Smart desaparecerá en la próxima década si se cumplen unas condiciones en Daimler

El fabricante más cool del grupo Daimler AG, cuya principal filial es Mercedes-Benz, podría desaparecer en la próxima década. ¿Qué debe cumplirse para que este futuro se vuelva una realidad?

Smart desaparecerá en la próxima década si se cumplen unas condiciones en Daimler
La versión eléctrica del Smart Fortwo ya se comercializa en los principales mercados. Motor Authority
Publicado en Motor

Smart se ha convertido en uno de los fabricantes que más ha apostado por el coche eléctrico. Dependiendo del mercado en el que residas, es posible que esta afirmación te haya resultado un disparate. No obstante, es importante analizar el modelo estratégico de Smart desde un punto de vista geográfico.

Por ejemplo, si observamos cuál es la política que se ha querido llevar a cabo en Estados Unidos, uno creerá que tiene más sentido lo dispuesto en la primera frase del artículo. En aquel país, uno de los que más incentivos tiene a mantener el vehículo tradicional de combustión interna por el precio del petróleo, el fabricante del grupo Daimler ha apostado todo por lo eléctrico.

Smart actualmente solo comercializa versiones eléctricas en Estados Unidos

De esta forma, la compañía que basa su diferenciación en la exclusividad, de repente se ha posicionado especialmente apoyada en las tecnologías alternativas. Sí, en Estados Unidos, Smart solamente comercializa la versión eléctrica del Fortwo y Forfour. Esta misma política llegará al resto del mundo en 2020, convirtiéndose en uno de los fabricantes que deja atrás los recursos fósiles.

Entonces, si estamos ante una de las marcas que más rápido se adaptará a la nueva manera de movernos por la ciudad, ¿por qué podría tener ya fijada su sentencia de muerte? La finalización de la producción no debería terminar antes de la segunda mitad de la próxima década, pero lo cierto es que este fabricante se enfrentará a una serie de obstáculos de aquí en adelante.

¿Por qué 2026 será un año clave en la historia de la filial de Daimler AG? Aunque parezca mentira, este proyecto podría tener los días contados por culpa de Renault, un fabricante que tiene una fuerte colaboración con este grupo empresarial, sobre todo, de cara a los próximos años. Así pues, estos son los motivos que podrían condenar a una marca que se ha tejido su competitividad.

Un fabricante que ha sobrevivido a la crisis económica

¿Quién iba a decir que esta compañía iba a seguir vendiendo grandes volúmenes de vehículos a día de hoy? Esta firma nació en plena época expansiva de la economía. Su llegada al mercado se vio favorecida por la disposición de una solvencia entre la población que podía permitirse caprichos como los que ofrecía Smart.

Tras casi una década de crisis económica, todavía sigue siendo rentable esta marca. ¿Cómo es posible a sabiendas que no estamos ante un producto que sea competitivo en términos de precio? Sin duda alguna, pertenecer al mismo grupo empresarial que Mercedes-Benz contribuye a ello. Ahora, no obstante, todo parece indicar que su futuro está en el aire.

El futuro de Smart pende de un hilo por el futuro estratégico de Renault

Al parecer, según se puede leer en la noticia de Automobile Mag, el futuro de esta marca podría estar condicionado al desarrollo de futuras generaciones de la plataforma Edison de Renault. Sí, podría decirse que el futuro pende de la decisión que se tome sobre el futuro estratégico del Twingo, un modelo que comparte muchas de las características que lo unen con los 2 modelos de Smart.

Pese a electrificación de Smart, en los próximos años podría no ser rentable para Daimler AG. Si Renault decide eliminar esta plataforma, lo más seguro es que este holding empresarial decida renunciar al diseño y producción de una completamente exclusiva para el fabricante urbanita. Esto, sin duda alguna, conllevaría unos costes muy difíciles de asumir para el mismo.

Por qué existen dudas reales sobre el futuro de Smart

La plataforma en la que se encuentra actualmente el Twingo está siendo cada vez más residual en el mercado. El crecimiento continuado del tamaño de los automóviles está provocando que el consumidor esté decidiendo apostar por segmentos cada vez más grandes. Sí, en este sentido, podría decirse que también la figura SUV podría acabar por Smart.

Smart desaparecerá en la próxima década si se cumplen unas condiciones en Daimler

Smart podría desaparecer en la próxima década por las sinergias entre fabricantes. Autoweek

La compañía más urbanita del mercado, pese a poder extraer su máximo desempeño de ahora en adelante, podría verse abocada a su desaparición. Renault, el fabricante del que dependerá su existencia, podría lanzar nuevas plataformas en los próximos años orientadas al mercado SUV. En los próximos años hasta sus modelos orientados a la ciudad podría tener una posición de conducción elevada.

Smart podría modificar su apuesta competitiva en el mercado en los próximos años

Ante esta situación, Smart podría verse abocada ante una nueva filosofía. ¿Podría seguir el camino de MINI? La filial del grupo MINI, es importante recordar, basaba su diferenciación en la disposición de un modelo muy configurable y con una visión chic. En la actualidad, la disposición de otros modelos como el Countryman les ha permitido subsistir y crecer en el mercado.

Smart, quizás, no pueda plantearse este tipo de soluciones. Su concepción originaria está especialmente orientada al público más urbanita. El Fortwo está concebido para ser un referente para callejear, por lo que la disposición de otros productos no enfocados a este mercado podrían ser muy disruptivos. Veremos qué ocurre en los próximos años.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!