatinas mostrando nombres, apellidos o cualquier tipo de información que pueda jugar en nuestra contra, como también puede ocurrir con pegatinas relacionadas con equipos de fútbol, o incluso que tengan que ver con ideas políticas.