Smart solo venderá variantes eléctricas en Alemania para el año 2020

Smart ha comunicado que solamente comercializará en 2020 unidades eléctricas de su Fortwo y Forfour. ¿Qué repercusión tendrá esta política en uno de los mercados más importantes para la compañía?

Smart solo venderá variantes eléctricas en Alemania para el año 2020
Smart solo venderá coches eléctricos en Alemania en 2020. Plugin Magazine
Publicado en Motor

Atendiendo al mercado de utilitarios y coches urbanitas, Smart es, quizás, la empresa más representativa del segmento. Es cierto que ser biplaza (atendiendo que su modelo más representativo es el Fortwo) reduce gran parte del público objetivo dispuesto a comprarlo, pero aun así, es muy demandado.

La llegada del último restyle ha incrementado las ventas de uno de los modelos más icónicos de los centros de las ciudades. La tenencia de un gran equipamiento y una motorización con unos consumos irrisorios, unido a su cortísima carrocería, lo han convertido en una opción factible para parejas y personas sin hijos.

Smart domina el segmento de la conducción urbanita premium

Con unos índices de natalidad por los suelos teniendo en cuenta la serie histórica, lo lógico sería pensar que el futuro se presenta brillante para la marca que más apuesta por la movilidad en el marco urbano.

Sin embargo, un nuevo frente en forma de Administración ha puesto un freno a tanta expectativa positiva. Los protocolos anticontaminación están siendo cada vez más estrictos, por lo que las limitaciones a la circulación en la ciudad están siendo más restrictivas con el paso del tiempo.

Smart se puso las pilas en la anterior generación, logrando crear una primera versión del Fortwo con motorización puramente eléctrica. Ahora, ante un agravamiento de la situación, la firma ha querido llegar más lejos, prohibiendo la comercialización de versiones con motor de combustión interna en Alemania, medida que entrará en vigor en 2020.

Smart expande la decisión tomada el año pasado

Según se puede leer en el portal Foro Coches Eléctricos, el año pasado Smart tomó una drástica decisión en torno al mercado americano. La compañía, la cual no opera a través de concesionarios en propiedad, puso en un aprieto a los distribuidores de Estados Unidos.

Smart quería dejar de comercializar mecánicas tradicionales en territorio americano como parte de un programa para ver cómo influía esta política en el mercado. Es importante destacar que este mercado es residual en comparación con otras áreas, principalmente europeas.

Lo que nadie esperaba era que ahora, unos pocos meses después de la polémica decisión, Alemania fuera el foco de atención de la firma del grupo Daimler. El holding alemán quiere dar paso a mecánicas eléctricas y cree que la opción más urbanita del catálogo es lo más acertado para ello.

Smart está imponiendo las versiones eléctricas en algunos mercados

Así pues, tal y como se puede leer en el portal alemán Automobilwoche, el fabricante ha remitido a los distintos distribuidores una nota en la que deberán responder a la cuestión sobre la adaptabilidad o no al nuevo tipo de comercialización.

Así pues, a partir del año 2020 no habrá modelos con tecnología tradicional en el catálogo de la compañía en tierras alemanas. ¿Cómo influirá esta decisión en las ventas? Varios distribuidores ya se han quejado por la inesperada decisión y la brusquedad de la misma.

Por qué es arriesgada la apuesta del fabricante alemán

Tomando como base el mercado nacional, es fácil pensar que la versión eléctrica va dirigida a un público elitista muy concreto. El principal problema que radica es el precio de la alternativa sin emisiones.

Smart solo venderá variantes eléctricas en Alemania para el año 2020

El Smart Forfour es la alternativa del fabricante alemán para dar cabida a 4 pasajeros. Plugin Magazine

Según se puede observar en la propia página web del fabricante, la versión básica del Fortwo convencional parte de los 12.175 euros en España.

Por el contrario, si deseamos la opción puramente eléctrica, nos encontramos con que parte de los 23.966 euros, un precio disparatado teniendo en cuenta que existen alternativas como el Renault Zoe que se sitúan en dicha escala de precios.

¿Es, quizás, demasiado arriesgada la posición tomada por el fabricante alemán en su propio mercado de referencia? Algunos distribuidores están disgustados por la celeridad de los acontecimientos, pero lo cierto es que el plan continuará adelante hasta que se llegue a una solución.

Smart podría llevar la iniciativa del coche eléctrico en Daimler

Smart se erige, de esta forma, como el principal canal de comercialización del grupo Daimler en lo que acontece al coche eléctrico. Ahora bien, ¿a qué precio? Eso solo se sabrá cuando sea efectiva la medida en el año 2020.

Sin embargo, es importante recordar que aún queda tiempo para que el mercado del coche eléctrico sepa aprovechar las ventajas de las economías de escala. Solo de esta manera se podrá abaratar una tecnología que, a día de hoy, aún sigue siendo muy cara para la inmensa mayoría de consumidores.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!